You are on page 1of 487
“ INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE FUTUROS Y OPCIONES “ Contiene: Caps. 1-3 AUTOR + Hull, J.C. John C,) FOTOCOPIADO DE _:_ Introduccién a los mercados de futuros y opciones / John C. Hull. ~ 4a. ed. — Madrid : Prentice Hall, 2002 CATEDRA : Finanzas I PROFESOR : Eduardo Acufia SEMESTRE : “ USU EXCLUSIVU ALUMNOS FACEA , PARA FINES DE DOCENCIA E- INVESTIGACION “ Introduccion Los mercados de futuros y opciones han cobrado en los tiltimos afios una importancia crecien- xe en ef mundo de las finanzas y la inversion. Hemos alcanzado un punto donde es absoluta- mente esencial que los profesionales de las finanzas entiendan cémo funcionan estos merca- jo a todas cémo pueden ser utilizados y qué determina sus precios. Este libro esti ded estas cuestiones. En este capitulo introductorio ofreceremos una primera visién de los mercados de futuros y opciones. Hablaremos de su historia y descrihiremas, en términos generales, su utilizacién en operaciones de cobertura, especulacién y arbitraje. En capitulos posteriores, desarrollare- mos con mayor detalle los diferentes puntos que ahora introducimos. CONTRATOS DE FUTUROS Un contrato de futuros es un acuerdo para comprar 0 vender un activo en una fecha futura a un precio determinado. Hay muchos mercados organizados de futuros en diferentes lugares del mundo. En los Estados Unidos los dos mayores son cl ‘Chicago Board of Trade’ (www.cbot.com) y el “Chicago Mercantile Exchange’ (www.cme.com). Los mayores en Europa son el ‘London International Financial Furures and Option Exchange’ (wwwaliffe.com) y el ‘urex’ (www.eurexchange.com). Otros mercados importantes son la ‘Bolsa de Mercadorias y Futuros’ (www.bmf.com.br) en Sao Paulo, el ‘Tokio International Financial Futures Exchange’ (ayww.tiffe.or,jp), el "Singapore International Monetary Exchange’ (www.simex.com.sg), y el Sydney Futures Exchange’ (www.sfe.com.au). El lector puede encontrar una lista completa en la tabla que esta al final de este libro. Tlustraremos aqui c6mo se realiza un contrato de futuros tomando como ejemplo los con- iwatos de futuros del mafz negociados en el ‘Chicago Board of Trade’. Supongamos que un AROS DE FLITUROS ¥ OPCIONES inversor de Nueva York Ilama a su agente en el mes de marzo y le da instrucciones para que compre 5.000 bushels! de maiz con entrega en el mes de julio. El agente traslada inmediata- mente esas instrucciones a un operador del ‘Chicago Board of Trade’, Aproximadamente al mi ino Gempo, ouw inversor de Kansas podsa dar instrucciones a su agente para que vendiese 5.000 bushels de mafz con entrega en el mes de julio. Estas instrucciones serfan también tras- teridas a un operador del “Chicago Board of Trade’. Si estos dos operadores se encuentran y acuerdan un precio sobre e! mafz a entregar en julio, el trato estarfa ya concluido?. El inversor de Nueva York que ha aceptado la compra se encuentra en lo que se Hama una posicién larga en futuros: el inversor de Kansas que ha aceptado vender esté en lo que se ‘enomina una posicidn corta en futuros. El precio acordado entre ambos operadores recibe el nombre de precio del futuro. Supongamos que ese precio es de 170 centavos por bushel. Este precio est4 determinado esencialmente por las leyes de la oferta y la demanda que rigen el precio de cualquier otro producto. Si en un momento dado hay més operadores que desean vender mafz en julio que comprar, su precio bajaré. Esto posibilitard la entrada en el mercado Ue mds compradures a fin de mantener un equilibrio entre compradores y vendedores, Por ra- zones similares, si existen mas operadores que desean comprar mafz en julio que venderlo, su precio aumentara. ‘Aspectos tales como pueden ser los requisitos de garantfas, los procedimientos de pago diarios, las précticas de venta, las comisiones, las diferencias entre precios ofertado y deman- dado (bid-offer spreads) y el papel desempefiado por la Camara de Compensacién entre otros, serdn tratados en el Capitulo 2. Podemos considerar de momento que el resultado final del proceso anterior es que el inversor de Nueva York ha acordado comprar 5.000 bushels de mafz. a 170 centavos cada bushel en julio, y que el inversor de Kansas ha convenido vender 5,000 bushels de mafz a 170 centavos cada bushel en julio. Ambas partes han adquirido un ‘compromiso contractual. HISTORIA DE LOS MERCADOS DE FUTUROS Los origenes de los mercados de futuros podrfan situarse en la Edad Media. Fueron creados viginalmente para satisfacer las demandas de agricultores y comerciantes. Consideremos Ia situacién de un agricultor en el mes de abril de un cierto afio, Va a cosechar su cereal en junio y desconoce el precio al que se pagaré su cosecha. En aitos de escasez, serd posible obtener srecios relativamente altos para ese cereal, particularmente si el agricultor no tiene prisa por vender. Por otra parte, en afius de abundancia puede suceder que ef cereal tenga que venderse a precios mucho menores. El agricultor y su familia estén claramente expuestos a situaciones de alto riesgo. Consideremos ahora una empresa que compre cereal de forma habitual: también estard ex- puesta a riesgos de precio. En algunos afios, la situacién de exceso de oferta puede que le porte precios favorables, en otros, la escasez puede generar unos precios exorbitantes, Parece claro que el agricultor y la empresa deberfan ponerse de acuerdo en abril (0 antes) y acordar tun precio para el cereal que el agricultor prevea se cosechar4 en junio, En otras palabras, pare- ce sensato que ambas partes negocien un contrato de futuros. Dicho contrato hard que se eli- mine para ambas partes el riesgo que supone el precio futuro incierto del cereal. "ON, del T= Bushel: medida de dridos = 35,23 tts, * Como veremos mas adelante, las transacciones tienden a averse cada yez més de forma electrénica, sin en- wos Hisivos entre agentes.

You might also like