You are on page 1of 16
TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE ANTIOQUIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO REPUBLICA DE COLOMBIA. SALA QUINTA MIXTA MAGISTRADA PONENTE MARTHA NURY VELASQUEZ BEDOYA Medellin, diecisiete (17) de noviembre de dos mil diecisiete (2017) ACCION [REVISION DE ACUERDO —— "ACCIONANTE ‘GOBERNACION DE ANTIOQUIA ‘ACCIONADO MUNICIPIO. = CONCEIO MUNICIPA\ - _ RADICADO 05 001 33 33 000 2017 02313 00 PROVIDENCIA | SENTENCIA No. 157 de 2017 TEMAS Y FACULTAD DE LOS CONCEIOS MUNICIPALES | SUBTEMAS PARA PROHIBIR LA ACTIVIDAD MINERA EN | s RISDICCION | DECISION ‘ANULA ACUERDO El sefior JAVIER “MAURICIO GARCIA QUIROZ Secretario General del Departamento de Antioquia, debidamente delegado por el sefior Gobernador del respectivo ente territorial, mediante escrito del 22 de septiembre de 2017, dirigido al Tribunal Administrative de Antioquia, manifiesta que actuando en ejercicio de ta delegacién que le fuera conferida mediante el Decreto Departamental D2016070002524 de mayo 10 de 2016, y en ejercicio de la Facultad consagrada en el numeral 10 del articulo 305 Constitucional, y en cumplimiento de to dispuesto por los articulos 119 y 120 del Decreto Ley 1333 de 1986, remite a esta Corporacién el Acuerdo No. 008 del 26 de agosto de 2017, dictado por el Concejo Municipal de Urrao (Antioquia), "POR EL CUAL SE DICTAN MEDIDAS PARA LA DEFENSA DEL PATRIMONIO ECOLOGICO Y CULTURAL DEL MUNICIPIO DE URRAO ANTIOQUIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”. a fin de obtener un pronunciamiento acerca de la validez del acto en mencién. 1.PRETENSIONES FI Secretario General del Departamento solicita se emita un pronunciamiento acerca de la validez del Acuerdo en mencién, teniendo en cuenta que, al Concejo Municipal de Urrao no le asistia competencia para establecer los usos del suelo y determinar las areas protegidas, disponiendo prohibiciones que estén reservadas al Legislador. 2.HECHOS La solicitud que somete al conocimiento del Tribunal el sefior Secretario General del Departamento de Antioquia, trae como hechos en los que se ‘apoya la pretensién invalidatoria del texto revisado, los que a continuacién se transcriben: “1. El Concejo Municipal de Urrao aprobé en el mes de agosto de 2017, el Acuerdo No. 008, mediante ef cual se dictan medidas para la defensa del patrimonio ecolégico y cultural del municipio. 2. El Acuerdo N® 008 de 2017 dispuso: "ARTICULO PRIMERO: Prohibir en la jurisdiccién del Municipio de Urra0 Antioquia ef desarrollo de actividades mineras de metilicos y fa gran y mediana mineria de los demas minerales. Lo anterior de conformidad con fo expuesto en la parte de exposicién de mativos del presente Acuerdo y a fin de garantizar la defensa de! patrimonio ecolégice y cultural de! Municipio. PARAGRAFO PRIMERO: En virtud de 10 dispuesto en el presente articulo, en fa jurisdiceién del Municipio de Urrao Antioquia, no se podran adelantar actividades de prospeccién, exploracién, construccién, montaje, explotaciéin y transformacién de metalicos de gran y mediana mineria de os demas minerates PARAGRAFO SEGUNDO: Lo dispuesto en el presente articulo se aplicard sin pesjuicio de que la administracion municipal adelante fas gestiones correspondientes a fin de obtener, sea en la jurisdiccién del municipio de Urrao Antioquia 0 en otro ente territorial, las fuentes de materiales de construccion y demas minerales que se requieran para la construccién, ‘mejoramiento, adecuacién y/o rehabilitacién de vias publicas a cargo del ‘municipio y los desarroltos urbanisticos. ARTICULO SEGUNDO: £1 presente Acuerdo rige a partir de la fecha de ‘sus sanacién y publicacién y deroga las normas que le sean contrarias”. El Acuerdo No. 008 de 2017 fue sancionado y publicado el 28 de agosto de 2017 sequin constancia suscrita por el Alcalde Municipal. 4. El Acuerdo N° 008 de 2017, fue recibido en la gobernacién el 5 de septiembre de 2017 con radicado R2017010326815.”" 3. FUNDAMENTOS DE DERECHO. Los argumentos del escrito petitorio se resumen a lo siguiente: Se indica en la solicitud, que la decision de prohibir el desarrollo de actividades mineras de metdlicos y la gran y mediana mineria de los demés minerals en el municipio de Urrao, extralimita la actuacién del Concejo Municipal, ¢ incurre en la prohibicién consagrada en el articulo 41 numeral 3 de la Ley 136 de 1994, al intervenir en asuntos que no son de su competencia el Concejo Municipal de Urrao, @ pesar de tener competencia Lo anterior pues, para establecer las normas necesarias para el control, la preservacién y la defensa ecolégica del municipio, dentro de lo cual encuadra la declaratoria de algunas zonas como reservas ambientales naturales, la competencia es concurrente con la de otras autoridades, tales como las Corporaciones Auténomas Regionales, ademas de las autoridades de los niveles municipal, departamental, regional y nacional; lo que no significa que carezca de competencia en la materia, sino, que las autoridades ambientales deben sujetarse a las disposiciones legales reglamentarias superiores, tal como lo preceptiia el articulo 65 numeral 2 de la Ley 99 de 1993 Finalmente, se indica que el drgano deliberativo municipal carecia de competencia para prohibir la exploracién y explotacién minera dentro del territorio de su jurisdiccién, por cuanto dicho asunto se encuentra regulado por el Legislador a través del Cédigo de Minas, al establecer en sus articulos 31 a 38 el tema de las zonas reservadas, excluidas y restringidas para la actividad de la mineria 4, INTERVINIENTES PROCESALES A tenor de lo normado por el articulo 121 del Decreto Ley 1333 de 1986, la solicitud de Revision de Acuerdo se fijé en lista por el término de diez (10) dias, para que los interesados en defender o impugnar la constitucionalidad 0 legalidad de los mismos lo pudieran hacer; siendo facultados para solicitar la practica de medios de prueba En tal virtud, se registré ta intervencién del sefior SANTIAGO ANGEL. URINOLA, quien, en calidad de ciudadano y presidente de la Asociacién Colombiana de Mineria, solicité la deciaratoria de inconstitucionalidad & ilegalidad del Acuerdo Municipal N° 008 de 2017, tras indicar que la decisién consignada en el Acuerdo atacado, genera un conflicto entre las competencias determinadas de los entes nacionales y los territoriales, puesto que estos iiltimos ostentan la autonomia para gestionar sus intereses, dentro de los limites que le ha conferido la constitucién y la ley, y de acuerdo a esta, tanto las Asambleas como los Concejos, pueden expedir Ordenanzas Departamentales y Acuerdos Municipales con

You might also like