You are on page 1of 20
Objetivos Leccion 12 Analisis de tension térmica ‘Tras completar la leccién, habrd aprendido a: Realizar un andlisis estdtico con una carga de temperatura. Definir las propiedades de los materiales dependientes de la temperatura. Usar sensores para recuperar resultados en las ubicaciones deseadas. Usar la opcién de muelles blandos en el andlisis de tensién térmica. Guardar la forma deformada del modelo. Examinar los resultados en un sistema de coordenadas local. Leccién 12 Anilisis de tensién térmica Analisis de tension térmica Caso practico: Fleje bimetalico Descripcién del proyecto SolidWorks 2013 El calentamiento y el enfriamiento de las piezas bimetélicas crean tensiones internas debido a la diferencia en coeficientes de expansién en diferentes materiales. En esta leccién determinaremos la tensién y la deformacion derivadas del calentamiento de una pieza bimetalica. Debido a la diferencia de los coeficientes de expansién térmica del aluminio (200 W/m K) y el niquel (43 W/m K), el bimetal se deformara con los cambios de temperatura. En este caso practico, la tensién serd de cero a temperatura ambiente. Un fleje de aluminio, unido a un fleje de nfquel en un ensamblaje bimetalico, est a una temperatura ambiente de 25 °C (77 °F). Sin restricciones sobre la deformacién, el fleje bimetalico se calienta a 280 °C (536 °F). Sensores Sensores Determine las defarmaciones que se crean a causa de las diferentes expansiones térmicas del aluminio y el niquel, y la resistencia minima necesaria del material de unién. También es necesario que la simulacién numérica vaya seguida de un experimento, Seis tensémetros, orientados a lo largo de la direccién longitudinal, se acoplaran a la superficie del modelo de prueba (tres en la parte superior en cada pieza) como se muestra en la figura para medir la deformacién de la superficie. Para permitir la correlacién entre los datos numéricos y experimentales, se definiran sensores en las mismas ubicaciones en el modelo de elementos finitos. El ensamblaje deformado se guardara como un modelo de SolidWorks para otras aplicaciones de disefio. SolidWorks 2013, Leccién 12 Anélisis de tensién térmica Procedimiento Continte como se indica en los siguientes pasos. Abra un archivo de ensamblaje. Abra bimetal ubicado en la carpeta Lesson12\ Case Studies. Cree un estudio. Cree un estudio estatico llamado bonded Cunién rigida). Las propicdades Ni y Al se transfieren automaticamente desde el ensamblaje de SolidWorks. Propiedades de material Dado que el modelo esta expuesto a una temperatura elevada, las constantes de material se deben modificar en consecuencia. Las siguientes dos tablas muestran la dependencia de las constantes de material sobre la temperatura. Variacién de SIGYLD [Pa] en la temperatura Ambiente | 100°C | 204°C | 260°C | 316°C 330,506 Variaci ‘én de EX [Pa] en la temperatura Ambiente | 100°C | 204°C | 260°C | 316°C 205e9 50,89 | 50,5e9 201 71,9e9 | 70,6€9 | 64,1e9 447

You might also like