You are on page 1of 10
Leccion 14 Analisis de grandes desplazamientos Objetivos Tras completar la leccin, habra aprendido a: Comprender la diferencia entre un andlisis geométricamente no lineal (grandes desplazamientos) y un andlisis geométricamente lineal (pequefios desplazamientos). Realizar un andlisis geométricamente no lineal (grandes desplazamientos). Evaluar las limitaciones del modelo de material lineal 487 Leccion 14 SolidWorks 2013 Anilisis de grandes desplazamientos Analisis de grandes despla- zamientos frente a Analisis de pequefios desplazamien- tos 438 Como se ha explicado al principio de este curso, los célculos de SolidWorks Simulation se limitan a los problemas con desplazamientos pequefios (andlisis geométricamente lineal). Aqui mostraremos que esta cién no existe realmente y que SolidWorks Simulation también puede resolver problemas no lineales de grandes desplazamientos. En los anilisis de pequefios desplazamientos, se supone que la forma del modelo antes y después de la deformacién es casi idéntica. Consideremos una viga voladiza cargada con una presién, como se muestra en la figura @ a continuacién. Primero, supondremos que nuestra carga es pequefia en relacién con la rigidez de la viga, lo que producira deformaciones casi imperceptibles (figura ). La rigidez de la viga deformada, (K,] que es una funcién de la geometria y el material, serd casi idéntica a la rigidez original de la viga sin deformar, (x). Podemos concluir que [K]*[K], y que la solucién elstica lineal [K]{u} = (F}es valida siempre y cuando la suposicién anterior sea aceptable. ‘ diy? Si la misma viga esta cargada con una presién significativamente mayor, la deformacién sera mayor. Dado el cambio significativo en la geometria, la rigidez de esta viga, [K,), es bastante diferente y la solucién elastica lineal ya no es acepiable. Normalmente se hace referencia a los casos b y ¢ como problemas de desplazamientos pequeiios y grandes desplazamientos, respectivamente, Los problemas de grandes desplazamientos son de naturaleza no lineal. Son bastante més complejos porque requieren un aumento gradual de la carga en pequefios incrementos y la elaboracién de esquemas de iteracién para que la solucién llegue a un equilibrio. Son muy sensibles a la seleccién de diferentes parametros de andlisis y su solucién exige cierta experiencia. SolidWorks 2013, Caso practico: Abrazadera del proyecto Leccién 14 Analisis de grandes desplazamientos Una abrazadera en forma de U tendra una fuerza aplicada a un lado mientras el otro lado permanece fijo. Cuando las fuerzas aplicadas sean pequefias, la abrazadera conservard su forma en U. Si la fuerza es mayor, los extremos de la abrazadera se acercardn o se tocardn, por lo que sera necesario realizar un andlisis de grandes desplazamientos. Analizaremos la abrazadera utilizando métodos de grandes y pequefios desplazamientos y compararemos los resultados. Se dobla una abrazadera con una fuerza de 14.000 N [3.147 Ib] aplicada a un brazo mientras el otro brazo reposa sobre un soporte rigido (como un bloque de acero 0 una base de hormigén). Se sabe que esta carga deforma la abrazadera de forma significativa y produce el contacto entre los dos brazos El objetivo es determinar si esta carga provoca el contacto de los brazos y si la abrazadera queda doblada de forma permanente después de retirar la carga. Parte 1: Anali- sis lineal de pequefios des- plazamientos Primero, intentaremos resolver el problema como lineal, suponiendo que existan desplazamientos pequefios. Abra un archivo de ensamblaje. Abra clamp ubicado en la carpeta Lesson14\ Case Studies. Defina el estudio. Defina un estudio Estatico llamado small displacements (pequefos desplazamientos). Revise las propiedades del material. Las propiedades de material de Acero aleado se transfieren automaticamente desde SolidWorks. Aplique restricciones. Localice las dos caras creadas por las Iineas de particién en la parte exterior de los brazos. Aplique una restriccién de Geometria fija auna cara. 439

You might also like