You are on page 1of 17
1. SEMICONDUCTORES: Introduccion El avance de la electrénica en los iltimos afos se debe principalmente a los semiconductores, quienes desplazaron a los tubos al vacio y permitieron la implementacién de sistemas complejos con menor consumo de potencia, mas econémicos, mas pequefios y mas fiables. El proceso de conduccién en cualquier material se encuentra directamente relacionado con el movimiento de particulas eléctricamente cargadas. La conductividad es el parametro propio que posee cada material que lo clasifica eléctricamente, dependiendo de su valor dentro de un grupo, como conductor, semiconductor o aislante. La conductividad en un conductor es muy grande y se encuentra en el orden de 6x105/Qcm, mientras que la de un aislante es muy pequefia, del orden de 6x10-18/Qcm. Los semiconductores presentan una conductividad intermedia entre los conductores y los aislantes. La conductividad de cualquier material puede ser modificada por la adicion de otros, denominados impurezas. Materiales Los materiales més utilizados en la electrénica pertenecen al GRUPO IV de la tabla periddica, quienes poseen 4 electrones en su Ultimo nivel de energia (4 electrones de valencia). Cada uno de estos materiales requiere la aplicacion de una cierta cantidad de energia para la generacién de portadores libres, los cuales. quedan disponibles para la conduccién eléctrica. Los materiales de este grupo son, en su orden: C(Carbono), Si(Silicio), Ge (Germanio), Sn(Estafio) y Pb(Plomo). AL analizar la estructura atémica del C (carbono) se aprecia que los 4 electrones. de valencia se ubican en el segundo nivel de energia, tal como se ilustra en la Fig.1-1(a), y es ésta la raz6n por la cual son fuertemente atraidos por el nucleo y requieren la aplicacién de un nivel elevado de energia para que se presente la ionizacién y con ello la generacién de cargas eléctricas que permitan la conduccién. Las anteriores propiedades lo clasifican dentro del grupo de los aislantes. A continuacién del Carbono (C) se encuentra el Silicio (Si), el cual presenta tres niveles de energia y seguidamente, dentro de! mismo grupo, el Germanio (Ge) con un nivel mas de energia que el Silicio, lo que implica que posee cuatro niveles de energia; la estructura atémica del Ge se ilustra en la Fig.1-1(b). (Cap-5Seniconduetores . (Cara tnés Bonilla Romero cc) Ge(32) @ © Fig.1-1 (a) Estructura atdmica de un étomo de carbono (@) Estructura atémica de un étomo de Germanio Para cualquier material el hecho de poseer sus electrones de valencia mas alejados del nucleo, implica que la energia que se requiere aplicar para que exista generacién de cargas libres es menor, es decir, dentro de este IV grupo existen materiales aislantes, conductores y semiconductores. El Electron-voltio. eV. Cuando se trabaja con las energias de los electrones, las expresiones numéricas son muy bajas o muy pequefias. Se requiere definir una nueva unidad denominada electrén-voltio cuyo nombre se obtiene a partir de su definicidn: si un electrén se desplaza a través del potencial de un voltio, la cantidad de energia potencial que se convierte en energia cinética es igual a un electrén-voltio, 0 lo que es lo mismo .6x10°C x1V=1.6x10"J =1eV. Energia de ionizacion En la siguiente tabla se puede apreciar los niveles de energia necesarios para obtener la ionizacién de un elemento cualquiera del grupo IV clasificado de acuerdo a su comportamiento eléctrico: MATERIAL ENERGIA CLASIFICACION CCarbono) .6-BeV—> AISLANTE ‘siSiic). it ev Ge (Gorman) ..,68 ev ~LseuiconoucTones Sn(Estafo). 0,050. Pb(Plomo). 0,0600. CONDUCTORES El estafio (Sn) y el plomo (Pb), requieren de la aplicacién de un nivel muy pequefio de energia y por esta razén son conductores. Cap} Semiconduetores <2. (Cara tnés Bonilla Romero Dentro de los materiales semiconductores, el Ge presenta una conduetividad de 2.2x10? O-'/cm y requiere la aplicacién de una energia de 0,85 eV, mientras que el Si presenta una conductividad de 4x10°Q""icm y requiere la aplicacién de una energia de 1.23 eV para la liberacion de un electron. Comparando estos dos materiales semiconductores se observa que el Ge tiene la mayor conductidad, requiere menor cantidad de energia para su ionizacién, presenta un nivel de energia menos y sus electrones de valencia se encuentran mas cercanos del nucleo con respecto al Si. Formacion de Bandas de energia La quimica basica establece que los atomos de cualquier material se encuentran constituidos por un nucleo y un determinado numero de electrones los cuales giran en orbitas a su alrededor. Estas orbitas no son perfectamente circulares y el parametro mas importante es el momento angular del electron. No esta totalmente entendido porque ciertas reglas atémicas o leyes no son violadas, sin embargo, ciertos principios han sido desarrollados basados en la observacién y tienden a soportar estas reglas. Es conocido, por ejemplo, que un electrén esté asociado con un nucleo solamente en un estado discreto de energia, esto es, cada electron tiene un valor particular de momento angular orbital, orbita, momento angular de giro y energia total. El principio de exclusién de Pauli describe el hecho de que no hay dos electrones en un sistema que puedan ocupar el mismo estado. Si los valores discretos de energia permitida son asociados con las orbitas del electron, el principio de exclusion de Pauli puede ser usado para predecir el numero de electrones requeridos para llenar cada orbita. En bajas energias, se permiten valores menores de momento angular y se requieren menos electrones para llenar la envoltura. Como resultado del mayor valor del momento angular permitido, mas electrones pueden ser acomodadhs en las orbitas de mas alta energia. No todos los estados posibles son ocupados por electrones aunque, en general, las orbitas de menor energia tienden a estar llenas. Cada elemento atmico tiene una configuracién particular de electrones. Es posible modificar la configuracién electrénica de un Atomo y una de esas modificaciones se lleva a cabo a través de la ionizacién. Como la energia es impartida a los electrones mas externos o de mas alto nivel de energia, un electrén puede romper su asociacién con el nicleo y llegar a ser electrén libre. El tomo se dice que esta ionizado cuando uno o mas electrones lo dejan; entonces presenta una carga neta igual en magnitud pero opuesta en signo a la carga electrénica de los electrones libres. Hay varias formas de ionizar los atomos: mediante energia térmica, es un importante ionizador en los semiconductores; 0 con energia éptica, es utiizada en dispositivos de conductividad foténica y finalmente mediante energia eléctrica, la cual es utllizada para ionizar étomos de gas en varios dispositivos incluyendo tubos tales como los de neén: (Cap-5Seniconduetores . (Cara tnés Bonilla Romero

You might also like