You are on page 1of 856
MANUAL DE’. AIRE ACONDICIONADO Preparado por Garrier Air Conditioning Company ct proyecto-de los sistemas de acondt ‘Slonamiento de aire, preparada por una de las mis importantes fray mun dagen este campo pigs c= objetiva, il, probada. en {prictica y simplifcada. Se dan ins- Uiveciones para cada fase del proceso de proyecto, desde el caleulo de ca hasta a seeccion del sistema, inch send todo el proceso de ingenierta ‘disposicion del indice y el for rato adoptados permiten consultarla ‘Bmodamentey wlan como Puente entre lor libros de scondiconatiento Ae sire y los catdlogos de Tos fabricar tes, Provee de datos préctions & tos Ingeniorosproyectstas especalizados (incluso. aguelion que’ poscon la mt ima experiencia), capacitindolos para Tlegar rapidamente a as soluctones op Umas de los problemas que se les pla tean, Ei"libro presenta. teenieas de tise de slatentas que garantizn Ia ‘calidad ‘en sus aplicaciones y que re dlucen al minime el mantenimiento fas reparacionessubsigulentes. TEate manual et ffulo de-§0 alos de ingesantes ensayor ¢ inintereampidos Dorieccionamlentos que constituyen la Experiencia acumutada por la organiza: idm CARRIER. Lor datos ¥ metodos than sido exteasamente probstos en Ser- ‘cio y son absolutamente. Gables. La Tmpresign a dos colores no solamente nage mas afesctiva la presentacin sino fave tambien se ha willzado funconal fhente para. simplifcar la extracclon de dator contenidos en los grafcos tables ‘Un avance importante para et pro- ecto ‘es el concepto de ealmacena> Iniento de ealorsen el eélewo de eargas de acondicionamiento de aire. Este me MANUAL DE AIRE, ACONDICIONADO (HANDBOOK OF AIR CONDITIONING SYSTEM DESIGN) por Carrier Air Conditioning Company marcomba S are oe cars Care, 8 eanceLONe? ox oa. 43 eRe an colaborado on la versén castllana ‘out Alaroén Crevs, Direiot de « COFRIGO» y autor de«Teatado de Re- figeraddn Auiomatica» Jot M® Boitrea Viaphint, Dr, Ing, Ind, Conseero Tienico de MAR: COMBO, S.A. Carlos Capellin Guiléo, Ing. Téenico, del Dpt Téenice de MARCOM: 20, $A, José Coste Arica, IngyiTécico, dl Dpt” Téenico de MARCOMBO, S.A. Rafae! Diaz de San Pedro, Jefe dal Dp." Téenico de ACRISA. Jaan Furié Mufior, Catedrteo. [Ls thitex Morin, Jefe del Dpt* Técnico de MARCOMBO, 8. A. Ubsldo Iequerdo, Disehador. Miguel Pluvinet Grau, del Dp. Téenico de MARCOMBO, 5. A. Adolfo Ruiz Pip, Delieante. a on estecha conexén con (Gaariag) woexssci0nst ir ‘ul a obra oii! HANDBOOK OF AIR CONDITIONING SYSTEM DESIGN. pr Carer A Coaning Co, “aleres Gries Ihr Ameionos, S.A Cale H, ai. (ogi Gran Capt) ~ Saat Joan Des (Barons) Ingres, Gian Iatn . A. Conaincién, 19, Baredans-é moreso en Faptis Dept Laz 8. 9.359:1990 (© Reervadon todos ls drchoe en veruin caclana por MaRCOMBO, 8 A Se Bonares Eto 1980 1 eta 1970 Ls Repese 1972 42 Semprosen 1978 52 Fempreso 1900 ania in Spin PROLOGO La presente obra os Ja primera guia prictiea que se publica para proyeclar sistemas de alte acondicionado, En ella est resumida toda Erexperiencin adquirida en los aliimos clneuenta ates por In Carrier Ait, Conditioning Company, entided procirsora del aire acondiclonad. ‘Su finalidad es prover sl tesponsable do un proyecto de cuanta i formacion neceste para si labor especific y, por eansigulente, la com Sderacién primordial que ha repido la preparacia del Manual ha sido {que sea de wlidad para el ingenero, Muchos de los conceptos que aqul Se'exponen represenian las ldsas mds modernas en esta tecnica, Si algin caliicativo merece libro es el de "pctico”. * tll