You are on page 1of 24
Objetivos proceso de absorcion. YO onocer i + los principios basicos de un absorcion. Ident ifica . Determimn re partes basicas de un equipo de ar - los factores que afectan a la absorcion. Dese cubrir dite . Realizar ¢ (Hereates aplicaciones de ta absorcion en ~ “ ANC | A ulos referentes a un proceso de absorcion. __————— Ja industria quimica - Parte IV. OPPERACIONES DIFUSIONALES EN LOS PROCESOS aulwicos Mapa conceptual ABSORCION Solubilidad ~-Lavadores Venturi i Difusién. Proceso por el cual las particulas se mueven por el medio debido a un gradiente de concentracion. Lechada (de piedra caliza). Mezcla del compuesto (piedra caliza) con agua, hasta la for macion de una pasta. Presién parcial. Presidn que ejerceria dicho gas, que forma parte de una mezcla de gases, si 6! solo ocupara todo el volumen que ocupa la mezcla gaseosa de la que forma parte. Sinterizado. Tratamiento térmico de un metal para aumentar su resistencia mecanica. Solubilidad. Capacidad que presenta una determinada sustancia a disolverse en otra y formar una mezcla homogénea. Se expresa como cantidad de sustancia disuelta por can- tidad de disolvente. Teorema de Bernoulli. Principio de conservacidn de la energia aplicado a un fluido en movimiento. ABSORCION 10.1. Absorcién Laabsorcién es una operacién de separacién basada en el equilibrio al que legan dos fases in miscibles, una Kiquida y otra gaseosa, de procedencia diferente. Basicamente, la absorcidn consis- te en la disolucién de un gas, llamado absorbato, en un liquido, llamado absorbente, lo que puede utilizarse para separar uno de los gases que forman una mezcla gaseosa. La absorcién es un proceso reversible, por tanto, el gas disuelto en el liquido puede vol- ver a separarse. Este proceso u operacién contraria se lama desabsorcién, desorcién o stripping. La desabsorci6n puede realizarse arrastrando el gas disuelto en el iquido mediante un gas inerte, aumentando Ja temperatura del liquido © ambas a la vez. Cuando se pone en contacto la fase gaseosa y la fase Iiquida, las moléculas del gas, a causa de su energia cinética, bombardean la superficie del iquido consiguiendo penetrar en él. Al~ gunas de las moléculas de gas que consiguen penetrar en el liquido llegan a la superficie del liquido y retornan a la fase gaseosa.A una temperatura y presién determinadas se llega al equi- librio entre las dos fases, donde la concentracién del gas en las dos fases se mantiene constante. En este punto, el liquido esta saturado y su concentracién en el gas ya no depende del tiempo de contacto. Generalmente, las corrientes liquida y gaseosa circulan en contracorriente en el equipo donde se lleva a cabo la absorcién y también en la desabsorcién. Figura 10.1 Diagrama de una ‘operacién de absorci6n y de un proceso de absorcién seguido de desabsorcién para recuperar el absorbente. La desabsorci6n en este caso se lleva a. cabo mediante otro gas ‘Assoncios ASSORCION-OISABSORCION 4 & La absorcién puede tener diferentes objetivos: 4) Eliminar un componente, gas indeseable, de un gas valorado: en este caso la absorcién va seguida de un proceso de desabsorcién para poder recuperar el liquido absorbente y volver a utilizarlo. 4) Recuperar un gas valorado en forma de disolucién liquida: aqui, la absorcién va seguida de un proceso de concentracién del gas absorbido en liquido absorbente que, en mu- chos casos, es una destilacién o rectificacién En algunos casos, la absorcién va seguida de una reaccién quimica en la fase liquida y esto produce una separacién mis completa del soluto o absorbato a partir de la mezcla gaseosa. Esto se debe a que la reaccién en la fase liquida reduce la presin parcial de equilibrio del absorbato sobre la disolucién, lo cual da lugar a un gran aumento de la fuerza impulsora de la transferencia de materia. Este tipo de absorcién queda fuera del alcance de este libro. Capituo 10

You might also like