You are on page 1of 19
Mantenimiento TUE Durante el desarrollo de la actividad profesional ee ere en eee tanto para el técnico como para el personal ee eee eee to oot et a) eeu ke ote ee te tee cl sistemas captadores de sefales radioeléctricas, ee cee) Se tt eri roe Ce ee cua tee ae Se eee ey Cee ee ty Cre eet re tiempo. Todo ello bajo unos buenos criterios de pce ae at Contenidos 0 ey Ce cs eras ee cad GA. Los riesqos comunes Stead 6.6. Los equipos de proteccion individual (EPN, 6.7, El trabajo en la zona de riesgo eléctrico ee ea) erg SO eed eee ee Ce eee as Se ecu! ee Sec eee lod Cae eee Ree ree eee Cie nce corte On ec eC Ce rene Sera) perm Conocer las diferentes sefializaciones que eee ear t tsos eee eae eee ee tec Corer ts i 6.1. Mantenimiento EI mantenimiento es el conjunto de medidas y téenicas, destinadas a conservar equipos e instalaciones en servicio, durante el mayor tiempo posible, con la maxima seguridad yal menor coste, Con el mantenimiento se pretende conseguir los si- uientes objetivos: + Evitar o reducir y reparar las averias 0 fallos. + Disminuir la gravedad de las averfas inevitables. Evitar paros o interrupeiones indtiles de las instala- ciones. Funcionamiento seguro de os elementos ¢ instalaciones. Prolongar la vida de equipos ¢ instalaciones, Reducir costes. En general, se dis + Mantenimiento correctivo. iguen tres tipos de mantenimiento: *+ Mantenimiento preventivo. *+ Mantenimiento predictivo, WEB 6.1.1. Mantenimiento correctivo El mantenimiento correctivo es la reparacién de la averia cuando esta se produce, por ejemplo rotura o desplazamien- to de una antena, o deterioro de un médulo amplificador. Las ventajas de este mantenimiento son que no necesi- ta realizar estudios previos de prevencién y que solo tiene coste econsmico cuando se produce la averia Como desventajas, la desconfianza por la imprevisi- bilidad del funcionamiento de Ia instalacién, los grandes fiesgos econdmicos de una averia y los riesgos de una re- pparacién répida (reduccién de la vida util de los equipos, posibilidad de repetirse la averfa, etc.). Para ta correccién de fallos o averfas, se siguen los si ¢guientes puntos: ‘Tabla 6:1, Puntos a seguir en el mantenimiento corretivo.. ‘Que nos permita detectar pruebas eviden- tes de dénde y cdma se ha producido ta averia, Deducir, dependiendo de ls sintomas de la averla, su posible causa. A veces, &s interesante ayudarse de un manual del producto. 1. Inspeccién visual 2. Interpretar et sintoma dela » ELECTRICIDA ~ Rverguar nde este flo meciante me- cides del ef, consulta ce manuaes, _ wisn dea inseacon en ones, etoétera ‘Averiquando la causa, evitaremos que Se repita la averiay nos date los nuevos ma- teriales sustiudos, Realzar las operaciones y susttuciones ‘necesarias para la reparacion de la parte datiada. Comprobary realizar las austes precisos para que la instalacién funcione correcta- mente, 4. Averiguar la causa dela averia 5. Reparacin 6, Verificacién de {uncionamiento Este mantenimiemto correctivo se puede dividir en: + Mantenimiento corrective no planificado: que es la reparacién de una averia urgente de la que desconoce- mos su origen, que ha dejado una instalacin sin fun- + Mantenimiento correctivo planificado: que es cuan- do se produce la misma aver‘a que en el caso anterior, pero ahora, disponemas de personal cualiticado y do- camentacin éenica para realizar lareparac6n, Figura 61, Toma de meds en busca de flo, HEB 6.1.2. Mantenimiento preventivo | mantenimiento preventivo son las medidas realizadas de forma periddica para evitar futurasaverfas. En general 5 hacer inspeceiones periddicas a las instalaciones, para derectar averias incipientes 0 futurasy repararlas en el mo- ‘mento mis oportuno. Como ejemplo de medidas preventi- vas podemos sefalar: + Ajustarniveles de los equipos. + Limpieza de elementos. + Pequefias reparaciones (sujeciones, sustitucién de ele- mentos). ECTRONICA + Inspecciones de seguridad como medidas de tierra, conexiones, etesters. * Llevar un registro con todos los datos y medidas Las ventajas del mantenimiento preventivo son obvias + Disminucién del tiempo de parada de as instalaciones + Inerementa la duracién de equipos e instalaciones. + Disminuir el stock de almacén al conocer los repues- tos necesarios. + Confianza en el funcionamiento de las instalaciones + Programar el abajo del personal con anterioridad. + Reducir costs. “También tiene unas desvenajas como: + Paros innecesarios para realizar revisions + Contes de estudio eimplantacién 6.1.3. Mantenimiento predictive El mantenimiento predictivo es pronosticar el futuro fallo dem component yas poder sstiurio con anteriordad Esto supone la medicién de varios pardmetros que mues= tren el deterioro del componente como zumbidos, consumo, calentamiento, olor, etc, La implantacién de este sistema es costosa y requiere personal y material especifico. “Tabla 6:2. Areas de responsabilidad it = “Antena | Bementos de capacion Je pst Red de distrbucién Fed de dispersion Fed interior de usuario. curve dels bers Tas de fie ‘ecrecente recente, Ts de faes Falos snes Perodo oe aos estorias T Enveecimiento ‘oeesaste Figura 62. Cova de vids de un producto. i 6.2. El mantenimiento en las instalaciones de ICT Antes de realizar el mantenimiento de las instalaciones de ICT, conviene saber quicn es el responsable y qué debe mantener. HE 6.2.1. Areas de responsabilidad de los elementos Todos los elementos que componen Ia instalacién se dis- tribuyen en dreas. La responsabilidad de su mantenimiento puede recaer en el propietario, comunidad o en el operador del servicio (Tabla 6.2). Punto de aocesoalusuaro (PAU) Red de alimentacin, Red de distrbucién Red de dispersion Red interior de usuario Panto de interconexion Elementos de conexion Punto de cstribucion Telefonia y banda ancha (punto de teminacn dered Punto de ooeso al usuario (PAU) Bases de acceso terminal (BAT) - Toma de svario (base de aoceso de terminal), Operadar del servicio. ‘Comunidad Comunidad Propietario Operador! Comunidad Comunidad Propietario Propietario

You might also like