You are on page 1of 55
70 EL NUEVO ORDEN MUNDIAL EN GESTACION Afganistan a expedicién punitiva organizada inmediatamente despues del 11 de septiembre de 2001 es la operacién mas importante de contraterrorismo nunca llevada a cabo. Sin embargo, dos aos después de que los talibanes hubieran perdido el poder, Afganistan se encuentra lejos de haber recu- perado una estabilidad, Unicamente Kabul esta a salvo y la pol tica de Jamid Karzai apenas se extiende mas alla de Kabul. En la capital la situacién econémica esté desequilibrads, habide cuen- tade la importante presencia de extranjeros que hacen subir los precios, y se encuentra estancada en el resto del pais El cultivo de la adormidera se ha recuperado a gran escala,y, desde enton- ces, Afganistan trata in situ sus cultivos y se encarga del trafico cada vex mis directo de heroina El Pentagono paga 10.000 millones de dolares anuales para man- tener a una decena de miles de hombres cuyo cometido consis- te en dar caza a los insurgentes. Estos, ayer condenados a no ac- tuar mas que en nimero reducido, estan de nuevo eapacitados para intervenir en operaciones impactantes con varios cientos dde hombres, y para replegarse en su santuario paquistani, donde las regiones tribales nunca pudieron ser verdaderamente contro- ladas, incluso durante la colonizacion britanica Una parte no despreciable de talibanes y de islamistas extranje 10s, favorables a una guerra sobre el terreno que los estadouni- ddenses no quisieron llevar a cabo por si mismos, pudieron re- plegarse a las regiones tribales. Después, recibieron el apoyo de Gulbbudin Hekmatyar, que fue, durante la década de 1980, el alia- do niimero uno de Estados Unidos. La ayuda econémica anual su- tministrada por Estados Unidos se limitaba a 900 millones de dé- lares. La administracion Bush, consciente del incremento de los peligros en as visperas de un aho de elecciones (tanto en Afga- nistan como en Estados Unidos), decidié doblar esta suma, lo ‘que es, con toda evidencia, insuficiente. Por otra parte, Washing- ton pretende acelerar la formacién de una policia y el reforza- rmiento del ejército afgano. Todas estas medidas son muy tar- dias, aunque se considere a Afganistan un teatro secundario. Las pérdidas estadounidenses empezaron a ser importantes a par- tir de enero de 2003. La inseguridad, a lo largo de la frontera pa- quistani y de forma general en el sur del pais, se incrementara y desembocara en una crisis aguda. Es probable, al acercarse las elecciones afganas (junio de 2004), que el peso excesivo de los tayikos en el seno del poder vuelva a salir la superficie LA GUERRA DE arGayrsran aver y ConeLrenivas EN LA ACTUALIDAD n EL NUEVO O8 D EN MUNDIAL EN GESTACION Irak Bitte a ot erovecto da comple epurainncabache ‘en rakera uno de los objetivos principales de los neocenser- vadores de la administracion Bush, cuya influencia en el seno del Pentagono es importante. ll de septiembre de 2001 propor- ioné la ocasion de llevar a cabo este proyecto, y quiza recorde- mos que, desde el mismo 12 de septiembre, Paul Wolfowitz, el numero dos del Pentagono, ya designaba a Irak como blanco. Por tanto, la fnalidad dela guerra no consistiaen desarmar a Sa-

You might also like