You are on page 1of 6
Comune RIERAL 257 CAPITULO 12 CONCRETOS ESPECIALES 12.1 -INTRODUCCION Foto 12.1 Aplicacién de un conereto especial (concrete lanzado). El concreto hecho con cemento Portland, agua y agregados, tiene un uso extenso como material de construccién debido a sus muchas caracteristicas favorables. Pero algunas veces resulta dificil hacer uso adecuado de estas propiedades, como por ejemplo a la hora de su colocacién, ya sea por el rapido o lento endurecimiento o por la consistencia de la mezcla, etc. Para resolver estos problemas se han adaptado o creado procesos constructivas 0 adecuada coneretos 0 adicionado aditives © sustancias especiales que modifican alguna o algunas de las propiedades de la mezcla: por lo anterior puede ésta clase de hormigén recibir un nombre en particular 12.2.1 CONCRETO PREMEZCLADO Si en vez de mezciar y dosificar el concreto en la obra, una planta central lo entrega listo para Su colocacion, se dice que este hormigon es “concreto premezciado” Este tipo de concreto se usa ampliamente y ofrece numerosas ventajas en comparacién con el método tradicional de proparacién on obra. El concrete premezclado es particularmente istil on obras que estén muy congestionadas 0 en la construccién de vias donde solo se disponga de un espacio muy pequefic para tener una planta mezcladora y almacenar los agregados. Pero la principal ventaja del concreto premezclado consiste en que el hormig6n puede hacerse en mejores condiciones de control. Foto 12.2 Planta mezcladora de concreto. Hay dos categorias principales de concroto promezclade: en la primera categoria ol mezclado se hace en una planta central y el concreto se transporta en un camién (mixer) que lo agita lentamente, a fin de evitar la, segregacion y un indebido encurecimiento; este concreto se conoce como de mezelado central, Foto 12.3 Concreto transportade en mixer La segunda categoria es el concrete mezclado en transite © concrete mezciado en el camion; aqui les materiales se dosifican en una planta central pero se mezcian en el vehiculo mezclador (mixer), ya sea durante ef recorida o en la obra inmediatamente antes de descargar el concreto. El mezclado en trénsito permite un recorrido més largo y es menos vulnerable en Gas de relraso, pero Ia capacidad del vehicula mezciador (meer) es de solamente las 3/4 partes que si el camién se usara para agitar el concreto premezciado. Algunas veces el Eonereto se mezcia parciaimente on la planta central y | mezciade se complements en Is vis, a fin de aumentar la capacidad del vehiculo. El proceso de agitar difiere del de mezclar Gnicamente en la velocidad de rotacién de le mesciadora, la velocidad de agitacion, en los mixer, esta entre 2'y 6 revoluciones por minute mientras que la velocidad de mezclado puede variar de 42 16 revoluciones por minuto 42.2.2 CONCRETO BOMBEADO Foto. 12.4 Concrete bombeado EI concrete normal. mezclado. ge vierte en una tolva y con ayuda de una bemba con valvulas do sepiracion y Comprosion, se impulca y Wanspona of concrete por una tuberia. La Granulometria dol agregade debe eer controlada debide a que al concrete confeccionado debe Sor docil (manejable) y pueda retener el agua con el fin de avitar ia Segregacion. El hormigen. Bombeads evita of empleo de carrellilas, vagonelas, gidas, elevadores © cucharones, ote. Se deben tener culdados como por ejemplo, cerciorarse que la presién sea suficiente para transportar sf hormigén hasta el silo deseade, Se recomienda que la tuberla tenga un diamelo ininimo de 5 veces el Lamafo maine del agregado, Ia tuberla no debe ser de aluminia porque el aluminia reacciona con el cement generando hidrégeno, este gas introduce vacios en el foncelo endurecida con Ia consiguieme perdide de resistencia, be tubera na debe formar @ngulos muy agucos porque se puede aldscar y se debe tener en cuenta ta eficiencia de ia bomba porate a medida que aumenta la altura sobre el nivel del mar ckeminuye in eficiencia de la bomba, reduciéndose Ia altura hasta Ia cial puede bombearse, 42.2.2 CONCRETO LANZADO. Fote 12.5 Operario aplicando concrete lanzade. Este es ¢! nombre que se le da al montero transportade a través de una manguera y proyectado neumdiicamente a alla velocidad contra una superficie. La fuerza del chorro que hace Impacto Gn'la superficie, compacta cl material, de modo que se puede soporter 9 sinusmo sin toubalae Bi caerse aun en unavcara vertical a.en un techo. Como en esencia e! proceso consiste en que la mezela se proyecia neumaticamente. concrata lanzado se le lama mae formaimante mortero 0 concreto aplicado neumaticamants Sus propiedades no difieren de las de un conereto colocade convencionalmente de Proporciones similares; es el metado de colocacion et que confers al concreto lanzaco Sus Significativas Ventajas en numeroscs uses. La mezcla es lanzada a gran velocidad por medio Ge una pistola de cemento con una prasion de 3 simosferas paredes, armaduras, encofrados fe dentro de moldes. ete. El concreto lanzado se emplea en la construccién de elementos de Feducide espesor como son’ cublertas, revestimiontes, pilares, placas, recubnmiento Je canals. depésitos, tinoles. estabilizacion de taludes, otc. Trae Vontajas como: unifermidad, conomia de mano de obra y rapide? de sjecucon En esta mezcia, lo que se emplen hormaimente como agregade, €s arena muy aruesa cen algo de material aravoso, luego es. mas mortero que concrete lo que se lanza. Algunas de las ventajas con respecto al concreto comin es que se coloca y compacta a ia vaz, ademas ce adhiere intimamente a la superficie ¥ permite obtener Ia forma deseada con gran variedad de acabados, Existen dos tipos de concrete lanzado que son’ Mezcta seca o Gunita Foto 12.6 Operario gunitance. Es una combinacién propercionada de cemento Portland, agregados y agua. La mezcla de los materiales se resiiza por madios mecanices y es bombenda en estade seco hasta una poquilla fen donde se adiciona agua. con aditives superacelerantes generalmente. y aire para impulsar eimatenal La fuera del chorra de aire compacta el material contra la superficie, el marciado real toma lugar en la pared y ¢s por ello que deben hacerse movimientos circulares con la Boquilia durante el lanzado. dé manera que Se Integre el agua en el camaro con la mezcia en el centro. Todo el éxito de un lanzado en via seca radica en un suministro de aire comprimido Sdecuado, el cual Gebe estar seco y libre de aceiles: y una cantidad de agua apropiada

You might also like