You are on page 1of 47
PEDRO ITURRALDE Catdrio del Real Cnseratorio Superior d Masica de Madrid LOS ARMONICOS EN EL SAXOFON MUSICINCO, S.A. Alls, 7028009 Madrid INDICE Prélogo Biografia .. Extensién del saxofén . Posiciones digitales 0 «doigtés» Nomenclatura de las llaves Los arménicos naturales Caracteristicas del saxofon Los arménicos artificiales .. Arménicos a intervalo de. sexta menor superior .... ‘Arménicos a intervalo de sexta mayor superi Arpegios con armonico a tercera mayor supe! Cromatismos de Mi agudo a La sobreagudo Recapitulacion de los arménicos anteriores ......... Arménicos a intervalo de sexta mayor superior de las “aperturas de las llaves D. Da E, Fy Fe. Arpegios de 7.* dominante .. Dos escalas cromaticas hasta el Fa sobreagudo Varios ejercicios .. Escala simétrica disminuida Escala cromatica ... Escala mayores y menores en todos los tonos Practica de los arménicos naturales .. «Doigtés» auxiliares para trinos y/o pasajes répidos Tabla general de arménicos 7 ‘ Soprano .. Alto Tenor Baritono .. EXTENSION DEL SAXOFON Cuando hablamos de los arménicos en el saxofén solemos referirnos 2 les sonidos supe res al FAs agudo. Sin embargo (excluyendo las posiciones auxiliares), ©! saxofon produce solamente 16 sonidos fundamentales (desde el Si b grave hasta el Do: medio), pues los somos restantes son arménicos naturales obtenidos con ayuda de la llave de octava. De acuerdo @ las caracteristicas del instrumento, la extensién bésica del sexofén se divide en cuatro registros: Registro 1.° Los cuatro sonidos fundamentales més graves (Si b, Si, Do y Do :) cuyas llaves son exclusivamente para esos sonidos. Registro 2.° Los doce sonidos fundamentales restantes. Registro 3.° El primer arménico de cada uno de los doce sonidos fundamentales anteriores, los cuales se obtienen con los mismos «doigtés» que aquéllos, més la llave de octava. Registro 4.°_ Los cinco Uitimos sonidos agudos cuyas Ilaves son exclusivamente pars esas notas. La otra forma més simple (la cual adoptamos para este trabajo) es Ia divisi6n de la cisma extension en tres registros. Registro grave: Los once sonidos fundamentales més graves del instrumentos. Registro medio: Los cinco sonidos fundamentales siguientes, mas los sonidos obtenies con la Ilave inferior de octava. Registro agudo: Los sonidos restantes obtenidos con la llave superior de octev=. Los sonidos superiores al registro agudo son los sonidos sobreagudos.

You might also like