You are on page 1of 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Ambiental DECANATO RESOLUCION DECANAL N° 027-2017-FIA Lima, 04 de setiembre de 2017 Que, con Resolucién Rectoral N’ 1154 del 31.08.2015 se aprobé convocar a elecciones de Rector, Vicerrectores, Decanos y representantes de los Organos de gobierno de la Universidad, con sujecién a la Ley Universitaria N° 30220 y al Estatuto de la UNI. Que, con fecha 12.11.2015, el Comité Electoral de la Universidad Nacional de Ingenieria otorgé al Dr. Mario Aristides CHAVEZ MUNOZ, la Credencial a fin que se le reconozca como Decano de la Facultad de Ingenieria Ambiental a partir del 13/11/2015 hasta el 12/11/2019. Que, segtin la Ley 30220, art. 68 y el Estatuto de la UNI, art. 39; se establece que el Decano es la maxima autoridad de gobierno de la Facultad, representa a la Facultad ante el Consejo Universitario y la Asamblea Universitaria conforme lo dispone el presente Estatuto y Ia ley. Es elegido por un periodo de cuatro (4) afios y no hay reeleccion inmediata, Que con Oficio N° 155-2017-EPIS-FIA, los directores de las Escuelas Profesionales, han reformulado y remiten el Proyecto de Regiamento de Actividades Extracurriculares de la Facultad de Ingenieria Ambiental, considerando lo dispuesto en las RR. N°s 0477 y 0544, De conformidad con Io dispuesto en el articulo 70, inciso 70.2 de la Ley 30220 y el articulo N° 41 inciso b) del Estatuto de la Universidad Nacional de Ingenieria; las R.R. N°s 0477 y 0544 y Sesion Ordinaria N° 07 del 31.08.17. SE RESUELVE: 4. Aprobar el Reglamento de Actividades Extracurriculares de la Facultad de Ingenieria Ambiental, el mismo que de adjunta al presente. 2. Dar cuenta al Consejo de Facultad. MSc. F. eee SALDANA Secretaria - FIA 0409.17 Ar UP ere Re aL a care ee RC) res en cc ene Cee cy UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Ambiental DECANATO REGLAMENTO DE ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES, DE LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL 1.0. OBJETIVO 1.4. Establecer los procedimientos administrativos para que los estudiantes de la Facultad de Ingenieria Ambiental (FIA) puedan desarrollar actividades extracurriculares y se les pueda asignar créditos, 2.0. BASE LEGAL 2.4, Ley N° 30220, Ley Universitaria 22. _ Estatuto de la Universidad Nacional de Ingenieria (UNI), Articulo 98° del Capitulo IV: Del Regimen de Estudios del Titulo: y el Articulo 111° del Capitulo V: Del Pian de Estudios y Evaluacion, del Titulo ill De la Organizacion y Gestion Académica, 23 Resolucion Rectoral N° 0477, que aprueba el Reglamento de Tutoria para Estudiantes de Pregrado en Riesgo Académico de la UNI 2.4. — Resolucién Rectoral N° 0541, que aprueba el Reglamento de Estudios Generales para Estudiantes del Pregrado de la UNI 3.0, ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES, 3.1. Elpresente Reglamento considera las siguientes actividades extracurriculares: Estudio de idiomas. Ayudantia de docencia. Participacién en proyectos de investigacién de docentes. Desarrollo de proyectos de investigacion de estudiantes. ‘Ayudantia académica de tutoria. Actividades de proyeccién social Ayudantia administrativa ‘Actividad fisica y deporte Actividades artisticas: misica, teatro, literatura, artes visuales, folkiore, etc. Participacién en cursos, conferencias y talleres Participacion en actividades cientificas: concursos cientificos y tecnologicos. Cursos de desarrollo personal: comunicaci6n interpersonal, liderazgo, coaching, ‘emprendedurismo, marketing personal, etc, rrpvesespaege 4.0. ESTUDIO DE IDIOMAS Los estudios de idiomas comprende el estudio de un segundo idioma extranjero 0 una lengua nativa de preferencia quechua o aimara. La exigencia de un segundo idioma es para los estudiantes que han ingresado a la UNI a partir del periodo académico 2014-2. Los estudios comprenden e! nivel basico, nivel intermedio, o nivel avanzado, 0 sys, PU UPR ere CRETE Ba Cy eee mC cr eTOCs E-mail: decano fla@uni.edu.pe / Web:http:/fia.uni.edu.pe UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Ambiental DECANATO ‘equivalentes y deben ser impartidos por una institucién educativa de reconocida ‘experiencia y_prestigio; para el caso del idioma inglés puede ser la Asociacion Cultural Peruano Briténica (BRITANICO) o el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), entre otros. 43. Por estudio de idiomas se asiana un (01) crédito. 4.4, Los estudiantes deben solicitar a su Escuela Profesional la asignacién del crédito por un nivel completo de estudios del segundo idioma, adjuntando a su solicitud una ‘copia legalizada o autenticada por el fedatario de la UNI del cettificado de aprobado emitido por la institucién educativa, asi como del primer idioma estudiado. 5.0. AYUDANTIA DE DOCENCIA 5.4. La ayudantia de dovencia consiste en que el estudiante apoya al docente de la asignatura en el desarrollo de practicas de laboratorio, resolviendo practicas dirigidas 0 seminarios, dirgiendo lecturas o debates, preparando material para las, practicas y talleres. 5.2. El estudiante que realiza la ayudantia de docencia no reemplaza al docente, su funcion es de asistencia al docente, no tiene participacién alguna en la evaluacion de los estudiantes. 6.3. La ayudantia es por semestre académico, con una dedicacién maxima de 15 horas semanales, y por lo menos de 120 horas por semestre académico. 5.4. Por el desarrollo de ayudantia de docente se asigna un (01) crédito. 55. Para que el estudiante realice la ayudantia de docencia debe ser alumno regular de la FIA, haber aprobado la asignatura donde prestara ayudantia de docencia con una nota minima de 13, y tener aprobado por lo menos el 30% de los créditos de su especialidad. 5.6. El docente que requiera un ayudante de docencia lo solicitara a la Escuela Profesional antes del inicio del semestre académico. La Escuela realizaré la convocatoria y con el apoyo del docente seleccionara al estudiante. 57. Los criterios de seleccién del estudiante son el promedio ponderado acumulado, nota obtenida en el curso donde realizaré la ayudantia y los créditos aprobados acumulados. 58. El docente de la asignatura debe formular un programa de actividades para el estudiante durante el periodo académico. El estudiante iniciara la ayudantia a partir de la primera semana de iniciado el semestre académico. ‘Al finalizar la ayudantia de docencia, el docente de la asignatura debe presentar a la Escuela Profesional correspondiente un informe sobre el desempetio del estudiante en la ayudantia para efectos de la emisién de la constancia de ayudantia. La Escuela Profesional llevaré el control de asistencia del ayudante alumno. El alumno registraré su ingreso y salida en dicha oftcina Ay Pen REE eB ae ee Om oe eC Co enor te Nace eae cd

You might also like