You are on page 1of 11
REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE SANTANDER MAGISTRADO PONENTE Dr. JULIO EDISSON RAMOS SALAZAR Bucaramanga, veintisiete (27) de febrero de dos mil diecinueve (2019) PROCESO: NULIDAD DEMANDANTE: PEDRO NILSON AMAYA MARTINEZ . DEMANDADO: INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI ~ DIRECCION ‘TERRITORIAL SANTANDER EXPEDIENTE No. 680012333000- 2019 - 00069 - 00 ASUNTO DECRETA LA SUSPENSION PROVISIONAL DE LOS EFECTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO DEMANDADO / VULERACION ‘AL PRINCIPIO DE EQUIDAD TRIBUTARIA POR LA RENOVACION DE LA INSCRIPCION EN EL CATASTRO EN FORMA PARCIAL I. ANTECEDENTES 1. Fundamentos de la Suspensién Provisional*. 1.1. Infraccion de las normas en que debia fundarse el acto y errénea interpretacion de las mismas. La parte actora considera que la Resolucién acusada vulnera las siguientes normas: 1.4.1. Indica que de la lectura de los articulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de la Ley 14 de 1983, puede evidenciarse que el objetivo del legislador fue reglar la formacién y actualizacién catastral total de los bienes inmuebles en el pais y no una fraccién de ellos, y si bien podria pensarse que en dicha norma no existe una prohibicién de hacerlo en forma fraccionada, de la interpretacién arménica con la constitucién se puede concluirla inviabilidad de una actualizacién catastral parcial, pues contraria los principios de equidad, justicia e igualdad, al generar un detrimento a los ciudadanos que se ven afectados por la mencionada actualizacién. 1.1.2. Sefiala que en los articulos 1, 2 y 7 de la Resolucién No 70 de 2011, mediante la cual se reglamenta la formacién catastral, la actualizacidn de la formacién catastral y la conservacién catastral, se observa que el catastro busca elaborar un inventario nacional de bienes inmuebles que facilite la planeacién de las entidades territoriales, en especial lo que tiene que ver con la liquidacién del impuesto predial cuyo cobro se realiza en forma general. Considera que no es entendible como se pueden cumplir los objetivos del catastro al realizar una actualizacién catastral que no cuenta con fundamento legal valido por parte de la Administracién y agrega que de conformidad con los articulos 97 y 101 la mencionada Resolucién, la actualizacién se realiza frente a la formacién del catastro que abarca la totalidad de los predios que integran la Unidad Organica Catastral, y en este orden, la actualizacién también opera frente a la totalidad de la formacién catastral y no en forma parcial como lo dispone el acto demandado. + Folios 4 a 14 del cuaderno principal. Medio de Control: Nusa Expedente No, 680012232000 ~ 2019 - 00069 - 00 ‘Auto decide sols! de mecida prowsional Resalta la parte actora que el articulo 101 de la Resolucién No 70 de 2011, indica que para la realizacién de la actualizacién catastral no ser necesaria la revision de la totalidad de los predios de la Unidad Organica Catastral, por lo que se puede obtener una muestra siguiente los procesos técnicos que sobre la materia ha establecido el IGAC, sin embargo, no es coherente interpretar la norma para efectuar una actualizacion parcial aumentando el avaltio — base del impuesto predial — solo respecto de algunos Predios creando un desequilibrio en las cargas publicas a aquellas personas que se vieron afectadas con la actuelizaci 1.2. Violacién a los principios de arraigo constitucional. Considera la parte actora que el acto demandado vulnera las siguientes disposiciones que hacen procedente la sussensién provisional de sus efectos. 1.2.1. Al disponer la inscripcién en el catastro de los predios actualizados dnicamente en los sectores 2, 4 y 5 de la zona urbana del Municipio de Bucaramanga, como producto del proceso de actualizacién de la formacién del catastro, se vulneran los articulos 95.9, 363 y 13 de la Constitucién Politica, por cuanto impone una carga tributaria mas cuantiosa e inequitativa para los predios ubicados en los sectores antes mencionados, mientras favorece a los sectcres que no fueron actualizados, Indica que existe vulneracién al principio de igualdad en tanto establecer un trato diferencial y mas gravoso para los obligados que se encuentran dentro de los sectores actualizados a quienes la cuota se les liquida teniendo en cuenta el resultado del proceso de actualizacién catastral aplicado Unicamente a dichos sectores, El principio de igualdad aplica en materia tributaria y en materia de politica fiscal e implica que todas las cargas tributarias deben ser distribuidas en forma proporcional teniendo como parémetro la capacidad de pago, y se erige como un criterio sobre el cual se pondera la distribucién de cargas y beneficios o la imposicién de gravémenes sobre quienes tiene la calidad de contribuyentes, y conforme a lo dispuesto por la Honorable Corte Constitucional en sentencia T 734 de 2002, una carga