You are on page 1of 32
INDICE DE CONTENIOO ACOTACION 1. INTRODUCCION 2. METODOS DE EJECUCION. 21 Lineas de cota, auxiliares y de referencia. 22 Flechas de cota... 2.3 Rotulacién de COFE oom 24 Letras y simbolos complementarios.. 3. PRICIPIOS PARA LA COLOCACION DE COTAS... 3.1 Estudio de las lineas de acatade 3.2 Flechas de cofa.. 2.3 Rotulacién de cotas. 24 Estudio de rotulacion de letras y simbolos...5.10 35 Acotacién de arcos, Sngulos y cuerdas. 4, INDICACIONES ESPECIALES. Ce 5, SISTEMAS DE ACOTACION Norma UNE 1-039-75. 5.1 Principios de acotaciéi 5.2 Clasificacién de las cota 5.3 Sistemas de acotacién. 5.4 Acotacién de piezas segin sus forma: 5.5 Formas para acotar las dimensiones 6. ACOTACION SEGUN EL PROCESO... 7, OTROS CASOS DE ACOTACIOI ZA Conicidad y CORO. 7.2 Convergencia a adelgazamiento. 7.3 Inclinacior 74 Elementos roscadas. 75 Chaveteros... 7.6 Moleteados. 77 Ajustes y talerancias. 7.8 Achaflanado. 7.9 Otros ejemplos. ee ie so oon as NORMAS BASICAS die terminado de la. misma. Por tanto, fr acataciin ela parte fantdamental det Dibujo Teenico, ya que en defi ‘Sa.esel dimensianada de la pleea 0 In definictén georé- ‘rica de la misma, Es necesario que! esta deGisicion sex lg, gu neo i capo gue nto, oot ieficieate acotacién, podria dar Inga a varias solucfoucs. La major manera dé saber que una piece esti bien aco din, e que pusda ser ejeontada en ol taller. Para arotar el plano de una piers es eccesatio resolver dos problemag; a} CBmo sz deben defini Ian cotas y b) (Cérap rotalarins. ara flevar esto a efecto, hay que conver on sistemas ds seotacién segin el proceso d= mecanizdo, tolerancis, catas Tonelonales, et. 2, METODOS DE RIECUCION ‘Las dimensiones que se acotan cocresponden a medidas ‘elecdas al estado ds In pieza terminode, no 1 extados intermedios. Se entiends por dimensién acotada, la real que daberit tener fa dimensién neuteda, can Independencia de fnesca~ Ina que exté dibojade. Su cjecuciin debe efectuurse ston diendo i fos sigulentes prinspioe: 2.1, Kneas de ola, sms & ladicadoras o de scfe- 7 pencla Se dibujan oom fina fine contiave,eerupte la mia fen del supa de lines, ‘Las fineas de cota sirven para Ia Indicacién de Tes macde daa de Tos coerpos, 0 Jo que es Io misma, para rotular sobre ella in cota. Se disponen paruelamente ain wuperi- Gr objeto de acutacion. (Fie. Li} Las linens ousilares de cota son tas que titan o tas enteriores y parten de Jas atistas o eontomos representa doa pare limitar In medida objeto de acotaciim. ‘Como fa linen dal cotorno ea Ia més gruesa del grupo y fo limita por sa parte més exterior, Je nea susiliat ti ‘cota debe partir de su borde exterao o interno, sogin que ‘medi on etcoroinmir. Por i genera ts neat Se oa yu ures Ge cota von perpen eae O| Fig. 1 + Las lineas bndicadaras 0 de referencia virven para referis us valor dimensional a une nota expliontiva nin parte del ais a le que se splica In note. (Fig. 2) L oo _—_ Las lines de referencia terminarén: 6) ex una fleck, lax que acsban en ef confor; b) en wn junto as que near ban en al incor de Ia pleas, y c) sin fecha 1 punto, cum tezminan en ota nes. (Fig. 2) [Lat Bess de referencia dbentrazare con un Angulo que “contrasi con lar neas principales del dibnjo, Este anle var do 60". : : ‘ 22. Flechns de cots : ‘Los extremot de as lines da cota se imitan por Dechas, ‘que on tlangulosinceles do nburn 4 6 $ veces el expe- 4 tor dz fas atistas de conlomo sparente. 11 imgalo des * ual del telingulo od de 15° y ol ttingulo ve release’ do Une chine. (Fig. 3.) Fig. 3 : Os ‘Las fleches d¢ cota som proporcioaales, por tanto, sf cspesor dé las lineas de contomno parent, procarando w 5.2 Noma UNE 1039-75 ACoTACEN 1s NORMAS BASICAS que todas Ins flechos correspondientes al mismo dibujo sean iguales, independientements de la medida 2 consig- nar. (Figs. 4 y 5) Fig. 4 Se recomionda que Tas fiechas de cota se realicen a tinta ‘china aunque el dibujo se haya ejecutndo a lapiz. Fig. 5 23, Rotalacién de cotaz ‘La medida do Guslquier elemento de una plera s indica por medio dels cota, la cual se rotuia encima dela linea ‘Se cota (Fg. 6), 9 bien interrumpiendo In misma Fig. )y sx dlspone sproximadamente en In parte media de su loa gpd. Es sconssjable que una vez elena uno de los dos ppmocedimfonios, ssiga el mismo en toda el dibujo. 2a.L. Letras ‘Todas los letras que aparezcan ea notas aclaratorics, tublas, ec, serdin normalizadas y de altura nominal idén- tice an elegide para tas ciftes de cots. 2.4.2. Simbolo de didémetro ‘Se viiliza generalmente porn designar el diimatro de oa superficie de revoluefén y que no quedaria definido ea ‘una sola vista sin ulizar dicho simbolo. (Fig. 8) Fig. 8 1La forma de este simbolo es una circunfereacia atravess- dz por une linea incfinada que psa por su centro. Sus dimensiones y situacidn se indican en la Fig. 9. Este sim- bola se coloca delante de la cifra de cota. 2 7 Fig. 6 Fig. 7 Se recomienda que las cifras de cota se sotulen a tnta chi- ‘na aunque el dibujo se haya realizado a lapiz. La altura nominal de lag cifras de cota debe ser la misma para todas en un mismo dibujo. Serecomiendan alturas de 3.4mm, pero puna inferio- es 2,5 mm, bien ld alta serd proporcional al tama- fo del formaio ea que se diimje. La dsposiién de las cifras ser de tal manera que la pau- ta taériea que las contiene sea paralela ala lines de cota sorrespondicate. Generalments, la acotacion viene expresadn en om. sin ‘mencionarlos. Si es necesario establecer una medida de otra unidad, tales como pulgadas, srados etc, serotalard, Junto an cota fa unidad de In medida correspondiente. 24, Letras y simbolos complementacios de geotacién Ex muchas ocasiones y con el fin de shorrar vistas, recurre al empleo de simbolos que determina la forma de tna superfile de dificil idenlfieacién en la vista represen- toda. 243. Simbolo de radio ‘Cuando no queda defindo el centro de un erco, fa acota~ cibn del radio se reaian con una -R-antepueste ata cifia de cota, En este caso, Ja linen de cota termina en el arco que se acota por una sola fecha (Fig. 10). La fetra.R tiene fa misma altura que los nimeros de cote. indestificables en Ia vista en que se encuentra Ia cota. Este simbolo se antepone a [a cifra de cots. (Fig. 11.) a 5.3 7 -

You might also like