You are on page 1of 3
gu Indice bibliografico Smith, John, Chronicum Rusticum-Commerciale, or Memoirs of Wool (1747). 27. 222. 285. 407, 560 Solovzai-Percira, Juan, De Indiarum Jure (1777) [s¥ ed, Madrid, 1620), 204 Steuart, Sir James, Inquiry into the Principles of Political Economy (1967), 300 Suype, John, Life of the leamed Sir Thomas Smith (1638), $5 Switt, Dr. Jonathan, Answer to a Peper Called @ Memorial of the Poor Inhabitants, Tra dezmen and Labourers of the Kingdom of Ireland, 780 ‘Tavernier, John (4678), 108 ‘Tescrito, idylivm, o9 Tracts upon the Corn Trade, v. Smith, Charles Treaties of Peace, Alliance and Commerce between Great Britain and other Powers from ‘the Revolution in 1668 to the Present Time (1772) 485 ‘Tucdides, Historia, 6, 617 Tyrrel, james, General Wistory of England both Beclesiasical and Ciil (1700) 655 ptista, Six Voyages through Turkey into Persia and the Bast Indies Ullos, Voyage historique de CAmérique méridionale, v, Juan Uatite, Jeronimo, Theory and Practice of Commerce and Maritime Affe, rad. por John Kippax (1751) [Tedrica y prdcica del comercio, Medea. 1724) 9h, Toy Vanda, De re rustica, 199, 215 Virgilio, Cedrgicas, 55 Volt, Siete de Louis XIV (ead, esp. F.CE,, México, 1954), 490.703 INDICE GENERAL Estupio PRELINANAR DE GABRIEL FRANCO p vit 1a vida de Adam Smith, wx; La originalidad de Adam Smith, xtt; Et in terés personal y la libertad de comercio, Xt; Rormacion filosétics, x 1a simpatia fundamental de la moral, xe; Reglar morales de cardcter ge neral, 331¥3 La justicia, cimiento del orden social, xxiv; EX sistema de a Ubertad natural, xx; EI metodo, xxv; Adam Smith tedrleo. 7 polit co, x; La traduccién espaiola, xxx Inrropucci6n pz Max LERNER A LA EDICION DE LA MODERN LIBRARY. 00X11 PREFACIO DE EowIN CANNAN & SU EDICION DE 1904. : xu Advertencla, xem INVESTIGACION SOBRE LA NATURALEZA Y GAUSAS DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES InTRopucciGN ¥ PLAN DE LA OBRA A 3 LIBRO PRIMERO De Tas causas del progreso en las facultades prod y del modo como un producto se distribuye naturalmente entr Ins diferentes clases del pueblo Capitulo 1. De la divisién del trabajo Capitulo UL, Del principio que motion la divisién del trabajo 16 Capitulo 111, La divisién det trabajo se halla limitada por la exten- ssién del mercado, 20 Capitulo IV. Del origen y uso de la moneda 4 os ou Indice general Capitulo V, Del precio real y nominal de las mercancias, 0 de su pre- cio en trabajo y de su precio en moneda Capitulo VI. Sobre los elementos componentes del precio de las mer- pitulo VII. Del precio natural y det precio de mercado de tos bienes 5 Capltulo VIII. De los salarios del trabajo Capitulo IX. De los beneficios del capital Capitulo X. De los salarios y beneficios en los diferentes empleos del trabajo y del capital 7 Parte I. Desigualdades que dimanan de la naturaleza de los empleos Panre I. Desigualdades que ocasiona Ia politica de Europa Capitulo XI. De la renta de la tierra Panre I. Productos de Ia tierra que proporcionan siempre una ren- ta al duesio . Parr Il. De los productos de la tierra que unas veces dan renta, y otras no 625 Panre III. De las variaciones en la proporcién de los respectivos valores de aquellas especies de productos que proporcionan siempre una renta, de otros que algunas veces la suministran y de otros que no rinden ninguna Digresiin sobre las variaciones del valor de la plata en el transcurso ‘de los cuatro siglos precedentes Primer periodo, 171; Segundo periodo, 184: Tereer periodo, 185; Varia ‘iones en Ia proporcién entre los respecilvos valores del oro y de la plats os; Razones para soapechar que el valor de la plata continia bajendo todavia, 208; fection diferentes que los progresos de Ja riquess ejercen sobre las tres capecies de los productos primatios de Ia tierra, 209; Primera categoria, 20g; Segunda categoria, 11; Tercera categoria, #20: Concluye la digieién sobre lat variaciones del valor de Ia plata, 228 Efectos que producen el progreso y los adelantos en el precio real de las manufacturas - Gonclusién del capitulo 31 169 wn 238 238 Indice general LIBRO SEGUNDO Sobre Ia naturaleza, acumulacién y empleo d capital Ivropuecion : ae é Capitulo I. De la divisién det capital Capitulo UI. Sobre ef dinero considerado como uno de los ramos del patrimonio general de la sociedad, 0 como fondo destinado a los gastos de sostenimiento del capital nacional Capitulo IIT. De la acumulacién del capital, o det trabajo productivo ‘¢ improductivo qo 75 