es excesiva cuanto con consulta la capacidad econémica de los sujetos pasivos en razn a la naturaleza y fines de un impuesto. Agrega que la jurisprudencia constitucional ha sefialado que la equidad tributaria conlleva una exigencia de ecuidad horizontal, segiin la cual el sistema tributario debe tratar de idéntica manera a las personas que gozan de la misma capacidad econémica de modo tal que queden situadas en el mismo nivel luego de pagar la correspondiente contribucién; ademas, implica una equidad vertical relacionada con la progresividad que ordena distribuir la carga tributaria de manera tal que quienes tienen mayor capacidad econdmica soporten una mayor capacidad de pago de impuesto. Indica que de conformidad con lo sefialado por la Honorable Corte Constitucional en sentencia C 169 de 2014, deve establecerse si las actuaciones de la administracion en materia tributaria garantizan las finalidades constitucionalmente relevantes del tributo y si el mecanismo que se implemente es razonable, lo que no ocurre en caso del acto demandado pues, a juicio del demandante, es evidente la vulneracién al principio de igualdad. 1.2.2, Para sustentar la acusacién de expedicién en forma irregular” del acto acusado, sefiala el demandante que el Director Territorial del IGAC ordené la renovacién de la inscripcién del catastro unicamente respecto de los predios ubicados en los sectores, 2. 4y 5 de la zona urbana del urbana del Municipio de Bucaramanga y declaré vigentes los avallios resultantes de la actualizacién de formacién catastral de dichos predios a partir del 1 de enero de 2019, imponiendo asi una carga excesiva sobre tres sectores de la ciudad y favoreciendo a otros. Medio de Control: Nulctad Expecente No, 6800123330 Insiste que debe prevalecer el principio de igualdad en materia tributaria al sefialar que no existe una distribucién equitativa entre los predios de la ciudad, derivada de la actualizacién catastral parcial 1,3. Inexistencia de razones objetivas para realizar la actualizacién de la formacién catastral en solo unas zonas de la ciudad. Indica el demandante que mediante peticién radicada el 4 de diciembre de 2018 solicité al Director Territorial del IGAC informar si la actualizacién catastral del afio 2019 se haria solo sobre los sectores 2, 4 y 5 de la ciudad recibiendo como respuesta que esta decision habia sido tomada por la Alcaldia de Bucaramanga fundandose la escases de tiempo para realizar la actualizacién en toda la ciudad. Asi, considera inaceptable que una “falta de tiempo” sirva de fundamento para realizar en forma parcial la actualizacién catastral en el Municipio de Bucaramanga, y no existe razén legal para tomar dicha determinacién, y agrega que existid un convenio interadministrativo para tal fin con vigencia a 2017 y adicionado harta 2018. De otro lado, sefiala que el 24 de enero de 2014 la Secretaria de Hacienda de! Municipio de Bucaramanga respondié el cuestionario de control politico al proceso de actualizacién catastral, sefialando que se tomé la decisién de actualizar en forma parcial teniendo en cuenta el comunicado emitido la Secretaria de Planeacién sobre los sectores de mayor desarrollo de construccién habitacional y servicios; comunicado que corresponde a 1 folio en el que no consta ninguna clase de estudio sobre dichos sectores y sobre dichos aspectos en especial zonas como Café Madrid, Chapinero, Colorados, Regadero Norte, entre otro, Concluye indicando que la determinacién de la actualizacién catastral adoptada mediante el acto cuyos efectos se pretende sean suspendidos, no obedecié a un es estudio serié ni a razones objetivas por lo que se trata de una decisién discrecional que genera desigualdad y desproporcionalidad, y agrega que debe tenerse en cuenta que no competencia de la Administracién Municipal adelantar el proceso de actualizacién catastral sino del IGAC. 2. Posicién de la parte demandada. La entidad demandada aporté escrito de contestacién a la medida provisional el 25 de febrero de 2019", es decir en forma extempordnea dado que la notificacién electronica se efectud el 15 de febrero de 2019? lo que implica que los 5 dias de traslado trascurrieron desde el 18 al 22 de febrero de 2019. II, CONSIDERACIONES 1. Las medidas cautelares. El articulo 229 de la Ley 1437 de 2011 dispone que en todos los procesos declarativos que se adelanten ante esta jurisdiccién, antes de ser notificado el auto admisorio de la demanda o en cualquier estado del proceso, a peticién de parte debidamente sustentada podrd el juez 0 magistrado ponente, decretar las medidas cautelares que considere necesarias para proteger y garantizar, provisionalmente el objeto del proceso y la efectividad de la sentencia, sin que dicha circunstancia pueda considerarse como prejuzgamiento. En el articulo 230 ibidem, enumeré las medidas cautelares que el juez puede decretar, 2 Folios 6a 16 > Folios 45

You might also like