Stallings William Comunicaciones y Redes de Computadores PDF

You might also like

You are on page 1of 751
Pee | MRSS J { N Contenido Prélogo . . : XXI Prologo a la edicion en espanol we XXV PARTE | Visién general Capitulo 1. Introduccion . 3 1.1. Un modelo para las comunicaciones 4 1.2. Comunicaciones de datos 7 Comunicacién de datos a través de redes 8 Redes de drea amplia an 8 Redes de rea local : ul 14. Protocolos y arquitectura de protocolos i Un modelo de tres capas : vot tee tteeeeee a 13 La arquitectura de protocolos TCP/IP coe 7 EI modelo OSI 18 1S. Normalizaciones .0....0.0.0000 000s cecececeteeteteetteestetetetteeteteeee 0 Apéndice 1A. Organizaciones de normalizacién 21 ones en Internet y el IETF 21 La Organizaci6n Internacional para la Normalizacién (ISO) 23 El sector de normalizacisn de la UIT para las Telecomunicaciones, : 25 El Forum ATM 26 Apéndice 1B. Recursos en Internet ...... wee 26 Paginas Web para este libro 26 Otros sitios Web : : 26 Grupos de noticias USENET 0 x Contenido Capitulo 2. Protocolos y arquitectura 241. Protocolos Caracteristicas Funciones ost EL modelo coe Normalizacién dentro del modelo de referencia OSI Primitivas de servicio y parémettos| Las eapas de OSI 23. Arquitectura de protocolos TCP/IP La aproximacién de TCP/IP La arquitectura de protocolos TCP/IP Funcionamiento de TCP e IP Interfaces de protocolo Las aplicaciones 24. Lecturas recomendadas . 258. Problemas . PARTE I Comunicaciones de datos Capitulo 3. Transmision de datos 34. Conceptos y terminologia ............ Terminologia utilizada en transmisién de datos. Frecuencia, espectro y ancho de banda 3.2. Transmisién de datos analégicos y digitales Datos Seniales ‘Transmis 3.3. Perturbaciones en la transmisién Atenuacién Distorsién de retardo Ruido Capacidad del canal 3.4, Lecturas recomendadas 3.5. Problemas Apéndice 3A. Andlisis de Fourier Desarrollo en serie de Fourier para seftales periddicas Transformada de Fourier para seftales no periddicas Densidad de potencia espectral y ancho de banda Apéndice 3B, Decibelios y energia de ta seal Capitulo 4. Medios de transmision 4.1. Medios de transmisién gu Par trenzado Cable coaxial. Fibra dptica dos 29 30 30 2 41 4 44 46 47 st SI 52 32 54 34 55 56 61 62 63 63 B "4 B 9 82 82 83 85 86 90 on 93 93 95 95 ” 101 103 104 108 109 Contenido 4.2. Transmisién inakimbrica Microondas terrestres Microondas por satélite . Ondas de radio Infrarrojos 4.3. Lecturas y sitios Web recomendados 44. Problemas Capitulo 5. Codificacién de datos 5.1. Datos digitales, sefiales digitales . No retorno a cero (NRZ, Nonreturn to Zero) Binario. multinivel Bifase .... Velocidad de modulacién Técnicas de «scrambling» 5.2. Datos digitales, seiales analégicas ‘Técnicas de codificacién Prestaciones 5.3. Datos analégicos, sefiales digitales ....... Modulacién por codificacién de impulsos Modulaci6n Delta (DM, Delta Modulation) Prestaciones 5.4. Datos analégicos, sefiales analégicas Modulacién en amplitud Modulacién en dngulo Modulacién en amplitud en cuadratura, QAM (Quadrature Amplitude Modulation) 55. spectro expandido (Spread Spectrum) «0.0000. oes sees oe Salto en frecuencia ........ vc ctteteneereeee Secuencia directa 5.6. Lecturas recomendadas 5.7. Problemas Apéndice 5A. Demostracién del teorema de muestreo Capitulo 6. La interfaz en las comunicaciones de datos 6.1, Transmisién asincrona y sincrona .. Transmisién asincrona ...... Transmisi6n sincrona 6.2. Configuraciones de la linea ...... bee votes Topologia Full-Duplex y Semi-Duplex 6.3. Interfaces ... V.24/E1A-232-F fetes tetsettettsteeitiettieteeneeees La interfaz fisica de la RDSI : Lecturas recomendadas Problemas XI 163 164 165 167 168 168 168 169 71 17 179 179 XL Contenido Capitulo 7. Control del enlace de datos 181 7.1. Control del flujo - - cee 183 Control de flujo mediante parada-y-espera 34 Control de flujo mediante ventana deslizante .... : 185 7.2. Deteccién de errores 188 Comprobacién de patidad . - 189 Comprobacién de redundancia ¢ , Cyclic Redundancy Cheek) 189 7.3. Control de errores os 195 ARQ con parada-y-espera : 195 ARQ con vuelta-atrés-N 197 ARQ con rechazo selectivo ce 199 7.4. Control del enlace de datos a alto nivel (HDLC, HIGH-LEVEL DATA LINK CON- TROL) : . oe - . ceteeeeteerees 200 Caracteristicas.basicas 200 Estructura de la trama 201 Funcionamiento ..... = - 203 7.8. Otros protocolos para el control del enlace de datos cities 207 LAPB . woe 207 LAPD 208 Control del enlace I6gico (LLC, Logical Link Control). 209 Retransmisi6n de tramas (Frame Relay) : : 209 Modo de transferencia asfncrono (ATM, Asynchronous Transfer Mode) 209 7.6. Lecturas recomendadas 210 71. Problemas ...... oe - coe 210 Apéndice 7A. Anélisis de prestaciones . : co UB Control del flujo con parada-y-espera 213 Control del flujo con ventana deslizante 215 ARQ . 