You are on page 1of 212
MANUAL DTIAPA N2 C-2 CEPIS PROGRAMA DE PROTECCION DE LA SALUD AMBIENTAL HPE HIDRAULICA DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS lng. RODOLFO SAENZ FORERO Lima,Perd, Octubre de 1984 El Proyecto DTIAPA (Desarrollo Tecnolégico de 1as Instituciones de Agua Potable y Alcantarillado) se levé a cabo durante el perfodo 1979-1983 a través de un acuerdo entre el Gobierno del Pert y 1a OPS/OMS. £1 monto de este Proyecto fue de EUA$2.3 millones, siendo EUA$1.3 millones aportados por el Banco Interameri- cano de Desarrollo (BID) y EUA$1 mi11én por 1a OPS/OMS. -a- CONTENTDO INTRODUCCION SIMBOLOGIA PRIMERA PARTE - ASPECTOS GENERALES 1 2 4a El flujo subterraneo El flujo a través de medios granulares 1 Porosidad 2 Conductividad hidréulica, Ley de Darcy 73 Permeabilidad intrinseca 4 EL dimetro hidraulico en funcién de 1a conduc- ‘tividad hidréulica 2.5 Gradiente critica Acuiferos ideales 3.1 Transmisibilidad 3.2 Coeficiente de almacenamiento 3.2.1 Propiedades elasticas de un acuifero arte- 3.2.2 El coeficiente de almacenaniento en los acufferos a contorno abierto 3.3. Capacidad especifica acuiferos reales SEGUNDA PARTE - MODELOS ANALITICOS EN ACUIFEROS IDEALES 5. Modelos en acufferos artesianos 0 a contorno cerrado 1 Pluje unidireccional. Galerfas de infiltracién 5.2 Flujo radial hacia un pozo, Férmulas de Theis y Jacob 5.3 Determinacién de 1a transmisibilidad y del coe~ ficiente de almacenamiento en el campo 5.3.1 Prueba de bombeo de un campo de pozos 5.3.2 Precauciones que se deben tener antes de iniciar una prueba de bombeo 5.3.3 Procedimientos para realizar una prueba de bonbeo Pagina 14 14 16 7 18 19 19 20 21 2 24 32 32 32 35.

You might also like