You are on page 1of 24
3 APLICACIONES DEL DIODO 3.2 EL DIODO COMO FIJADOR Introduccion La fijacién es el procedimiento mediante el cual se modifica el nivel d.c. de una sefial alterna. Una caracteristica importante es que la sefial de entrada conserva su forma y su valor pico a pico, es decir, a sefal alterna pura no se modifica. Cuando el circuito fijador no contiene fuentes d.c., la sefial se fija al nivel cero y cuando dentro el circuito hay fuentes d.c., éste es el valor al que se fija la cresta de la sefial. Los circuitos que permiten fijar, ya sea la cresta positiva o la cresta negativa a un nivel de tensién continua determinado, utilizan minimo tres componentes: un diodo, una resistencia y un condensador. Los valores de R y C deben ser escogidos de tal forma que la constante de tiempo, t= RC, sea lo suficientemente grande comparada con el periodo de la sefial, para garantizar que el nivel de carga acumulado en el condensador, no se disminuya significativamente durante el intervalo de tiempo en el cual el diodo no conduce. Circuitos basicos Basicamente existe un solo circuito fijador sobre el cual se puede hacer variaciones como: inversién del diodo y/o adicién de fuentes d.c.. El circuito basico y sus posibles variantes se sintetizan en la Fig.3-35. 4 Fig. 3:95 Circuit fiadorbasico con sus posibles varintes ANALISIS DE CIRCUITOS FIJADORES Con los ejercicios a continuacién se dan las pautas de andlisis para este tipo de circuitos. Cap-22 Sujetadones “7 (Cara nés Bonita Ramer Ejercicio 3-8 Analice el circuito de la Fig.3-36, determine la sefial de salida y si hay tiempo transitorio especifique su valor. Se aplica una sefial de entrada de 10semwt a una frecuencia = 1kirz, asuma que se utiliza diodo ideal. Fig. 2:96 Cet de ejrcici 38 Solucion En este circuito no hay fuente d.c., entonces, la sefial debe quedar fijada al nivel de cero voltios. Para la sefial de entrada, ilustrada en la Fig.3-37, la frecuencia de f=/ki: , corresponde a un periodo, T= I/f= Imseg. Fig. 997 Seal de entrada del jerciio 28 inicando ol period Andlisis Inicialmente se asume que el condensador se encuentra descargado. Ent=0: v=0, i=0, = v=0, el circuito equivalente es el de la tanto no hay caida de voltaje en R. 3-38(a), el diodo no conduce y por Cap-22 Sujetadones 78 (Cara nés Bonita Ramer La Fig. 2:38) Crcuto equivalent al apicar una seal do fentade vr0,polarizando al odo en iver Enelrangod<1 TM: t=RC=0 x InP =0, >, Ve=v), =0; el circuito equivalente se ilustra en la Fig.3-38(b). El diodo conduce y por ser considerado ideal, entonces, el zdel circuito es cero, lo que conlleva a que el condensador se cargue instantaneamente, es decir, Ve= v; en todo momento. La salida se obtiene sobre el corto, por tanto vote ce + + "@ ™ Fig.3:38() Creuto equivalent cuando o iodo . . conduoeyy a condensador se carga on Ta polarided ncicada Nétese que al final del rango: vi (T/4) = 10V, entonces, V.- (T/4) = 10V. Este semiperiodo es el unico transitorio que, idealmente, el circuito presenta, por lo tanto, el resultado de v, no puede ser considerado para régimen permanente en la salida. Enel rango 1/4 <1 1/2: t= RC= IF xIM = 1 seg,= , Ve =10V wa ¥, el circuito equivalente es el de la Fig.3-38(c). El res mucho mayor que el tiempo transcurrido en este rango (0.25mseg) y por lo tanto el condensador practicamente no alcanza a cambiar su nivel de carga Como el voltaje mantenido por el condensador es superior o igual a v;, el diodo se mantiene abierto, entonces, a la salida se obtiene la sefial de entrada sumada con el nivel que tenga el condensador. te Fia.-38(e) Circuito equivalente cuando el odo no conduoe ya condensador mantione carga EnelrangoT2, Ve =I0V, v= +Ve se mantienen las mismas condiciones del rango anterior, debido a que wy V_ Se refuerzan manteniendo al diodo en inverso. Cap-22Sujetadones “2 (Cara nés Bota Romero

You might also like