You are on page 1of 414
~) JEAN CHARLOT El renacimiento del smuralismo mexicano 1920 - 1925 Charlot, Masacre en el Templo Mayor, En la escalera de Ja an- tigua Escuela Nacional Prepara- toria, en la ciudad de México. Foto E. Méndez. Jean Charlot nacié en Paris en 1898. Su bisabuelo emigrd de Francia a México en el siglo pa- sado y su abuelo, Luis Goupil, nacié en la ciudad de México de madre con ascendencia azteca. Luis se casé aqui y se s compenetrado con la patria de su esposa que la _Intervencién Francesa slo fue para él moles- to interludio; Ja segunda parte de su larga vida vivid en Paris: su departamento estaba atiborrado de recuerdos mexicanos que lue- go renacerian en las pinturas de Charlot. En 1921, Charlot emigré con su madre a México, pais que ya conocia a través de los ojos del abuelo y donde tenia tios y primos, Aqui fue acogido. por Alfredo Ramos Martinez, direc~ tor de la Academia de San Car los, quien le permitié pintar en Ia Escuela al Aire Libre de Co- yoacdn, donde compartié el estu- dio de Fernando Leal. Inicié ast su relacién con los artistas mexi- canos de entonces y pronto pasé a trabajar como ayudante de Diego Rivera. La participacién de Charlot fue muy importante en la prime- ra fase ta. Siquei movimiento muralis- s dijo al respecto * Fue uno de los fundadezes primordiales del muralismo mexicano. Charlot, junto con Xavier Guerrero y los pintores obre- (Pasa a ta solapa posterior) Tiene de la solapa anterior) ros de Ja zona de Cholula, nos llevé al descubrimiento de la técnica del fresco en el periodo inicial de nuestra obra. Por su parte, Orozco dijo de él +. ,.con su ecuanimidad y su cultura, atemperé muchas ve- ces nuestros exabruptos ju- veniles y con su visién clara ilumin6 frecuentemente nues- tros_problemas. Charlot encontré los grabados de José Guadalupe Posada en el taller de Vanegas Arroyo y reva- lord con entusiasmo esa obra que tendria tanta repercusién en las artes plisticas nacionales contem- pordneas. Con Fermin Revueltas y Ra- mén Alva de la Canal formé parte, desde 1922, del movimien- to estridentista, ilustrando en es- tilo expresionista varios libros de poesia de Manuel Maples Arce y German List Araubide. Desde principios de los treinta, Charlot se traslad6, primero los Estados Unidos y después, en 1949, 2 Hawai, prosiguiendo su labor artistica, y también docen- te como profesor de arte en la Universidad de Hawai, Murié en Honolulit en 1979. rica, testimonial Esta obra y critica, constituye una de las memorias més interesantes sobre la gestacion y los primeros mo- mentos del movimiento muralis ta. Los mexicanos debemos un re conocimiento a Charlot y la pu- blicacién de este libro en espaol tiene ee propésito. editorial a domes sa

You might also like