You are on page 1of 263
John Dewey Democracia y educacion SEXTA EDICION Raices de la memoria ¢ Raices de la memoria + Raices de la memoria « Raices de la Titulo original de ta obra: Democracy ano Eoucarion. An Introduction to the Philosophy of Education Publicado originalmente por The Macmillan Company, 1916. La traduccién de Lorenzo Luzuriaaa ha sido utilizada con autorizacién de Editorial LOSADA, S. A. de Buenos Aires. Primera edicién: 1995 Segunda edicién: 1997 (reimpresion) Tercera edicién: 1998 (reimpresién) Cuarta edicién: 2001 (reimpresién) Quinta edicién: 2002 (reimpresion) Sextaedicion: 2004 (reimpresién) ‘Queda protibida, salvo excepcién prevista en la ley, cualquier forma de reproduccion, distribucisn, comuni- cacion publica y transtoimacién de esta obra sin contar con autorizacion de los ttulares de propiedad in- telectual. La infraccién de los derechos mencionadas puede ser constitutva de dalite contra la propiedad intelectual (arts. 270 y siguientes. Cédigo Penal) © EDICIONES MORATA, S. L. (2004) Mejia Lequerica, 12. 28004 - Madrid Derechos reservados Depdsito Legal: M-48.288-2004 ISBN: 84-7112-391-6 Compuesto por Angel Gallardo Printed in Spain - impreso en Espana Imprime: ELECE. Algete (Madrid) Fotogratia de la cubierta propiedad de The John Dewey Collection, Special Collec- tions, Morris Library, Southern Illinois University at Carbondale. CONTENIDO Pags. PREEACIO 44 CAPITULO PRIMERO: La educacién como necesidad de la vida _ 13 1. Renovacién de la vida por transmisién, 13—2. Educacion y comunicacion, 18—3 E] lugar de la educaciGn sistematica, 17.— Sumario, 19. . ; 1. Naturaleza y significacién del medio ambiente, 21.—2. El medio ambiente social, 22.— 3. El mecio social como educativo, 26.—4. La escuela como medio ambiente espe- cial, 28.—Sumario, 30. CAPITULO Il La educacién como direcclon 1. El ambiente como factor directivo, 32.—2. Modos de dreccién social, 34.—3. La imitacion y la psicologla social, 40—4.Algunes aplicaciones a la educacion, 42.—Suma- Tio, 44. CAPITULO IV: La educacién como crecimiento ...... 1. Las condiciones del crecimiento, 46.—2. Los habiios como expresion del erecimien- to, 50-3, La significacion educativa de la concepcion del desarrollo, 53— Sumario, 55. CAPITULO V: Preparacién, desenvolvimiento y disciplina formal 56 1, La educacion como preparacién, 58.—2. La educacién como desenvolvimiento, 58 — 3. La educacion como adestramiento de facultades, 61.— Sumario, 67. CAPITULO VI: La educacion conservadora y la progresiva .. 1. La edusacién como formacién, 68—2. La educacién como recapitulacién y retras- eccién, 70.—3. La educacién como reconstruccién, 73.— Sumario, 76. CAPITULO VIL: La concepcién democratica en la educacion .............-....+ 1. Las implicaciones de la asociacion humana, 77.—2. E! ideal democratico, 81.3. La filosofaa platénica de la educacién, 82.—4. EI ideal “indlvidualista” del siglo xvi, 85 — 5. La educacién como nacional y social, 86.—Sumaro, 91 CAPITULO Vill: Los fines de la educacion 1, La naturaleza de un fin, 92.—2. Los criterios de los buenos fines, 95.— ala edueacién, 97 — Sumario. 100, CAPITULO IX: EI desarrollo natural y la eficacia social como fines _ 101 1. La naturaleza como proveedora del fin, 101.~2. La eficacia social como fin, 107 — La cultura como fin, 109.—Sumario. 110. 92 "Aplicaciones © Ediciones Morata, SL.

You might also like