You are on page 1of 39
122 _(Cuarta Seecidn) DIARIO OFICIAL Viernes 27 de julio de 2012 427-47. Conductor unipolar en un envolvente. Las disposiciones de 300-20 no se deben aplcar a una instalacion de conductor unipolar con envolvente ferromagnética (envoWvente metalico). 427-48. Puesta a tierra. La cubierta ferromagnética se debe poner a tierra en ambos extremos y ademas se permit ponerla a tierra en puntos intermedios, si asi lo exige su disef, Para asegurar la continuidad eléctrica, la envolvente ferromagnética se debe puentear en todas sus uniones. A ta instalacién de los sistemas de calefaccién por efecto Kelvin o superficial no se le deben aplicar las disposiciones de 250-30, NOTA: Para los métodos de puesta a tierra, véase el Aniculo 250. G. Control y proteccién 427-55, Medios de desconexién. a) Desconectador 0 interruptor automético. Todos los equipos eléctricos fllos para calentamiento de tuberias 0 recipientes deben estar dotados de un medio para desconectar simulténeamente todos los conductores de fase. Se permitiré que el desconectador o interruptor automatico del cicuito derivado siva como el medio de desconexién, cuando sea facilmente accesible al usuario del equipo. Los medios de desconexién deben ser del tipo indicador y deben estar provistos de un dispositivo eficaz de bloqueo en la Posicion de abierto “of” ) Equipo conectado con cordén y clavija. Se permitré ulizar como el medio de desconexién la clavija instalada en fébrica de un equipo conectado con cordén y clavija de 20 amperes o menos y de 150 volts a tierra o menos, 427-88. Controles. 2) Control de temperatura con posicién de apagado “Off”. Los dispositivos de interrupcion controlados por temperatura, que indican la posicién de apagado “off y que interrumpan la cortiente de linea, deben abrir todos los conductores de fase cuando el dispositivo de control esté en la posicién de apagado “off. No se ppermitiré que estos dispositives sivan como medio de desconexién, a menos que se puedan bloquear en la posicin abierta b) Control de temperatura sin posicién de apagado “Off”. No se exigird que los dispositives de ‘maniobra controlados por temperatura, que no tengan posicién de apagado “off” abran todos los conductores de fase, y no se permitra que estos disposivos se utllicen como el medio de desconexién, ©) Control remoto de temperatura. No se exigira que los dispositives a control remoto accionados por temperatura cumplan los requisitos de (a) y (b) anteriores. No se permit utiizar estos dispositivos como el medio de desconexién. 4) Dispositivos do interrupcién combinados. Los dispositivos de interrupcion combinados, compuestos de dispositivos accionados por temperatura e interruptores controlados manualmente, que sirvan al mismo tiempo como controladores y medio de desconexin, deben cumplir todas las condiciones siguientes: (1) _Abrir todos los conductores de fase cuando se pongan manualmente en la posicién de apagado “off” @) Estar disehados de modo que, una vez puesto el interruptor manualmente en posicién de apagado “off, el circuto no se pueda energizar automaticamente. (3) Poder ser bloqueado en la posicién abierta. 427-57. Proteccién contra sobrecorriente. Los equipos eléctticos de calefaccién se deben considerar ‘como protegidas contra sobrecorriente cuando se alimentan desde un circulto derivado, como se establece en 210-3 y 210-23, ARTICULO 430 MOTORES, CIRCUITOS DE MOTORES Y CONTROLADORES ‘A. Generalidades 430-4, Alcance, Este Articuo trata sobre los motores, los conductores de los alimentadores y circuitos derivados de los motores y de su proteccion, sobre la proteccién contra sobrecargas de los motores, sobre los ircuitos de control de los motores, de los controladores de los motores y de los centvos de control de motores. NOTA 1: Los requisitos de instalacién de los centros de control de motores se tratan en 110-26(¢). Los equipos de refrigeracion y de aite acondicionado se tratan en el Articulo 440, NOTA 2: La