You are on page 1of 4
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Subsecretaria de Educacién Basic Oficio No. SEB/UR300/445/2018 Oficio No. CNSPD/0386/2018 Ciudad de México, a 05 de junio de 2018. PROFR. JOSE VICTOR GUERRERO GONZALEZ ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA, PRESENTE Apreciable Profesor, En el marco de la puesta en marcha de Aprendizajes Claves para la Educacién Basica en el préximo ciclo escolar 2018-2019 y con el objeto de brindar certidumbre a las Autoridades Educativas Locales (AEL) y a los maestros que participarén en este proceso, nos permitimos compartiries as siguientes consideraciones: ANTECEDENTES La Secretaria de Educacién Pdiblica elaboré un Modelo Educativo para la Educacion Obligatoria, el cual se concibe como el medio fundamental para que los nifios, adolescentes y j6venes mexicanos enfrenten los retos del siglo XX. El Modelo Educativo es el marco referencial y normativo mediante el cual se organizan los principales elementos, que orientan los procesos, estrategias y contendidos escolarizados de aprendizaje y el cémo, con qué y para qué se ensefia, Este Modelo se estructura a partir de cinco ejes: planteamiento curricular; la escuela al centro; formacién y desarrollo profesional docente; inclusion y equidad; y la gobemanza del sistema educative. En cuanto al planteamiento curricular para la Educacién Bésica, correspondiente al primer eje del Modelo, la SEP publico un nuevo plan y programas de estudio denominado Aprendizajes Clave para la Educacién Integral (ACUERDO 12/10/17), el cual consta de tres componentes Curriculares: Formacién académica, Desarrollo personal y social y Autonoma curricular. En el ciclo escolar 2017-2018 se aplicé la Fase Cera de la implementacién de los Aprendizajes Clave para la Educacién Integral (ACUERDO 12/10/17) en 1,162 escuelas de los tres niveles ‘educativos de la educacién basica y en sus diversas modalidades. En todas ellas se desarrollaron experiencias para implementar la Autonomfa Curricular. Aprendizajes Clave para la Educacién Integral (ACUERDO12/10/17) entraré en vigor en dos etapas. En 2018-2019 se implementan en todos los grados los componentes de Autonomia Curricular y Desarrollo personal y social, y el componente de Formacién académica para los tres grados de preescolar, 1° y 2° de primaria y 1° de secundaria. En 2019-2020 entraré en vigor el componente de Formacién académica en los 6 grados restantes: 3° a 6° de primaria, 2° y 3° de secundaria , Argentina No. 28, er. Pit, Ofna 2005, Colonie Cento, Dlegaisn Cusuhtsmoc, CP.06020, Ciudad de Miso, (om. (55) «7390000 Ox S0688 / ni Ubas sn.z05 Pigina. doa ‘SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Subsecretaria de Educacién Bésica Los cambios curriculares implican tanto el aumento 0 reduccién de la carga horaria de algunas asignaturas, asf como su transformacién, especificamente para aquellas asignaturas que con la publicacién del ACUERDO 12/10/17 perdieron su cardcter obligatorio, como la Asignatura Estatal que se impartia en primer grado de Educacién Secundaria y la Educacion Tecnologica que se impartia en los tres grados del mismo nivel. Los contenidos de estas Ultimas podrian transformarse en clubes de Autonomia Curricular siempre y cuando el Consejo Técnico Escolar asi lo decida, en el marco normativo de este componente. Se han generado preguntas en las autoridades educativas locales y en el magisterio, acerca de la manera en que repercutiran los cambios curriculares en los derechos de los docentes, su situacién contractual y en los beneficios que han obtenido en el Servicio Profesional Docente, Considerando lo anterior, se emiten las siguientes precisiones con la finalidad de dar certeza laboral y garantizar los beneficios que, en estricto cumplimiento a lo establecido en la ley general del servicio profesional docente, ha obtenido el personal de educacién basica: La entrada en vigor de Aprendizajes Clave no implica ninguna modificacién a derechos laborales adquiridos por los docentes tal como se establece en el (ACUERDO 12/10/17). La SEP se coordinar con las Autoridades Educativas Locales par: + Respetar la carga horaria definitiva que tienen asignada los docentes en su nombramiento. © Adecuar las actividades docentes en funcidn de las necesidades del servicio y de las caracteristicas de los Aprendizajes Clave para la Educacién Integral (ACUERDO 12/10/17). * Promover las acciones necesarias para garantizar a los docentes que, paralelamente al respeto a sus derechos laborales, puedan ejercer plenamente