Capitulo IV, Del capital prestado con interés Capltulo V. Sobre los diferentes empleos de los capitales LIBRO TERCERO De los diferentes progresos de 12 opulencia en di Capitulo I. Del progreso natural de la opulencia Capitulo LL. Sobre fa decadencia de ta agricultura en ta antigua si tuacidn de Europa después de la caida del Imperio romano Gapiclo UL De ls fundacn y grogeso de ls ciudades despuds de la ruina del Imperio romano : Capitulo IV. De eémo el comercio de las ciudades contribuys al pro- ‘greso de los distritos ruvales : LIBRO CUARTO De los sistemas de economfa politica Istaopvccibn 915 250 299 37 3% 389 344 365, 377 916 Indice general Capitulo I. Del principio del sistema mercantil Capitulo Il, De las restricciones impuestas a la introduccién de aque- Has mercancias extranjeras que se pueden producir en el pais Capitulo IIT, De las restricciones extraordinarias sobre la importacién de la mayor parte de las mercancias procedentes de ios paises con los cuales se supone que Ia balanza de comercio es desfavorable Panre I. Estas restricciones extraordinarias son poco razonables, ‘aun dando per sentados los principias del sistema comercial Digresién sobre los Bancos de depésito, particularmente el de Ams- ‘terdam : Panre IL, Las restricciones extraordinarias son irrazonables, aun tomando en consideracién otros principios Capitulo IV. De la devolucién de derechos (admisiones temporales) Capitulo V. De las primas a la exportacién Digresién sobre el comercio de cereales y las leyes sobre la materia Capitulo VI. De los tratados de comercio Capitulo VIL. Colonias Parte I, De los motivos para el establecimiento de nuevas colonias Pants IT, Causas de la prosperidad de las nueves colonias vate HI, Ventajas que ha conseguido Europa con el descubri miento de América y con el paso a las Indias Orientales por el Cabo de Buena Esperanza Capitulo VIEL. Concluye la exposicién det sistema mercantil Capitulo IX. De los sistemas agricolas, o sea de aquellos sistemas de economia politica que consideran ei producto de la tierra como la Yinica o la principal fuente de renta o de rigueza del pais LIBRO QUINTO De los ingresos del Soberano 0 de la Republica Capitulo 1. De los gastos del Soberano o de la Reptiblica 378 399 48 a3 432 we 48 483, 484 495 495 593 592 614 Indice general 97 Pants I. De los gastos de defensa - 614 Panre IL, De los gastos de justicia = 628 Panre Ill, De los gastos obras priblicas ¢ instituciones puiblicas. 639 Anrlcuto 1. Obras puibices ¢ institueiones publiear que faciliten et comer. ‘io de le sociedad, 640; Obras e insttuciones publieas que son necesrias para faciltarciertas remus del comerci 646 Aricuio Tl. De los gostos correspondientes las insituciones destinadas 2 la educacion de la javentud, 57 ‘Anricuto IL. De los gastos de las instituciones para lx instruccién de gente ‘de todas Tas edader, 59 Panre IV. De los gastos para sostener la dignidad del Soberano 76 Conelusién . 6 Capitulo IL. Sobre las fuentes de donde proceden los ingresos piiblicos 'y generales de ia sociedad 5 oe Tg Panre I. De las fuentes de ingreso que pertenecen particularmente al Soberano 0 4 la Republica nr) Panre I. De los impuestos 736 Anriccto 1. Impuestor sobre la rents, Impuestor sobre la renta de ta tn 75, 789; Impuestos que no guerdan proporciin con le rents, sino con el producto de la tierra, 96; Impuesto sobre la renta de ls cess, 740 ‘Anricito Tl. Impuesto sobre al benefcio o sobre lar wtildader procedent. det capital, 148: Impuertor eobre el bencficio de cierlas negocios particu: dares, 158 Anixoteas a Jos arteuloe 1 y I Impusttar sobre ef Te tierra, de las casas de los cepiates, 757 Axrici2 TIL Impuestor sobre fos salarios del trabojo, 163 ‘Anricuzo IV. Impuestor en lar cuales se procura que su esaccién recaige indiferentemente sobre cualquier especie de renta, 765: Impuert de cof tacidn, 705; Impuestos tre ariculos de consume, 768 velor potrimoniat de Capitulo IIE, De las deudes piiblicas + bos Appice sobre la prima a la pesca de atenque - as noice ANALITICO « . 849 spice amtiocRkri0o . . 7 (Dee “Tntredvecidn y plan de Ia obra” hasta “De Ins deudas pias”, eta edn ot déntica x as 9, 4P y 5% Las 1° y 29 ediciones no enumeran el capitulo “Conclaye le ex pposicién deb sistema mercantll", nl dviden el ib, V, 1M, ast. Ten seccones, puesto que el capitulo y wna de las dos setclone apa primera vez en la terom ficién. En las ediciones 1 y 2, el titulo de In parte 1 del cap. X del lib, 1 era algo Aiferenie]

You might also like