pats Ia formactén de téenicos de todas las eatoporas. + Propordlona datas prieticas a los ingenieror que necestan solu clones éptimas a problemas cotidianos, + Licna el vacio que exnte actualmente eatre hs textos correntes y la‘informacion que suministran Tos catdloges de los fabricantes. « Proporciona tGealess gorantizadas por la experiencia ¥ asegura la Calidad de su empleo con minimas necesidades de mabtenlinlent, 4 Constituye una guie en forma muy simplifiada 1 roporciona mumeresss fuentes de informaciin empleando las me- forte téenicas de indice y formato EL Manual de Aire Acondicionado es un excclente complements a 1a informacion que proporcionan los fabricantes. Conjuntamente con ésta Conetiaye sna verdndera gula det tngeniero ‘uiones utlcen la obra para el estudio encontrarén en fas distintas secciones del libro ejemplos claros de aplicaion famodat. En resumen: este Manual de Aire Acondicionado es un libro de con- sulta pam los que proyectan insalaciones, un texto para los que est dian ert tconias, in memoréndum para los que ya poscen expert a en este campo, Sirvan estas Uncas para agradocer a los clenos de ingenieros de ‘carrer que generosamente han contribuido ala canfecsion de esta obra, Y's los ingcnieres consutores, provoedoresy arquietos, la beacvolencia el entusiasmo con que han prestado su experiencia aia realzacin de ste proyecto Carrer Air Conditioning Company {NDICE DE MATERIAS INDICE DE MATERIAS ore 7. HOUIFO DB REFAIGERACTON Fauipo de dsipacin det calor Parte 8 BOUIPO AUXTLIAR Famine ones 3 Cade 4 Oras pos ce propia ‘avie 4, SISFENAS DE ACONDICIONAMIENIO ¥ SU AFLICACHONES. 1h sistemas de acnoiooninas 9 owe wt Pare 10, SISTEMAS TODO-AIRE . mt 8 Primera Parte ESTIMACION DE LA CARGA TERMICA Capitulo 1. ANALISIS DEL LOCAL Y ESTIMACION La funcién prineipa det acondicionamiento de aire es mantener, dentso de un espacio determi ‘nado, condiciones de confot,o bien las neces Flas ava la eonservacion de un producto 0 pars lm proceso de fabricacon. Pars Consegulrio debe Insalarse un equipo acondicionador de capact dod adeconda y mantener st control durante {odo lao. La capacidad del equipo se deter tina de acucrdo con les sxigencas fnstanténeas ae ia maria carga rel o efectiva; ef tipo de Control ullizar dependerd de las condicones ‘gue dcben mantenerae durante Las canpas mast 4a y paral. Goneraimente, es imposible met las eargas reales maxima o pareal en wn espacio dado, por logue e+ precise hacer un eéleulo estima de dichas cargas, ya eaten ha slo compilados Tos datos que coniene In primers parte de este bro ‘Antes de hacer in estimacign de Ia carga es necesario realizar un estudio completo qe gare fice Ia exacitad de evalacion de las comport tes de carga. Si se examinan minuclosamente ts ‘ondiviones del local y de he carga rea Instat: tinea, por proyectarse un sistema econoice, {elfencionamlentouniforine y exento de averse, “Ganancia'o perdida de calor” es Ia cantidad insantinea de calor que entra o sale de espacio 4 acondicionar. "Carga real 0 cfectva” ex, por etnicin, la cantidedinstantines de calor aha tid timid orl ei a aan fanténce y la carga real tara ver eran iguaes debido a la incre térmica 0 cleo de almace- hnamienta 0 acumulacion de calor en las exttue turas del edifico que Todean el espacio acondh clonado. os captulos 2, 4,5, 6y 7 contlenen ls datos ue servirin para el cileulo sproximado de 1a Shas opel ntatnens decal cx Pitulo 3 proporciona fos datos forme de aplicar {os factores'de almacenammiento a is correspon dlicntes gananeias de