You are on page 1of 22
Objetivos Leccion 13 Mallado adaptativo Tras completar la leccién, habra aprendido a: = Utilizar y comprender la solucién de método h. ™ Utilizar y comprender la solucién de método p. = Comparar los resultados obtenidos con una solucién de método h y método p. = Usar condiciones de contorno de simetria. = Utilizar la herramienta Grafico. 465 Leccién 13 Mollado adeptativo Mallado adaptativo Caso practico: Soporte de sujecion Descripcién del proyecto SolidWorks 2013 En las lecciones anteriores, hemos refinado la malla manualmente para optimizar la precisién de nuestros resultados. En este proceso, hemos examinado el modelo y luego los resultados para determinar los refinamientos necesarios para obtener resultados precisos. En esta leceién, se utilizarin dos nuevas soluciones adaptativas denominadas de método h y de método p que automatizaran el proceso. Se analizaré un soporte voladizo utilizando las diferentes técnicas de mallado. Se utilizaran condiciones de contorno de simetria para reducir el anélisis solo a la mitad del modelo, lo que le permitiré una solucién més rapida. Primero, crearemos una malla utilizando el mismo método utilizado en las lecciones anteriores. Esta sera la solucién estandar. Los resultados de! estudio esténdar sirven como base para la comparacién entre los tres métodos de solucién diferentes usados en esta leccién: 1. Solucién estandar. 2. Solucién del método h. 3. Solucién del método p. Un soporte voladizo se sostiene a lo largo de la cara en el lado posterior, Una carga de 22.000 N [4.946 Ib] esta distribuida de forma uniforme en la cara partida que rodea el taladro cilindrico. Determine la ubicacién y la magnitud maxima de las tensiones de von Mises. SolidWorks 2013 Leccién 13 Mallado adaptativo Procedimiento Continte como se indica en los siguientes pasos. 1 Abra un archivo de pieza. Abra support bracket: que se encuentra en la carpeta Lesson13\Case Studies. 2 Active la configuracién de simetria. Active la configuracién llamada symmetry (simetria). Preparacién de la geometria Se han eliminado las operaciones de la geometria del soporte para facilitar el mallado y, ademas, se han eliminado los redondeos cosméticos externos. Aunque estos detalles no complican este modelo hasta el punto de impedir su mallado o solucién, usamos un modelo con operaciones eliminadas para enfatizar el hecho de que suele ser necesario eliminar operaciones en modelos mas complejos. Debido a la simetrfa de la geometrfa, cargas y soportes, podemos simplificar el modelo de elementos finitos analizando solo la mitad de su geometria. Be Ee 3 Defina un estudio. Defina un estudio estatico denominado standard (estandar). Este estudio proporcionaré los resultados que servirén de referencia al comparar diferentes métodos de solucién. El nombre del estudio, standard (esténdar), refleja el hecho de que usamos el método de solucién “habitual” cuando la malla no cambia durante el proceso de solucién. Asi es como hemos resuelto todas las lecciones anteriores en este manual de formacién. Las propiedades de material (AISI 304) se definieron anteriormente en SolidWorks y se han transferido automaticamente a SolidWorks Simulation. 467

You might also like