su funcién docente. © Conservar los beneficios que los docentes han adquirido en el Servicio Profesional Docente, como resultado de su participacién en los procesos de evaluacién correspondientes y del cumplimiento de la normativa aplicable, ‘© Mantener el incentivo obtenido en el Programa de Promocién en la Funcién de este personal, denominado K1, de conformidad con lo previsto en el Titulo Il, Capitulo V, Articulos 34 al 40, de la Ley General de Servicio y demas normatividad aplicable. + Conservar las horas adicionales asignadas en cumplimiento alo establecido en el Titulo I, Capitulo VI, Articulo 42 de la LGSPD, y a las disposiciones vigentes emitidas sobre la materia, © Respetar el resultado de la Evaluaci6n del Desempefio con fines de permanencia, tal y como esta prevista en Cap/tulo Vil, Articulos del 52 al 54, de la LGSPD. Con respecto a la Evaluacién del Desempefio del Tercer Grupo (ciclo escolar 2017-2018) ‘* Los docentes que presentaron ia Evaluacién del Desempefio en el ciclo escolar 2017- 2018 y obtuvieron resultado bueno o destacado accederin a los beneficios correspondientes a partir de los criterios vigentes. © Quienes sean acreedores al incentivo K1 lo obtendrén y conservardn en toda la carga | horaria de la materia evaluada. La distribucién derivada de la implementa‘ ous! | scar o.28 LP Oa 20k ent, Dep cuss C8, ch de a, (Coan, [S8) «7 390000 EXT. STESA / nesses sen.200 x Pigoa 2 dea SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA SEP Subsecretaria de Educacién Basica Aprencizajes Clave para la Educacign Integral (ACUERDO 12/10/17) no afectard este lerecho. + Las horas adicionales se asignaran de acuerdo con la normativa vigente, la vacancia disponible y la previsién de los requerimientos especificos de los Aprendizajes Clave para la Educacién integral (ACUERDO 12/10/17). Con relacién a las evaluaciones del Servicio Profesional Docente en el ciclo escolar 2019-2020 * La Secretaria de Educacién Publica, en coordinacién con el Instituto Nacional para la Evaluacién de la Educacién, promoverd el ajuste de los Perfiles, Parametros e Indicadores (PPI), de tal manera que respondan a las caracteristicas del nuevo plan y programas de estudios. Los instrumentos de evaluacién estarén acordes a los FPI. Orientaciones Pedagégicas que corresponden a la implementacién del Nuevo Modelo Educativo, Los miembros de la plantila dacente a quienes como consecuencia de los cambios curriculares se les asigne a actividades diferentes a las que venian desempefando, considerando las orientaciones que introducen los Aprendizajes Clave para la Educacién Integral (ACUERDO12/10/17) y atendiendo al perfil, habilidades, competencias e intereses de los docentes, contarén con el acompafiamiento y apoyo en formacién continua de la Autoridad Educativa Local y Federal + Los docentes de las asignaturas de formacién académica con disminucién de horas lectivas tendran la posibilidad, en coordinaci6n con la Autoridad Educativa Local y atendiendo la autonomia de gestidn escolar, de participar en la imparticién de: ¥ Horas de Autonomia Curricular en algén club afin a su perfil y capacidades, ¥ Horas de Tutoria y Educacién Socio emocional con el apoyo de formacién y acompafiamiento que brinde la Autoridad Educativa Local y Federal, en el mismo plantel, ¥ Horas de alguna asignatura o érea afin a su perf, siempre y cuando pertenezcan a la misma categoria docente. * Los docentes de Tecnologias tendran la posibilidad, en coordinacién con la Autoridad Educativa Local y atendiendo la autonomia de gestién escolar, de participar en la imparticién de: Y Horas de Autonomfa Curricular, en algtn club afin a su perfil y capacidades. En ese sentido, a partir de la decisi6n del Consejo Técnico Escolar, podrén dar continuidad a la tecnologia que vienen impartiendo, siempre y cuando lo. hagan con apego a la normativa de Autonomfa Curricular. La Autoridad Educativa apoyara con ‘acompafiamiento y formacién esta renovacién. ¥ Horas de Tutorfa y Educacién Socio emocional, con el apoyo de formacién y acompafiamiento que brinde la Autoridad Educativa Local y Federal, en el mismo plantel * Los docentes que antes impartian Asignatura Estatal tendran la posibilidad, en coordinaci6n con la Autoridad Educativa Local y atendiendo la autonomia de gestién escolar, de participar en la imparticion de: , ~ Horas de Autonomfa Curricular, en algin club afin a su perfl y capacidades. Oy retina No, 2. Oia 2005 Clo Cetre Demin Cu tos CP O50, Cs de Msc, Cham 4700000 Be sae 7 hasan sours Pagina 3e4

You might also like