You are on page 1of 12
1AG239-03-2013_ APLICABILIDAD DEL METODO MECANISTICO-EMPIRICO DE DISENO DE PAVIMENTOS (MEPDG) AASHTO 2008 EN LATINOAMERICA APLICABILIDADE DO METODO MECANISTICO EMPIRICO DE PROJETO DE PAVIEMENTOS (MEPDG) AASHTO 2008 NA AMERICA LATINA Carlos M. Chang Albitres Universidad de Texas at El Paso El Paso TX, E.U.A. cchangalbitres2@utep edu Julian Vidal Valencia Universidad EAFIT Medellin, Colombia {vidal @eafit.edu.co Luis Guillermo Loria Salazar Lanamme-Universidad de Costa Rica San Pedro, Costa Rica is Joriasalazar@ucr.ac.cr Marcelo Bustos Universidad de San Juan San Juan, Argentina mbustos@eicam.unsj.edu.ar Rodrigo Delgadillo Universidad Técnica Federico Santa Maria Valparaiso, Chile rodrigo.delgadillo@usm.cl Resumen La Guia de Disefio de Pavimentos Mecanistico-Empirico (Mechanistic-Empirical Pavement Design Guide - MEPDG) es una herramienta completa para el andlisis y diseno de pavimentos. MEPDG he sido el resultado de varios afios de investigacién en los Estados Unidos como parte del proyecto NCHRP 1-37A “Development for the 2002 Guide for Design of New and Rehabilitated Pavement Structure”. Los modelos de prediccién del deterioro utilizados por el MEPDG requieren de calibracién y un proceso de implementaci a las practicas locales. En particular, el desafio que presenta la implementacién de la guia MEPDG requiere de un esfuerzo serio de todos los grupos técnicos de cada pais para generar las bases de datos y modelos de calibracién acordes con el clima, suelos, trifico y materiales de cada region. Entre los paises que estén haciendo esfuerzos para una calibracion local de los pardmetros de la guia estin Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Peri. Ademés, mediante un esfuerzo del Instinuto de Construccién y Gerencia (ICG) y del Comité Internacional para la Implementacién del Disefio Mecanistico-Empirico de Pavimentos (CIDMEP), se tradujo el manual de la gufa al espafiol, para facilitar su implementacién y Ade 10 eniendimiento en It regién. Este wabajo presenta un andlisis sobre ix aplicabilidad del ‘MEPDG en Latinoamérica, desoribe avances realizados en el proceso de implementacion, y brinda recomendaciones para su uso futuro, Resumo © Guin de projeto de pavimentos mecanistico cmpirico (Mechanistic-Empirical Pavement Design Guide - MEPDG) é uma fetramenta completa para @ andlise ¢ projeto de pavimentos: MEPDG foi o resultado de varios anos de pesquisa nos Estados Unidos, como parte do projeto NCHRP-37A "Desenvolvimento do Guia 2002 para o projeto de estruvuras de ppavimento novos e reabilitados " (Pavement Interactive, 2013). Os modelos de previsto de doterioragho utilizados pele MEPDG requerem calibragio e processo de implementagho para apticagGes locais. Em particular, o desafio colocade pela implementaeto do guia MEPDG Tequer um esforca de todos os grupos téonicos de cada pats para gerar bases de dados e modelos de calibracto consistente com o clime, 98 solos. o tréfego ¢ os materiais em cada regio, Enire os paises que estio 2 fazer esforgos para calibrago local dos parémetros pare implementaglo do MEPDG sfo Argentina, Chile, Coldmbia, Cosie Rica e Pers, Além disso, por um esforye do Instituto da Constmgio ¢ Gesito (ICG) e da Comissio Internacional para a Lnplementagao do Projete mecanistico-empirica de pavimentos (CIDMEP), taduziu 0 ‘manual para 0 espanhol, pare facilitar a sua implementacio ¢ compreensio na regio, Este ‘trabalho apresenta uma andlise da aplicabilidade do MEPDG na América Latina, descreve 0 progresso no processo de inplementagiio, ¢ oferece recomendagées para uso future do método ENFOQUE DE LA GUIA DE DISENO MECANISTICO-EMPIRICO DE PAVIMENTOS AASHTO 2008 La Guia de Diselio Mecanistico-Empirico de Pavimentas AASHTO 2008 (MEPDG 2008) refleja el estado-del-arte de Ins metodologias empleadas en e! diseiio de pavimentos nuevos y en le rehabilitacién de pavimentos existentes, MEPDG 2008 considera el diseno de pavimentos flexibles y rigidos empleando principios mecanisticos para el eéleulo de esfuerzos, deformaciones, y deftexiones en I estructura de pavimento, Esta respuesta estructural se relaciona empiricamente con la evolucién de! deterioro estructural y funcional del pavimento a Jo Tango de su vida titi Las variaciones cliniticas y las cargas de trifico son considerades en el anélisis pare evaluar sila estructura de pavimento propuesta tiene la capacidad de “soportar” las cargas actuantes ¥ camplir con los niveles de servicio exigidos. El dato acumulado por accién de las carges & través del tiempo en ia estructura de pavimento propuesia es anticipado con modelos de prediccién del desexapeio. Si el disefio de pivimento propuesto no supera les limites ‘miximos tolerables de servicio establecidos enfonces se considera que es una alterativa éonicamente viable. Es posible que varios diseiios de pavimento sean técnicamente viables y fen ese caso se elige ta alternativa més econémica considerando los castos ¥ bencficios esperados durante toda su vida en servicio, Modelos de Prediccién de! Desempefio de! Pavimento del MEDPDG 2de 10 Para evaluat el desempefio del diseBo de pavimnento propuesto, la MEPDG utiliza modelos de prediccion de trifico, medio ambiente, caracterizacién de materiales, respuesta estructural, evolucién del deterioro 0 falias. y predicciéa del desempeio, La Figura 1 muestra esquerniticamente 1a relacién de los modelos utilizados en disefio mecanistica empitico de pavimentos. Figura 1. Modelos Utilizados en al Disefio Mecanistico Empitico de Pavimentos Modelo de Trafic En el procedimiento de disefio de mecanistico-cmpirico, ef disefiador tiene Ia posibilided de plantear estructuras de pavimento alternativas que deben camplir con os niveles de servicio verificando el desempefio estructural y funcional, Para esta verificacién, ios criterios de disofo estén basados en niveles rolerables de deterioro de acuerdo al tipo de pavimento, Los pre-disefios de pavimentos propuestos son verificados estructural y funcionalmente para eveluar si cumplen con los niveles de servicio establecidos a lo largo de su vida itil Modelos de Desemperio de Pavimentos Flexibles Para pavimentos flexibles (HIMA-Hot Mix Asphalt) fos modelos de desempefio consideran: - Fisuramiento Longitudinal: Falla por fatiga debido a cargas de transito donde las fisuras aparecen usualmente en les hueflas del aeumatico, - Fisuramiento Piel de Cocodrilo: Falla estructural por fatiga en donde las figures evolucionan de abajo hacia arriba y se manifiestan superficialmente en jas huellas del ‘neumitico para iuego extenderse a io ancho del catril de trinsito, 3de10

You might also like