Figura 430-1 tiene fines informativos solamente Viernes 27 de julio de 2012 DIARIO OFICIAL (Cuaria Seceién) 123, Ganeraldatee 01a 0-1 Faiea Concluctores del crcuto de motor, 430-21 a 430-28 Parts 6 Protecclon contra sobrecargas del motory del circlto derivado, 430-31 0 430-44 Parte C Protecalon contra corlodrcuts y falas a tara de! cculto derivado del motor 420-51 a 490-68 Parte Protecclon conta conocrcules j falas a titra de! allmentador del motor 430-61 a 430-63, Pattee Crus de eontrl del motor, 430-71 a 430-74 Parte F Gontroladores del motor, 430-31 @ 430-90 Parte G Cntros de contol de motores, 430-22 a 420-26 Parte H Medios de desconaxion, 430-101 a 430-113 Pate! Sistemas de acclonamiento de velocidad ajustabe, 430-120 a 4304128 Pate J ‘Tensiones mayores a 600 vols naminales, 420-221 a 420-227 Parte k Proteccion de partes vives, en todas las tensiones, 490-231 a 430-233 Parte L Pussta a tra todas las ensiones, 430-241 a 490-245 Parte Tablas. Tablas 430-247 a $30-251(6) Parte N ‘Alentacion| ‘Aimentador del motor k Parte B, 430-24, 430-25, 430.28 Protecdén contra tales a tera y Paria E cortoccuto del alimentador del motor Medios de desconexion det motor Pato | Protecciin contra flee @ tere y Fate cortockoute del ceito derivado del motor CConclctor del crcuito del motor ParteB Controladar del motor Pare Cireultos de contl del motor Parte F Pretecclén conta sobrecarga dal motor Pate Malo Parte A Protecalén térmica PareC Controlader del ecundario ParteB Concuctoves del secundario 430.23, Restieia el seanants nie 430.28 y Aieuo 470 Figura 430-1 Contenido del Articulo 430. 1430-2, Definiciones. Accionamiento de velocidad ajustable. Combinacién de un convertider de potencia, un motor y de dispositivos auxliares montados en el motor como por ejemplo codificadores, tacémetros, interruptores y delectores térmicas, ventiladores, calentadores y detectores de vibracién. Circuito de control del motor. Circuito de un aparato o sistema de control que transmite las sefiales, léctricas que dirigen el desempetio del controlador, pero no conducen la corriente principal de potencia. Controlador. Para los propésites de este Articulo, un controlador es todo interruptor 0 dispositive que se usa normalmente para arrancar o detener un motor estableciendo e interrumpiendo la corriente del crcuito del motor. Ensambles de valvulas con activador de motor. Ensamble fabricado, usado para operar una valvula, que consta de un activador de motor y otros componentes como controladores, interruptores de par motor, interruptores de fin de carrera y proteccion contra sobrecarga. NOTA: Los ensambles de valvulas con activador de motor por lo comtn tienen caractersticas de trabajo de corta duracién y de alto par de torsién. Equipo seccionador del sistema. Sistema de contactor-seccionador operado remotamente y con monitoreo redundante, empaquetado para proporcionar Ia funcién de desconexién/seccionamiento, que es posible verificar su funcionamiento desde miitiples lugares remotos por medio de interruptores con bloqueo, cada uno de los cuales se puede bloquear con candado en la posicién abierta (off) Sistema de accionamiento de velocidad ajustable. Combinacién interconectada de equipo que proporciona un medio para ajustarla velocidad de una carga mecdnica acoplada a un motor. Por lo general el sistema de accionamiento consta de un accionamiento de velocidad ajustable y de los aparatos eléctricos auxilares, 124 (Cuarta Seecidn) DIARIO OFICIAL Viernes 27 de julio de 2012 430-4, Motores con devanados divididos. E! arranque de un motor de induccién 0 sincrono con devanado dividido se efectia energizando primero parte del devanado primario (armadura) y energizando posteriormente el resto del devanado en uno o mas pasos. Un motor de induccién con devanado de arranque dividido estandar es un motor dispuesto de mado que inicialmente se energiza la mitad de su devanado primario y posteriormente se puede energizar la otra mitad, momento en el que las