You are on page 1of 32
CCaricatura de portada: Gabriel Va z : eas Diseilo de portada: Marina Garone Fotografia del autor: Luz Maria Mejia © 1990, José Agustin Derechos exclusivos de edicion en castellano reservados para los paises de habla hispana: © 1990, Bai Quinta reimpresién; marzo det 2001 ISBN: 968-406-759.3 Ning parte eta pbiacin, ind et de a abe puede sor reprodvcida,slmacemada otransmitida en manera alguns, 1 por ningin medio, sin permiso previo del editor Impreso eno lees de Foros Sancher, Av, Tlihuac ntim. 43-F, col a nae Inresoy beso en Meco rind ond made in Meco (1940-1946) En 1940, Diego Rivera y Frida Kahlo se casaron por, segunda vez y MExico_ pero tambien des “ardenas como un peligro comur ‘cando: las inversiones se contrajeron, se fugaron capi fiebre especulativa de terrenos urbanos, que en 1940 eere cron por ciento. Los ricos también se lanzaron a compra | basta Gmportados, y los Packards, Lincolns y Cadillaes eirculabs lies, paviment santo imprimi6b bisicos, ahondaron la tia y acabarot yn, pues nadie se reponia aun de los efectos de la jaba, procurando no preocuparse de- lugar en Europa, Africa y Asia. [ sobresir } precios, especialmente: a la pot petrolera y-S2-Ph la Federaci }. Los dos flamantes disidentes del sis Gnunciaron sus candidaturas a Ja presidencia de la Republic ¥ aimmayor cautela) se pronunciaron en contra de la educ de los efidos, de la Confederacién de Trabajadores de Mi fauierda, la expropiacion petrolera y la antidemocracia del par ari Lazaro Cardenas. y la situaci didatura existente, la del general Manuel Avila Camacho, aro Cardenas utilizé todo el aparatoso peso de su investidura en fa- vor de su elegido. Lo junté con Vicente Lombardo Toledano, el viejo lobo de Marx, secretario feneral de la entonces muy poderosa CTM, y loge iene maestro en alto oportunismo apoyara a Avila Camacho, pues abia que escoger”, sentencid Lombardo, “no al hombre que:mas ofre= jera-abmovimiento obrero sino al que garantizara la unidad del pueblo ‘mexicano ¥y su sector revolucionario””. Con esto, el general Miigica empe- 26 a decir adids a sus ambiciones, presiden: La Confederacién Nacional Campesina (CNC), el siempre débil y mani- pulable sector campesino, también satisfizo los deseos del presidente y apoyd fares (cl sector més conflictivo del partido) y de goberna- por el joven y afanoso mandatario de Veracruz, Miguel fue nombrado secretario general del Comité , con lo cual aseguraba précticamente su vi gabincte. Ya con toda esa fuerza detras, Avila Camacho subi elvolumen.conser- levaria a cabo las in, Joaquin Amaro srufendo, se retiré del jue- lidades de ganar y, wrado la candidatura de Rafael Sanchez Tapia, quien se lanzé por su lado, pero jamds tuvo la menor fuerza. El Partido

You might also like