You are on page 1of 5
Hoy se hace necesaro la elaboracién de un discurso erica ‘que contemple estos problemas acercdzdolos a la instituciones universitarasy en especial alas escuela de letras donde entendo | que pasan desapercibidos. No se trata de la negacién de “la cultura” ni tampoco la rnegacin dela vaidez del conocimiento en el jicio etic pero entiendo que el ertico deberia detenerse en este sintoma dela resepcién y considerar al piblico ya sus eleeciones como un indicador de su ccionarteérico, Notas ory, ISS" BVEN ZAR: opin Thy. Poi Today, Vol 1 Nils RINALDIDE PINELLE: La Expansie el bjt dela Cesin teria eo ETC (Ensayo, Taos, Cries) Cab 190 ‘Puter BURGER: Problnas dela Invetigacin dey Recepciin oii de a Recs, Mas, Arco 187 “as MUKAROVSRY: Esrts de Estcny Semitic del Arte 1.82 Le10--44A BS capias DE DEL CAMPO Y LAS TEORIAS PARODICAS. BL "FAUSTO.. Monico L. Bueno CELERIS Universidad Nacional de Mar del Plata Desde la divulgacién en el Ambo académico de Jas teorizaciones de Btn, uno de sus temas tericosrecurrentes “Ia parodia- ha sido puestoa prueba en préctcacricotteraria. Se han cotejado definiciones se han dscutidosuscaracteristicasy se han exagerado los rasgos parédicos de nuestra Iitratura. Una rita del siglo pasado, el Fausto... de Estanisao del Campo proporciona un campo fri para dar cuenta de tors y mecanis- mos parédicos. Trataremos, en estas lineas, de verifiar la ‘operatividad textual del procedimiento. Partiemos de una hipé- tesis: el Fausto enciecra una dob parodia, euyas connotaciones ideoligicas se despiegan en la relecturaettca, Para mostrario ros referiremos a las posturas mas relevantes sobre el tema © intentaremos verifcar su funcionaldad textual. Posteriormente, cesboraremos la trayectoria de la eitica argentina del Fausto en tomo del foco de Tetura que se ha privilegiado. La parodia, 2un 163 juego de moda? ‘Aparirde estas conceptualizaciones hemos descubierto que ta parodia no es burla, e decir, loesperoes también un complejo juego especular. Los sistemas tericos que intentan organiza estas Tormas de resertura se mulipican y contadicen. Algunos de ellos, debido ala improntaestrcturalsta,aparecen como sistemas ccerados desconociendo ast, la imporancia del contexio de roducein y de recepcién de los texios parodianes. Por ello nos ‘entraremos en tres enfoques diferentes observando sus intersec ones. ‘Tinianov (1) inscribe su nocin de parodia en una eorizacion ‘ns ampli: el concepto de evoluci literaria. La parodia es el momento de corte que posiblita Ia tansformaciénde la serie Iiterara, Marea el pinto de saturacién y, al mecanizar el proce-

You might also like