You are on page 1of 54
ENSENANZAS SOBRE LA PRACTICA DE "“CHENRES!" Por e! Venerable Tulku: BOKAR RIMPOCHE PRESENTACION Al Budismo se le presenta # menudo coma una tradicién no-— religiosa, y se le clasifica més bien en el dominio de 1a metafisica, de la filosoria o del arte de vivir. Desde este punta de vista, el Budismo llamado “tibetano” parece situarse 21] margen, \ & veces se mira. no sin recelo. su cortejo de divinidades (los vidams). las tierras puras donde éstes residen v los cuentos eparentemente mitolégicos que & ellos se refieren, En cuanto a los tibetanos, ellos no ven nada en estas divinidades que contradiga al Budismo: dado que éstas forman parte del Vadpavans. ensefiado por el Buda, luego trasmitidas secretemente en la India antes de extenderse por el Tibet. los tibetanos no dudan de su ortodoxia..ni tempoco de su concordancia Perfecta con el resto de la ensefanza original. Sin embargo, es cierto gue Jas divinidades pueden comprenderse en varios niveles distintos. Los tibetanos dei Pueblo las conciben ciertamente como unos seres superiores, gue habitan en unos rareisos v gue cuidan del destino de aquellos aus jes dipigen sus plegarias. Sin embargo, para log maestros del Pharma. las deidadee son unas expresiones miltiples de un scio deorertar. del cual nuestra mente tampoco estd separada. Este segundo punto de vista es, sin duda. el unico que corresponde #1 Budisme en su sentido estricto. pero el primero. como "medic hébil” pare avudar & los seres. no debe ser rechazado. En el primer capitulo de esta obra. Bola» Rinpoche explice muy claramente este asunto cuando describe la naturalesa de Chenresi (Avalokita en sénserito}, la divinidad més popular de! Tibet y més conocida en Occidente. Sin embargo. para seguir bien su explicacidn. es importante comprender los dos niveles en 103 cusles pueden situarse Jas ensefanzas budistas: el nivel de la realidad literal y el nivel de la realidad definitiva. la realidad literal corresponde a todo aquello gue permita acercarse a la verdad absoluta, sin por lo tanto, exponerle directamente. teniendo en cuenta las posibilidades intelectuales de los individuos y de su configuracioén psiquica. Algunos grados de explicacién, las imagenes, los “métodos" de meditacién, los aspectos miticos, etc., pertenecen a esta categoria. Le realidad definitiva, al contrario. expresa directamente Ja verdad absoluta, tal como lo hace, por ejemplo. e1 Mahamudra. Sin embargo, es preciso comprender bien claramente que le realidad literal no es falsa en relecién a la realidad definitiva; es més bien parcial o aproximada, y esté dotada de un valor pedagdégico. Es un poco como las diferentes desoripciones que pueden hacer de esa realidad que es el cielo, un pintor, un Poeta, un metedrologo, un instructor, o un astrofisico. No son falsas sino parciales. El hecho que el cielo de una realidad mis vasta que ninguna de esas descripciones y que estd mée alld de ellas, no las invalide por lo tanto. 1

You might also like