You are on page 1of 5
RD cce:cevasocia Ge | SX | geouersse ACTA DE CONSTITUCION DEL COMITE DE CONTRALORIA SOCIAL De los Programas Federales PFCE, PRONI, PNCE, PETC y PIEE en Educacin Especial por escuela beneficiada 2018 Fecha de iB ortubre ami ‘Vigencia del periodo de ejecucton constitucién diaimes/ano Pus io 2 coearancearme ana ‘Clave de registro del Comité (Clave del Programa, Clave CCT, Nombre dela Escuela, | (Lo llenaré el Enlace Estaal de Contralora Social previo registro de Tumo, Cielo Escolar la presente acta) rE ‘com una X el o los Nombre) dal (Fed ns tan en Ta escuela Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Educactén (PFCE) Programa Nacional de Inglés (PROND) Programa para la Inclusin y la Equidad Educativa (PIEE) en Educacion Especial [L, Datos generales para el registro de la escuela beneficlada Nombre de la Escuela: ifs Hernes Tarno (matutino, vesperino, ete): [ANcity Hing Nombre completo del Director: [alin 5 = oa Domiciio (calle, nimero, Localidad, Municipio, Estado y Cédigo Postal ‘Teléfono y correo electrénico: Rrenie al comaorcal, A chaiyol, papgantla, ver. 79412617253, Ao pccmcd Dgremeniar.msev.gob. mx Las personas abajo firmantes por este conducto manifestamos que, con el propSsito de dar seguimiento a la correcta aplicacién de los ‘cursos del Programa Federal que ha entregado el apoyo ala escuela, a¢ordamos reunirnos para constituir el Comité de Contraloria Social mediante un proceso de elecein libre y democritico, en el que se consideré la participacin equtaiva de hombres y mujeres representantes de la comunidad escolar. Los integrantes de este Comité de Contrloria Social asumimos esta Acta de Consttucién del Comité de Contraloria Socal como escrito libre para soleitar el registro del mismo ante el Programa Federal LIL, Nombre de los integrantes del Comité de Contraloria Social ‘Cargo en et Domi (Cale, nme, Parma o Hula [Nombre yapetios de : Sexo ‘Comité Teleono y wae Cot weit | | Ea | (ccna tocdaieo | PHAN acepio vena el cargo) Poaguna dontiage Ga ia uer_|M|26 (Garcon doquina5.<.| Mesorica Noobs Ronee fa doyat fopaagucss A 1401 Vocal Vine Gacetda Soaure Sosa ky 29| Vocal KRS Reba eto dhmenee = lel rid Lis *M= Mujer; H= Hombre (Adjuntar la lista con nombre y firma de los asistentes a la reunién o asamblea para elegir al Comité de Contraloria Social, con los ‘mismos datos solicitados en el punto TID) SFP__ | _SEP Lo} ContraloiaSocial 8 Sev | GECONEDASE La represcrtatvided on relacin ala equidad de hombres y mujeres participates en el Comité, dependeré del conteto de la escuela y la partcipacin voluotaria de los padres de familia. Tienen calidad de benefcirios los padres de familia o tutores que tengan inscrito a un nfo (os) 0 nia (as) en la escuca, la cual se acreditaré con a documentacin que comprucbe el registro escolar del alumno y que se encuentra en cl expediente de a escuela IV. Datos del Programa y los apoyos que recibe la escuela. Marque con una Xel | Apoyo] Apoyoen especie | Apoyos Técnicos y | Obra para carencias | Monto estimado del apoyo tipo de apoyo que | Financiero | (Materiales, ‘Servicios fisicas dela escuela | — reefbido que vigilard el recibe In ereuela del o | (dinero) ‘equipamiento, | (Cursos, reuniones, | (obra, mantenimiento 0 ‘Comité ‘as Programa (6) infraestuctura, | tlleres, pléteas, smejora) (repstrar a cantidad de Federal (es). alimentos wots) | asesorasu ots) dinero a i que se dart ‘Puede marcar mis de seguimiento en la escucl por lun programe y més de programa) ‘un apoyo por | programa, ses su caso Programa Escuelas de ‘Tiempo Completo $ (PETC), rcibe Programa Nacional para la Convivencia Escolar (PNCE), $ ecibe: Programa Foralecimiento de la $ Calidad Edueativa @FCE), Programa Neionl de Ingles PRON} $ rete Programa para Tehsil Equa Eeativa (PIEE) en $ instrumentos, mecanismos os integrantes de los Comités, Derechos ‘© Participaren las actividades de Contraloria Social que se realicen en la comunidad escolar. ‘© -Manifestar con toda libertad su opinién durante las reuniones, comportindose con correccién y respeto a sus compalieros, tratando de expresar con la mayor claridad y de modo conciso sus puntos de vista. ‘© Los integrantes del comité tienen derecho de voz y voto en los asuntos relacionados con la organizacién y desarrollo de sus actividades de contraloria social ‘Derecho a ser tratado con el debido respeto y consideracién por cualquier funcionario piblico federal, estatal, municipal y escolar. ‘* Proponer iniciativas y acciones de mejora que estimen pertinentes, las cuales puedan contribuir al mejor desempeiio de las funciones de Contraloria Social y al desarrollo de los programas educativos federales que le dio seguimiento, Derecho a que sus quejas, denuncias y sugerencias sean atendidas de manera transparente y pronta. Actividades responsabilidades. ‘> Asistra las capacitaciones, reuniones y asesoria que se Ie convoque. ‘+ Vigilar que se difunda informacién suficiente, veraz y oportuna sobre la operacién del Programa Federal respective o solicitar a la Autoridad Educativa Local a través del Enlace de Contraloria Social oa los Coordinadores Locales o Estatales de los Programas, la informacién piblica del Programa Federal respectivo, para el buen desempeio de sus funciones. S|

You might also like