You are on page 1of 12
Proyecto de Ley N°. agsa /aolt CR printed "Aol Oolgsy eco Sumilla: LEY QUE DECLARA DE INTERES NACIONAL LA DECLARACION COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION, EN LA CATEGORIA DE PAISAJE CULTURAL, AL CORREDOR CURAHUASI-SAYWITE, UBICADO EN LA PROVINCIA DE ABANCAY DEL DEPARTAMENTO DE APURIMAC PROYECTO DE LEY El Conghesista de la Reptiblica que suscribe, DALMIRO FELICIANO PALOMINO ORTIZ, integrante del grupo parlamentario Fuerza Popular, en ejercicio del derecho de iniciativa legislativa que le confiere el articulo 107° de la Constitucién Politica del Estado y conforme a lo establecido en los articulos 22° inciso c), 74° y 75° del Reglamento del Congreso de la Repiiblica, presenta la siguiente iniciativa legislativa: FORMULA LEGAL El Congreso de la Republica; Ha dado la siguiente ley: LEY QUE DECLARA DE INTERES NACIONAL LA DECLARATORIA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION AL CORREDOR CURAHUASI-SAYWITE, EN LA PROVINCIA DE. ABANCAY, DEPARTAMENTO DE APURIMAC Articulo th Declaracién de patrimonio cultural Declarese interés nacional la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nacién, en la categoria de paisaje cultural, al corredor Curahuasi - Saywite, ubicado en la provincia de Abancay del departamento de Apurimac. Lima, 22 de mayo de 2018, DALMIRO PALOMINO ORTIZ Congresista de la Repiblica : 1420 77fard _ CONGRESO Soa LA REPUBLICA Articulo 77° def’ Reglamento E Cong om Repibblica: pase la Proposicién 28 30 de la EF. CEVA Oficial Mayd S Penetrating EXPOSICION DE MOTIVOS! 1. El articulo 21° de la Constitucién Politica del Pert establece que “Los yacimientos y restos arqueolégicos, construcciones, monumentos, lugares, documentos bibliograficos y de archivo, objetos artisticos y testimonios de valor histérico, expresamente declarados bienes culturales, y provisionalmente los que se presumen como tales, son patrimonio cultural de la Nacién, independientemente de su condicién de propiedad privada o piiblica. Estén protegidos por el Estado.” Asimismo, la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacién, en su articulo Il del Titulo Preliminar sefiala que “Se entiende por bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nacién a toda manifestacién del quehacer humano ~ material o inmaterial- que por su importancia, valor y significado paleontolégico, arqueolégico, arquitecténico, histérico, artistico, militar, social, antropolégico o intelectual, sea expresamente declarado como tal 0 sobre el que exista la presuncién legal de serlo.” Ademés, se consideran como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nacién a los lamados paisajes culturales. El Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Cultura, en su articulo 57°, ha establecido dentro de su estructura organica a la Direccién de Paisaje Cultural, la cual “{..] es la unidad organica encargada de la identificacién, registro, estudio, declaracién y gestién de los paisajes culturales en el territorio peruano, asi como de la declaratoria de Paisaje Cultural como Patrimonio Cultural de la Nacién y la elaboracién de los lineamientos adecuados para el manejo sostenible de estos espacios a fin de garantizar su proteccién y conservacién arménica con el medio. Depende jerarquicamente de la Direccién General de Patrimonio cultural.”2 HL El “[..] paisaje cultural es aquel modelado por la naturaleza y la accién humana. (..) Estos paisajes estén construidos a partir de la vida de las personas, de sus percepciones y son a menudo fundamentales para el sentimiento identitario y el bienestar de la gente. Bisicamente, el concepto de paisajes culturales reconoce que las acciones humanas, de todo tipo, no pueden separarse de otros rasgos afines a los + Elsustento contenido en esta exposicién de motivos, se ha recogido de la Exposicién de Motivos de! Proyecto de Ley 2889/2017-CR, * Las negrillas son nuestras.

You might also like