calor. que dan Wwpar 8 ln ‘carga real 0 efectiva. El capitalo 8 relacions di ‘elamente el efleulo dele earga con la selection DE LA CARGA el equipo, Proporciona el procedimiento para fslablecer ios etiterios que satistacon las condi. ‘ones exgidas en um determinad proyecto, ‘En cada capitulo aparecen tabla 9 graticos, ‘explicéndose las bases que les sitven de funda: Tanto 'as| como sm spliaclin mediante. eeu los numerios, dandose tambien ta explicstion dle como se relaclonan lat diferentes gasanciay has eargas ESTUDIO DEL LOCAL CARACTERISTICAS DEL LOCAL Y FUENTES DE CARGA TERMICA, Para una estimacicn realista de Ins cargas de refrigeracion y de calefacién os regelsito fir damental el estudio iguroso de las eomponentes {de carga enol espacio que-va a ser acondicionade. Es indispensable en i estimacion que el estudio. sea preciso y completo, no deblendo subesth rau tecténlcos, crequls scbre el terreno y en Blgunos ‘casos fotdgrafias de aspectos importantes del local. Bn toda caso deben considerarse los sh uientes aspectosfishos: 1. Orientacidn det sdificto.— Sivsaién del oe ' acondicionar com respecto a a) Puntos cardinales: efectos de sol y viento, 1) Estructuras permonentes préximas: fee: tos de sombre ©) Sper reectants: an are, ig 2 Destino del loca ofcina, hospital, focal de ventas, fabric, taller de montae, ete 3 Dimensiones del local o locates largo, ae cho alto. 4. Altura de techo: de suelo a suelo, de sucio A techo, espacio entre el cielo raso y las “ PRIMERA PARTE, ESTIMACION DE LA CARGA TERMICA 5. Colunnas y vigas: tama, profundidad y ‘artelas 0 ostras angulares. (6 Materates de construccin: materiales ¥ «= pesor de paredes techos,suclos y tabiques Y's posi relativa on la estructura. 1. Condiciones de circunambiente: color exte- sor de las paredes y'techumbre, sombra Proyectada, por eifcios adjacantes yz Solar Atlos!ventilados 0 sn vention, por [pravedad o ventilacign forzada. Espactos er ‘Cundantes acondicionador 0 no; temperat {2 de los no scondicionados, tes como 3: Ing de celdora, ovinny cies Bucla sobre ra, lovatade 0 steno. 8 Ventanas: dimensiones y situselin, marcos de madera o metal, cristal simple o malt ple, ipo de persian, dimensiones de los $2 Tientes de is ventanasy distancia del marco de la ventana la cara exterior de a pared. 9, Puertas:situacion, tipo, dimensiones y fre- fuencia de empleo. 10. Escateras,ascensores y esealeras mecdnicas: Situacion, temperatura del espacio adyacen- {e si no std acondilonado, Potencla de fos motores, venilados 0 1. 11 Ocupanies: numero, tempo de ecupacién, Inalurgea de sit attvidady alguna concen: Uwacion especial. Algunas veces es preciso cstimar fos ocupantas a Base de metros et ‘Grados. por persona 0 promedio de cirew faci 12, Atonbrado: potencia en la hora punta. Tipo: incandescent fuorescente, directo © ind recto, Si el alumbrado es indizecto deben fer prevstos el tipo de ventiacion que te fe ye sistema de slide allmentacton det aire Si se carece de informacion exacta se fecurte a hacer un caleulo de i iiumina: ion en vatios por metro cuadrado, 1, Moore: situacion, potencia nominal y em- pleo, Este ultimo dato es muy importante Y'debe vloraese. coldadosemeate ILa'potencia de entrada de los motores elée tricos no es necesarlamente igual a la Po {encia til dividida por ef rendialento. Pre. ‘Guentemeate, lor motores trabajan con na permanente sobrecarga 0 bien por debalo {Se au capacidad nominal. Es siempre con. ‘Seniente medi la potoncia consumida, evan {30 een posible. Esto ca muy importante ea Toe ‘proyectos de Instalaciones indus ales fn las que Ia mayor parte dela carga term. a se debe a Ia maquinacia. 