You are on page 1of 28
CAPITULO 2 EVOLUCION MATEMATICA DE LOS NIVELES DE REPRESENTACION PARA MODELOS DE FENOMENOS DE TRANSPORTE 2.1 NIVELES DE REPRESENTACION PARA MODELOS ‘DE FENOMENOS DE TRANSPORTR Los modelos de fendmenos de transporte se clasifican vombien de acuerdo a los distintos niveles de descripeiin utilizados para representar matemAticanente los procesos reales. Esta clasificacién puede analizarse de acuerdo a la estructura de la Tabla 2.1-1, 1a cual resume la evoluctén matenstica de los modelos fenomenolégicos de transporte, ya que los distintos niveles de representacién que se muestran en ella estan relacionados con el grado de detalle fisico ncluido en 1a Gescripeién y, por tanto, con 1a complejidad matemktica del modelo. Asi, puede observarse que, al descender en 1a tabla, Aleninuye ol grado de detalle interno del olstema considerade en 1a deseripeiin, pero no la fidelidad de representacitn del proceso real por el modelo; es decir, un modelo poco detallado pudiera representar mejor un determinado proceso que otro de un alto grado de detalle. La base de los modelos de fenémenos de transporte esta constituida por los balances de materia y energia, los cuales pueden expresarse, en forma general, de la siguiente manera: Acumulacién = Entrada - Salida + Produecién - Consumo 22 24 Para construir, pues, un modelo adecuado, habrh que encontrar las expresiones matemAticas que sustituyan con mayor ‘tratando ademhs exactitud los términos empleados en ol balanc de que se involucre on ellas el menor nimero posible de parbnetros desconocidos. Como se mencions antertormente, a estructura de todo modelo matembtico consta de dos parte: a) las ecuactones diferenciales correspondientes ¥ b) las adecuadas condiciones Limite. Entonces, de acuerdo también con el orden seguido por la Tabla 21-1, se presentan on sete capitulo los distintos tipes de ecuactones diferenciales utilizadas en los diferentes niveles de representacién; las condiciones Limite presentadas en el capitulo anterior son aplicables a todos los niveles de deseripoién considerados en 1a tabla. E1 primer nivel que debiera incluirse en la Tabla 2.1-1, por ser el mAs elemental, es la descripcitn molecular; sin embargo, dado que esta descripoitn considera al sistema euestion como compuesto de entidades individuales, cada una de Jas cuales sigue ciertas leyes y, como las variables del sistena estin dadas por 1a suna de todas las entidades, el nivel molecular resulta impréctico desde el punto de vista ingenieril, por involucrar grandes complejidades matenAticas.

You might also like