217 Capitulo 8. Multiplexacion 8 Sistemas con portadora anal6; 8.2. Multiplexacién por divi Caracterfsticas Control del enlace en TDM Sistemas con portadora digital Interfaz usuario-red en RDSL en el tiempo sincrona (én en el tiempo estadi Caracteristicas Prestaciones 84. Linea de abonado di Diseo ADSL. Multitono discreto 85. xDSL. tal asimétrica Contenido Linea de abonado digital de alta velocidad Linea de abonado digital de linea simple . Linea de abonado digital de muy alta velocidad (VDSL) - Lecturas y sitios Web recomendados ... 8.7. Proble PARTE I Redes de area amplia Capitulo 9. Conmutacién de circuitos . 9.1. Redes conmutadas 9.2. Redes de conmutacién de 9.3. Conceptos de conmutacién de cire Conmutacisn por divisin en el esp: Conmutacidn por divisién en el tiempo ircuitos 9.4. Encaminamiento en redes de conmutacién de circuitos . 9.5. Sefalizacién de control Funciones de semalizacién .......... Localizacién de la sefializacin . : Sefializacién por canal comtin istema de sefializacién nimero 7 9.6. Lecturas recomendadas 9.7. Problemas Capitulo 10. Conmutacién de paquetes . 10.1. Principios de conmutacién de paquetes ‘Técnica de conmutacién : Tamatio de paquete : : Comparacién de las técnicas de conmutaci6n de circuitos y de paquetes Funcionamiento externo interno 10.2, Encaminamiento Caracteristicas Estrategias de encami Ejemplos 10.3. X.25 Servicio de circuito virtual Formato de paquete Multiplexacion Control de flujo y de errores Secuencias de paquets Reinicio y rearranque umiento 10.4. Lecturas recomendadas 10.5. Problemas Apéndice 10A. Algoritmos de minimo coste Algoritmo de Dijkstra xi 285 287 288 289 291 293 296 296, 299 304, 309 310) 312 3i4 315 316 317 317 317 321 32 xIV Contenido Algoritmo de Bellman-Ford Comparacisn Capitulo 11. Transferencia en modo asincrono y retransmisién de tramas Lt. 11.2. 113. 114, 15. 116. 17. 118. 119. Arquitectura de protocolos Conexiones Kigicas ATM Uso de canales'virtuales . Caracteristicas camino virtal/canal virtual Sefalizacién de control Celdas ATM Formato de cabecera Control de flujo genérico Control de errores de cabecera ‘Transmisién de celdas ATM Capa fisica basada en celdas Capa fisica basada en SDH Clases de servicios ATM s de tiempo real jos de no tiempo real Capa de adaptaciin ATM. Servicios AAL Protocolos AAL Retransmisién de tramas Fundamentos fees Arquitectura de protocolos en retransmision de tramas ‘Transferencia de datos de usuario s Web recomendados Capitulo 12. Congestién en redes de datos 12.1. 12.2. 123. 12.4, 125. Efectos de la congestién Funcionamiento ideal Funcionamiento real Control de congestién Contrapresion Paquetes de obstruccién Sefializacién implicita de congestion Sefializacién explicita de congestién Gestién de tréfico Tdoneidad Calidad de servicio Reservas Control de congestién en redes de conmutacién de paquetes Gestién de tréfico en ATM .. we we : Requisitos para el control de tréfico y de congestion en ATM Efectos de latencia/velocidad 12.6. 12.7, 12.8. 12.9. Contenido Variacién del retardo de celdas Control de tréfico y de congestion Té de gestién de trilico y de control de congestin Gestion de trafico ABR en ATM Mecanismos de realimentaci Flujo de celdas ... Control de congestién en retransmisién de tramas Gestion de la tasa de trafico Prevencisn de congestién mediante sefalizacién ex Lecturas recomendadas .........0..00.00:00ceecceseeesseesee Problemas PARTE IV Redes de area local Capitulo 13. Tecnologias LAN . 13.1. 13.3. 13.4, 13.5. 13.6. Aplicaciones de redes LAN LAN de computadores personales Redes de respaldo y de almacenamiento Redes ofimaticas de alta velocidad LAN troncales cee . cee Arquitectura LAN Arquitectura de protocolos Topologias Control de acceso al medio .... Control de enlace l6gico . Redes LAN en bus . Caracterfsticas de la topologia en bus cee Medios de transmisién para redes LAN en bus . Cable coaxial de banda base LAN en anillo cones Caracteristicas de las LAN en anillo Fluctuaci6n en la temporizacién Problemas potenciales en el anillo . Arquitectura en estrella-anillo 2.2... LAN en estrella . LAN en estrella con pur trenzado yy fibra 6ptic Centros y conmutadores 2.2.2... escsveveseee Redes LAN inalambricas ........ Aplicaciones de LAN inalambricas Requisitos de las LAN inalambricas Tecnologias de LAN inalambricas . Puentes : Funciones de los puentes Arquitectura de protocolos de puentes Encaminamiento estitico ‘Técnica del drbol de expansién xv 373 376 317 383 384 385 387 388 391 392 393 307 399) 399, 309) 400 401 401 401 403 407 409 412 412 412 413 415 415 416 4l7 417 1g. 41g 419 421 421 424 425 426 427 428 429 431

You might also like