You are on page 1of 157
Universidad Técnica de Oruro F | Facultad Nacional de Ingenieria j Ingenieria Mecanica-Electromecanica Ve! y 2 ns Tat ut? go MERCOSUR PROBLEMAS RESUELTOS 1 0 0% DE TRANSFERENCIA DE CALOR POR: Univ. ERWIN A. CHOQUE CONDE Octubre-2007 ORURO BOLIVIA INDICE PROBLEMAS RESUELTOS Transferencia de calor en régimen permanente... Sistemas con generacién interna.. Espesor técnico economico..... Aleta Flujo bidimensional... Conduccién en régimen transitorio. Radiacién.. ANEXOS Anexo A. FORMULARI( Anexo B. TABLAS Y GRAFICAS B.1 TABLA 1... B.-2 GRAFICA 1. PARA PLACAS..... B.-3. GRAFICA 2. PARA CILINDROS... B.-4 GRAFICA 3. PARA ESFERAS. Anexo C. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.... Anexo D. UNIDADES Y TABLAS DE CONVERSION Y EQUIVALENCIA........ 138 Anexo E. BIBLIOGRAFIA.... Univ. Erwin Choque Conde Pagnal PROBLEMAS DE TRANSFERENCIA DE CALOR Transferencia de calor en regimen permanente 1. Se determina que el flujo de calor a través de una tabla de madera de 50[ mn | de espesor es de 40[ W Jn’ ] cuyas temperaturas sobre la superiicie interna y externa son 40 y 20°C respectivamente gCudl es la conductividad térmica de la madera? w DATOS: Tp = 40 Q,=40— 2 m Ty = 206 Ly = 50mm or mo me 2. Compare las velocidades de transferencia de calor a través de una muestra de madera de pino blanco cuando la transferencia es transversal a la fibra y cuando es paralela a la fibra. La conductividad térmica para el primer caso es 0.15 [WV /m®C] y para el segundo caso 0.35 [V /m°C]. SOLUGION Para: AT =1C Pino transversal ky = GUS a Oy =0.15 a mC ms w J Pino paralelo ky = 035— Q,=035— Pp me P ms Existe mayor transferencia de calor con el pino de fibra en paralelo 3. Un chip cuadrado isotérmico tiene un ancho w=5[ mm ] de lado y esta montado en un sustrato de modo que sus superficie lateral e inferior estan bien aisladas, mientras que la superficie frontal se expone a la corriente de un fiuido refrigerante a 15°C. A partir de consideraciones de confiabilidad, la temperatura del chip no debe exceder de 85°C. Si el fluido refrigerante es aire y el coeficiente de conveccién correspondiente es h=200 f¥/m°°C]a) .Cual es la potencia maxima admisible del chip? b) Calcule y elabore una gréfica de la potencia admisible como funcién de h para el rango 7/2 200

You might also like