You are on page 1of 34
“4NO TE VAYAS!”, GRITABA EL REY DELAS SOMBRAS. PERO ELLA SE ELEVO, COMO UN SOL... Un Grito Angustioso « TSALVAME, made mia!” Asi griteba la asusteda Perséfone cuando Hades, el temible sefior de las sombras, la rapté para Hlevarla a sus palacios sub- terréneos. La madre de la joven diosa, Demeter, escuché sus gritos y quiso rescatarla, pero en vano. Sélo después de mucho insistir ante Zeus, el padre de los dioses, logrd que Hades le restituyese a su hija, pero solamente por un breve periodo, trans- currido el cual la difsa raptada deberia volver al lado de Hades. He aqui uno de los episodios més poéticos y simbélicos de la mitologia griega, en el cual Demeter representa la agricultura, su hija Perséfone, la primavera, y Hades el invierno. “De- meter —dice el poeta Ovidio— fue la primera que ensené a laborar la tierra; a ella se debe la pro- duccién de los frutos, y de todo lo que sirve de alimento al hombre.” Cuando Hades robé a la hija de Demeter, ésta, la buscé por mar y tierra. Ovidio, comentando este célebre pasaje de la mitologia, escribe: “Desde que amanecia hasta que terminaba el dia no cesaba de buscarla, encendiendo sobre el Etna dos pinos que arrancé para continuar bus: candola con su lumbre. Al dia siguiente, cuando el, astro del dia hizo desaparecer las estrellas, re- corrié toda la tierra, desde donde nace el sol hasta donde se oculta. Un dia que, rendida de cansencio y muerta de sed, llamé a la puerta de una cabare cubierta de paja, que habla vis- to de lejos, salié una vieja, a quien la diosa pidié de beber. Aquélla le presenté un brebaje que acababa de preparar. Mientras bebia, un muche- cho de aspecto desvergonzado, viéndola beber con tanta avidez, se echd a reir y la llamo glo- tona, La diosa, ofendida, eché sobre la cara del muchacho el resto que del vaso quedaba. La cara le qued6 con grandes manchas, los brazos se le convirtieron en piernas, una larga cola le nacié en la extremnidad de! cuerpo; en una palabra, fue transformado en lagartija, que huyé y se oculté en un tronco. “No acabarla nunca —continda el poeta—, si quisiera hacer una enumeracién exacta de las tierras y mares que recorrié la infortunada Deme- ter buscando a su hija... En su desesperacién se arrancé los cabellos y se hirié el pecho maldicien- JOYAS DE LA MITCLOGIA ~ Ato IV —.NP 37 =) IF de matzo dn 1956-—C1L RAPTO DE PERSEFONE? fein menial —<® Copyrah, do a toda la tierra, creyéndola indigna de los cuidados que ella le prodigaba para enriquecerla todos los afios. “Pero, de todos los paises, el que més sufrid las iras de la diosa fue Sicilia, pues alli habla tenido las primeras noticias de la desgracia de Perséfone, Deshizo todos los aperos de labranza, maté sin distincién a los bueyes y a los labrado- res que los conducian, condené la tierra a una eterna esterilidad, y pudrié la simiente que esta- ba sembrada para que no produjera fruto. Su- friendo estas calamidades, Aretusa (una ninfa) salié de las aguas y, separando de su rostro los cabellos mojados, le hablé del siguiente modo: ".. Gran diosa, que el Universo entero venera como la productora de todos los alimentos de la humanidad, después de haber buscado indtil- mente a tu hija por toda la tierra, no la castiguéis més con vuestra ira terrible.’ Finalmente, Zeus, para que la tierra volviera a dar frutos, ordené que Perséfone viviera meses con Hades, y seis con su madre. Esta deci- sin devolvié la calma a la enojaca diosa, y su rostro, antes triste y desolado, recobré la alegria. Poco después, Demeter “enganché dos drago- nes a su carro” y, atravesando la inmensidad del cielo, llegé hasta la ciudad de Atenas, donde dio érdenes para que los campesinos volvieran a sembrar la tierra, antes estéril, Lo mismo hizo en Europa y Asia, y al poco tiempo florecié la natura- leza, los campos se cubrieron de trigo y hubo paz y alegria entre los hombres y los dioses. De esta encantadora fabula se han hecho les de versiones, y el arte —inspiréndose en ella— numerosas obras maestras. Portada: Demetrio Uordén . EN EL PROXIMO NUMERO CUPIDO Y PSIQUIS se ttula ol préximo cuademo de esta sorio, cada vox més loida on América y Espafs, Estamos soguros de que interesaré a chicos y grandes desde ol principio hasta ol fin, por lo cual no vacila- mos en recmendar sv Vectra. yAdqularn on tompe su siemplart 1 19d.—Derehon mundaen reeves — orcad cao eotenpondends 6627 eaten la Adminiaeion de Cortech Nt), de Mdsico 1, . F. a 1¥ ce marae de 1962-8 1.09] eempler en ln Ropes Mixer, Ai Siicade porte “Orperizesen Eval Nevin &-Av--Oonate Gvera, NY Tel 3549-41 ~Aperado Portal 1OS0D-~Taeres Cala 8, N12, Pacsenamanta Indu Naw ‘ipa Newtpan de lore, Eeede So Manca ~Dincor Ge ata Pusbcaens Uc felaal Ruiz Hrell—Eaor Alledo Cardona Pete Director de Pradvccien Dalia Moree Box ieee» asecelonen, "DIROEA™ Deru Gonna, NY 8.-Apariado Postal NL10223.—Tol, 3649-92 Madea |, B.F-Duhioleres pate Cpa ‘ie, $/A, Pas Cardone 54, Bavnlora Greco de strip por un ab § 10.60 Mer. Nal. 9 a Repbice “Ongena Eval No- Mariana; Di teres seifende) 1.20 a9 Evnjre-Cl ‘incsdn pot vt Cares Argersine caro de ners Cave xo la arta Ral Reeds NP REVISTA APROBADA POR LA SECRETARIA DE EDUCACION FOBLICA N pocOS. PAISES DEL MUNDO ANTIGUO HABIA LORES TAN BELLAS Y VARIADAS COMO LAS DE c LA HERMOSA PERSEFONE SE SEPARO UN MOMENTO DEL GRUPO... LAS NINFAS, HIVAS DEL OCEANO,Y PERSEFONE, SU AMIGA, GUSTABAN CORTARLAS EN EL J [ME HA PARECIDO VER ENTRE EL FOLLAJE UNA FLOR DE BELLEZA CAMPO... SIN IGUAL! jeer jvamos! jpesrués verReMos QUIEN CORTO LAS MAS BELLAS! {TAN PRONTO COMO LA CORTE, REGRESARE JUNTO A MIS COMPANERASY RE iEL BOSQUE ME INSPIRA

You might also like