You are on page 1of 116
fk D. Stolorow George E. Atwood nde que no existen mentes aistadas sino logo e interacciones entre ellas. De este ‘modo, los fendmenos psicolégicos pueden entonderse (y las pertu 5 <4 baciones curarse) sélo si se tienen presentes los «contextos + ‘ /0sn las relaciones entre las personas. Desde esta dptica, * i les y mas sequidas del pensamiento psicoana- ” neo, los autores reconsideran los argumentos “= les dol psicoanélisis clasico, c 0s. Stolorow.y Atwood abren el ro con una critica penetrante del mito de la mente aislada, que a su juicio ha impedide que se reconazca {ue los fundamentos de la vida psiquica son intersubjetivos: la or- ganizacién do la experiencia de si mismo, defienden los autores, esté siempre codaterminada por las respuestas de los otros. A continuacién revisan los supuestos basicos de la teoria psicoanalitica de la vida -2 Sogunda'parte del libro incliye varios ea8os | comentarios que tustran el enfoque del tral ‘eacciones terap. Hla eves el Los contextos del ser LSPs Ce | CoM Eee ORS (eLUlletck u(y psicalogiet Fe PSL oA Robert D. Stolorow BSAl- CGE George E. Atwood LOS CONTEXTOS DEL SER Las bases intersubjetivas de la vida psfquica ‘TRADUCGION DE Angels Cércoles, M. Josep Estruch, Maite Jordan, Marta Lleonart, Néiria Mata, ‘Teresa Mas, Ramon Riera y Montse Ventura 524 424 Herder BIBLIOTECA SAN JOAQUIN LIOTECAS. SBTHMGA ue: be CHILE

You might also like