14, Utensilios, maguinaria comercial, equipo lectrénico:'situaciin, potenciaindicada, Consumo de vapor 0 fas, cantidad de aire fextrnido o necouario y su empleo Puede oblenerse més. precision midiendo Jos consumes de energa eléctrica © de gas durante fas horas punta, Los contadores rnocmales siren Srecuentemente para este ‘objeto on sal de que una parte del consi tuo de gas 0 eaergia no este inchuida en las sportadones de calor al local. Es. preciso vita ia scumulacion de gananelas de calor Dor distinios conceptos. Por efempo, un tos dor o una parila eldctrica puede que no 2 uilice por Ia noche, ast como una sarten fo sea ullizada por ia mafians. Tampoco {odas las miquinas comerciales que hey en tin mismo local funcionan simultaneamente Un equipo electrinio exigefrecuentemente fu propio acondicionamniento de alr. Bn es- {os casos deben seguirse es festraceiones el fabricante en cuanto 2 varisciones de fpumedad y temperatura, ls cuales soa, con frecuencia, muy restriiivas. 18, Vemtlaci: metros eibicos por persona 0 por metro cuadrado (de aeuerto can el cen. fe), Véase el capitulo 6, donde se dan nor fas de venilacon, Excésivo mow olores Extractores de humo tipo, vamafo, lo iad, cate 16, Abmacenaniento térmico: comprends et hor tatio de fancionamiento del sisterpa (12, 16 8°28 horas al dia) con especfcacion de las fondlelones punta exteriors, variacion ad- mistble de teraperacura ea el espacio due {ante el da, alfombras on el suelo, natura: leva de tos materiales superfciles que ro ean 8 espacio acondicionado (vase el pitulo 3). 1, Funcionamiento, continuo 0 sntermitente lel sistoma debe funcionar cada dia labo. Fable durante fa temporada de refrigeraciin © solamente en ocasiones, como ocurre ex fa Ialesas y satas de balie. Stel funciona Imiento’es intermitente hay que determinar el tempo disponible para Ia refrigoracion previa © pentvlamiento. SITUACION DEL EQUIPO Y SERVICIOS El anilisis del local debe incluie también 1a fnformacién que permita al ingeniero seleccio- fala situacon del equipo y planiicar Tos sis- femas. de distrbacién ‘de aive y agus. A cont fhuaciin se da ina gaia para obtener esta fafor macién 1 Espacios disponibles: sltuaclén de los be: cos de escalera, de ascensor, chimencas en Sesuso, huecos de conductos, montacargas, ‘testera, expacios para unidades de vent Teeion, maquinas de Feeigeraién, torres de fnfranslento, bombasy servicios (vase tam bien el apariado 5). 9. Posbtes obstruceiones stuacion de as con- ‘Ouoclones elgetreas, caflerias 0 lterferem as em general que prieden estar situadas fen el tazado de los condactos, ‘CAPITULO 1. ANALISIS DEL LOCAL Y ESTIMACION DE LA EARGA 1 4B Situacién 42 toe tabigues y cortaue te requcren regtton ise de burro (Geass tambien el apartado 1. 4 Situaciom de las entradas de aire exterior: fen Telacion con fa cle otros edfion, fecciom del sent suc y devi de Gon Eeminadores nosis 5. Suminisvo de enegla elfctrca: situaci, Capacidad, limitciones ‘de. corientey tent Son fase ytrecuenclas, eso cuatro lo, forma de Icrementar la energia en cio hecesaio y dinde. 