dos mitades conducen Corrientes iguales. No se debe considerar como un motor de induccién con devanado de arranque dividide estandar, un motacompresor con cicuito hermético de refrigerante. Cuando se utlicen dispositivos independientes de proteccién contra sobrecargas con un motor de induccién con devanado de arranque dividido estindar, cada mitad del devanado del motor debe estar protegida individualmente de acuerdo con 430-32 y 430-37, con un dispositive cuya corriente de disparo sea la mmitad de la especificada. Cada conexién del devanado del motor debe tener protecci6n contra cortacircuitos y contra falla a tierra en el circuito derivado, con un valor nominal no mayor a la mitad de la especificada en 430-52 Excepcién: Se permitra utlizar un dispositivo de proteccién contra cortocircuitos y contra fallas a tierra para los dos devanados, si el dispositive permite el arranque del moter. Cuando se utiicen fusibles de accién retardada (de elemento dual), deben tener un valor nominal que no exceda el 150 por ciento de la corrente de plena carga del moter. 4308. Otros Articulos. Los motores y controladores deben cumplir también con las disposiciones aplicables de la Tabla 430-5. 43046, Determinacién de la ampacidad y del valor nominal de los motores. El tamafo de los conductores que alimentan los equipos de los que trata el Articulo 430 se debe seleccionar de las Tablas de ‘ampacidad permisible de acuerdo con 310-15(b) 0 se debe calcular de acuerdo con 310-15(c). Cuando se use cordén flexible, el tamafio del conductor se debe seleccionar de acuerdo con 400-5. La ampacidad exigida y el vvalor nominal de los matores, se deben determinar cémo se especiica a continuacién. a) Motores para aplicaciones generales. En motores para aplicaciones generales, los valores nominales de cortiente se deben determinar con base en (1) y (2) siguientes. 41) Valores de las Tablas, Para los motores diferentes a los construidos para bajas velocidades (menos de 41200 revoluciones por minuto) o alto par, y para motores de velocidades miitiples, los valores presentados en las Tablas 430-247, 430-248, 430-249 y 430-250, se deben usar para determinar la ampacidad de los conductores o el valor nominal en amperes de los interruptores, la proteccion del circuto derivado contra cortocircuitos y fallas a tierra, en lugar del valor real de corriente nominal marcada en la placa de caracteristicas del motor. Cuando un motor esté marcado en amperes y no en caballos de fuerza, se debe asumir que su potencia en caballos de fuerza es la correspondiente a los valores dados en las Tablas 430- 247, 430-248, 430-249 y 430-250, interpolando si fuera necesario. Los motores construidos para bajas velocidades (menos de 1200 revoluciones por minuto) 0 alto par pueden tener corriente de plena carga mas alta, y en los motores de velocidades miltiples la corriente de plena carga variara con la velocidad, en cuyo caso se deben usar los valores nominales de corriente de la placa de caracteristicas. Tabla 430-5 Otros Articulos Equipofinmueble ‘Articulo Seccion Bombas contra neendos. 695 Capacitores 480-8, 460-9 Elevadores, montaplatos, escaleras y pasos _mecanicos, tlevadores de llas de tuedasy elevadores pare sas de ruedas ed Equipos de refrigeracion y aire acondicionado 440 Estudios cinematogréticos, de televisign y lugares similares 530 Garajes comerciales, hangares de aviacion, gasolineras_y festaciones de servicio, plantas de almacenamiento a granel, 511, 513, 614, 515, aplicacin por pulverizacion, procesos de inmersion y 818 y 817 Paite D recubrimiento, lugares de anestesiado por inhalacion Gaiasy montacarges 10 Ligere (cleticadee coms) peligrsos 500-508 y 505 Maqunar indus 70 Taguines de ago acGonadaso Covaladas abacamerte 378 Proyectores chemstogéfics gost Resistoncis y eacores a0 TTeafos, areas de audenca do estudlos cnomatogcticos y de 20-48 television y lugares similares Transformadores y bévedas para transformadores 450.

You might also like