You are on page 1of 4
7.7, Carburador Solex ‘Muy empleado en los automéviles europeos, el modelo que se popularizé es el vert cal, que representa en corte la figura 6.38, todavia usado por bastantes vehicules. Por este rotivo y porque caracteriza un sistema, se describe con detalle a continuacion, Laentrada de gasolina es por E a la cuba con flotador y aguja de cierre en el centro E De la cuba pasa la gasolina directamente al surtidor, cuya boca esté a la altura del difusor, y gu ee gue en toda st altura, El surtidor tiene el calibre sumergido en su parte aja; rodeéndole esté el portasurtidor, con orificios sélo en su parte baja, y haciendo el resto de pozo: cubriendo amibos esta la capucha, con agujeros mas grandes en el centro del cuerpo y en la parte superior, que son los sopladores. La gasolina que entra por el calibre Ono calirado Disco Mariposa tems \ & suridoe rae Dior Capea AIRE Ponasumidor Somidor Figura 6.38. MBE La Caturactn del surtidorllena el mismo y pasa por sus agujeros al espacio que hay entre él y el porta- surtidor, formandose un pozo. Por los agujeros que hay en la parte baja del portasurtidor pasa la gasolina al conducto que termina en el surtidor calibrado de ralentt Ralenti. Fl aire entra por um orificio que regula el tornillo G, cuya punta es visible en la figura, el al aspira y arrastr la gasolina que sube por el sutidor de raleny sale ala tuberia de admi- sién por los orficios que hay alrededor de la mariposa de gases. Esta se manda por la palan- caHy tiene un vomill J, que ajusta su cierre en la posicion mas conveniente al rlent Marcha normal Pare del ie que entra por laboca principal se mete porlosorfciossopladores de a capucha, sube etre ésiay el tubo portasunidor, fa porel espacio que hay ete ese timo y el suridr, erlsioa con a gaslina y sale aspired porla pat alta de sutidor. Canto mayor eal cion, mayor ser ef anasre producto en éte, de modo que aysolina del poz it bajando de ni ‘el, sedescubren mas agjeros ene tubo sutdor, que amen a proporcdn de aire, hasa que se goal liquid del poz ye at e carga slo con la gaslina que sale por el calibre del fon del sartdor, De esa forma se corrige la tendenciaaenriquecerse la mezclacuanlo aurnentalaspiracion del motor o su velocidad esto es lo que ocurecon la marcha rapa de motor a medi pases; por ejemplo, cruland el vehicle xT De AE oa 4 Cuando se abre del todo i la mariposa, el vacio de la asp- racidn es menor y vuelve alle- ras poco a poco el pozo, con > To que aumenta la proporcion GSN ta Ge gasolina que e mezcla cone Va de a las necesidades del motor Bae ppara que proporciones su maxi- a Z by ‘ma potencia, ; BY), cis 7.7.1. Modelo descendente H aT YY Solex he ZL « El modelo modemo de Solex es el representado en la figura 6.39. La gasolina llega a aes por el cae 4 y sigue al pozo 11. De aqui sale porel conducto 9 el suministro ara el calibre 2 de talent, car- ando el aire que entra por el soplador auxiiar | y sigue pord3y Babs aiioaer thy sicos, uno de los cuales es gra- ‘ALOS CILINDROS duado per el tormillo 14, que Figura 6.39. regula el paso de la mezca Be 282 Aft LaCaburcén Marcha normal Elie, al pasar por el estrechamiento del difusor, arastra por los orficios inclinados 7 Ja gasolina del pozo 11, que sube rodeando el tubo 8. A medida que baja el nivel se descu- bren los oriicios laterales del tubo 8 por los que sale gasolina emulsionada con el aire que penetra por el soplador 6. La diferencia de este sutidor principal con el de la figura 6.38 es 1ue en aquel el aire soplado entraba por fuera y emulsionaba hacia el interior para salir por elcentro, mientras que en el de la figura 6.39 el soplador es central y la emulsién se hace y sale hacia el exterior, o sea, que el trayecto es inverso, Ese sistema ce emulsionar de dentro hacia afuera del surtidor se aplica tambien a los carburadores vertcales (con el soplador 6 por debgjo) ya los horizontales (con el soplador 6 por arriba), que no son equilibrados, Bomba de aceleracion Es de funcionamiento neumatico por la fuerza del vacio, y actia al mismo tiempo de economizador con arreglo al esquema de la figura 6.13. La bomba (Fig.6.39) tiene mem- brana sencilla o doble 22, empujada hacia la derecha por el resorte 21. A la parte 17 llega la depresion del colector mediante el orficio 15 y conducto 16. Cuando la succién de los cilindos es fuerte, el vacio en el 17 vence al resorte 21 y la membrana 22 se mueve a la iz- {quierda y Tena el cuerpo de bomba 18 con gasolina que llega desde 5 por el conducto 12, {que tiene una valvula de bola; al mismo tiempo, como la valvula 20 hace un recomndo api ciable antes de obturar su asiento, aspira por el calibre 19, conduucto 10 y pitorto W parte de la gasolina que llega al pozo 11, frenando la salida por el surtidor: éste es el efecto eco- nomizador fuerte Sila membrana 22 se equilibra sin legar a cerrarse 20, por el calibre 19 fluye al pozo parte de gasolina que llega desde 5; la alimentacién del surtidor es normal (recuérdese lo dicho en Ta figura 6.13: los calibres A y B de aquella son los + y 19 de la 6.39, y la valvu- Ta Cs es aqui fa 20), pues le alimentacion que viene completada con la emulsion del aire aque entra por 1 2, arrasra gasolina en el tubo 9, ya que el ralenté ahora no funciona Cuando 20 llega a aplicarse sobre su asiento, se corta el suministro por 19 y se obtiene el efecto economizador normal. Pero sise abre de golpe el acelerador, baja notablemente el vacio el muelle 21, fuerza la membrana 22 a la derecha por el calibre 19, sale la carga de gasolina de la bomba por 10 al pitorro W, y enriquece a presion la alimentacién del pozo ¥, por tanto, la mezcla. Este es el funcionamiento de la bomba de aceleracién EI Regulador Solex Para limitar la velocidad maxima de giro de los motores de camién, la casa Solex doté a sus carburadores, para estos vehiculos, con un ingenioso dispostivo regulador, poste- riormente montado tambien en algunos turismos (Fig.6.39), La mariposa de gases M tiene una forma especial con un chaflén A sobre el que incide la comiente de alimentacion al motor: cuando éste gira de prisa, la presion que la veloci- dad de los gases hace sobre A gira en el sentido de las lechas ala mariposa, que tiende a cerrarse aunque el acelerador se mantenga pisado a fondo. El cierre de M es dificultado cuando susan tropieza cone etn € que forma pant de una plz aruda en Ba Ja propia mariposa, y que por D esta enganchada a un alambre E enrollado en espiral,for- mando resortey sujeto a la pieza F Si el resorte E es debil, oftece poca resistencia al cierre de M; pero sies fuerte, se nécesitaré mas fuerza en el choque de la corriente de gases sobre ‘A para vencer su resistencia, 0 sea, que habra de ser mayor la velocidad de giro del motor pata se cierre My comience su accion frenadora, Para graduar la tensién de E se quita la VOVLES 283° ll

You might also like