4 Suminisra de agua: stacion, dimensiones ae tera, capackia, presi, temperate Swninisto. de vapor: situacbn, dmsensio: rat de. uberis, capaci, tomers, Dresin, tipo de sstome de setorno 8 Refrgeracton: salasera 0 aga ria (6 as ‘iministencl cliente) tipo se sistem, ca Daca, temperatura, casa presto, 9, Caracteristcns arqutectnioas del Toca para sleccionar Tat aldo de alte que 30 faa impute 10, Equipo » conductos de ire existences: para spits empl. 12, Facitidades de control: generador de aire ‘comprimido y presidn. Control elécttics 13, Fandacién 0 basarmento: necesidades y ponibilidade, resistencia del ecto. 14, Requisits de condiciones sonoras 9 control {de sibvaciones" relacion entre Ta sition 4e Jos aparatos de yefrigeracion y venta ‘ién y las zones erticas 1, Accesibitidad del equipo al lugar del mon- aj: ascensores, escaleras, puertas, acceso desde Ia calle 16, Reglameniacién, local y nacional Vneas de uulizacién, desagie, stministros de agua, entlacion dela refrigeracion, construccion elas salas do miguines, conduetos, regis tros.o laves de humero y ventiaeiom de tos Tocales em general y de las sala de mq nas en particular ESTIMAGION DE LA cat DEL ACONDICIONAMIENTO. DE AIRE La estimacién de In carga sirve de base parm seleccionare! equipo de acondicionamiento, Babe fenerse en coonta el ealor procedente del exte Hor en un “dia de proyecto", Io mismo que et ‘lor que se genera en cl interior del local. Por ‘deiticidn "ale de. proyecto" es aquel en que! “Tas temperature de los termemettoe sooo y imedo alcanzan el mlximo simultines. ncate (cap. 2 “Condiciones de proyecto" 2, Apenas existe nicbla en el aire que reduzca, le radiacion solar (cap. 4, "Genancias por Insolacion de as superfiies de video") 3 Todas las cargas internas son normales (ca La hora de carga mace puade diablecerse generalmente por simple examen de las condi lones del focal; no ebstamte, en algunos casos ben css eiimasones a diverts ores En realidad, rara ver ccumve que todas ls car: sas alcancom ra miimo 4 sma, hove, Pars ‘Obtener restltados reales deben aplicarse varios factores de diversdad algunos de los compo- pentes de la carga: vase el cap. 3 “Almacena iento de ealor, iversidad y exratifeacion” Ta ventilacién y las infltraiones de aire se estiman en Ta forma que describe el cap. 6 a fig. 1 represeata una hoja de ealeulo que permite hacer una estimacion satematics de a arga, Esta hoja contlene las relerencias que permiten buscar eel eapitalo correspondicate {os datos y las tatlas que son necesarios pars fevaluar Tog distintes componaates dela cays, CARGAS EXTERIORES Las cargas exteriors consiston en: 1 Rayos de sol gue entvan por la ventenas, — ‘Table 15, pdgnas 3742 y abla 16, pagina $6 Estas tablas proporcionan los datos para ‘conocer la carga solar a través del erst Ti ganancia de calor solar suelo reducrse ‘por'medlo de fantallas en et interior 0 exte Flor de le ventanas: los factores de amt fuamiento estan contenides en ia tabla 16 ‘Bebe tenerse en cuenta que toda © parte de Ja ventana puede estar sombreada’ por fos falontes'o por edifice prisms. Bt grat fico 1, pagina Sty la tabla 18, pigina 50, pproporciona un medio fel para determi far la exiensidn de Ta sombra que es pro. yectads en Ia ventana a una Bora deter iminads, Una gran parte de la ganancia de dor solar ces energi raante y sera almacenada par flalmente tal como expiea el capitula. 3. [as tablas 7a 11, paginas 2428, factitan os Tactores de almacenamlenio que deben api ‘arse alas ganancias de calor solar parm de. teeminar la cava real de refrigeracion im puesta al equipo de acondicionamiento de fire Estos facores de almacenamiento 5 fplican was ganunclas ‘maximus de calor Solar que se obtlenen segun [a tabla 6, pS fina 23, con los factores globales de a ae bia 16, pagina 46. 2 Rayos de sol gue inciden sobre las paredos y fecha. — Bstos, Junto con ln eleveda term

You might also like