You are on page 1of 181
Aula Taller SEGUNDA EDICION, PRIMERA REIMPRESION La Quitpica Orgénica abarca aspectos fundamentales para com- render y valorarmejorel medio enque vivimes.Suaprendizaje brinda a Jos estudiantes instrumentos para un efective conocimiento de ta realidad cotidiana con sentido ertico, Este texto tiene ol propésito de serun auxiiar adecuado para: + Jos alumnos, ya que les permite ser protagonistas de su aprendizaje y no simples receptores de eonocimientos. + 10s profesores, porque est organizado de acuerdo con la metodologia actual del aprendizajecientifico: experimen tacién -conceptualizaciin - apticacion. Cada uno de Jos Capftulos que integran este libro se estructura ast: + @je conceptual que expresa a secuencia de los conceptos desarroliados. “objetives que se esperan lograr al concluir el dprendizaje, trabajos précticos que pemniten observar e interpretar he~ ‘chos 0 cambios particulares, a partirde los cuales se pueden elaborar conceptos y principios generates. + conténidos tematicos que brindan la informacion necesaria para comprender los conceptos, principios y leyes funda- mentales. e José Marfa Mautino | Edicion 1993 Es propiedad Queda hecho el depésito ‘que ordena la Ley 11.723 on ve : +A todos mis maestros, colegas y alunos por sus invaiorables aportes. +A mi esposa por su constante ISBN: 950-525-267-6 ayuda y comprensién. + actividades de reconocimierto des:inadas a reconocimien- + Amis hijos por su permanente to destinadas a reconocer, identilicar: y fijar los conceplos apoyo y aliento. generale. Impreso en la Argentina | Printed in Argentina + ALProf. Adolfo Garcia Séez por su ‘continuo estimulo y colaboracién. + Ala Editorial Stella por la publicacién de esta obra. + actividades derazonamiento que permlten interpretar,rela- cionar, comparar y reflexionar sobre los principales concep- tos. + actividades de aplicaci6n que posbilitan resolver situacio- : nes probleméticas derivadas de los temas desarollados. + actividades de integracion que precuran establecer vinca- laciones entre los conocimientos estidiados a fin de estable~ cor las interrlactones que le confieren la adecuada unidad. + actividades de profundizacién que contribuyen a ampliar losconocimientos y desarrollar otras habilidades inteleciua- Iss. + fecturas complementarias que ayudan a asegurar el nexo indisoluble«pie existe entre laquimica orgdniea y la sealidadd ‘en que vivimos. ‘Ademds, Se encuentra a disposicicn de los Profesores un euader- nillo donde se hacen consideraciones didacticas y se da respuesta a las distintas actividades, e! cual puede ser solicitado directamente a Editorial Stela. Espero que mis colegas hagan legar las sugerencias y observacio. ‘nes que consideren oportunas para costribuir al meforamiento de esta obra . ZOomarea Zen nw ‘Tapa: Pablo del Barrio Suriani = Diagramacion: A. Garcia Saez jlustraciones: Emilio Contartest Composicion s : y Armado: Gratica Belons ‘ BL AUTOR Josouh, INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGAMICA + Bjeconcepmuat. + Odjeivas, 1. LA QUIMICA DEL CARBONO. 1.1; Consecwencias dela sntesis de Ia urea. + Trabajo practice: Las sustancaso7ganicns. 1.2. Composizign de ne sustancis ogéaicas, Progiedades dels sustanciasorgnicas 2. ANALISIS INMEDIATO. 2.1, Aisamiento de ls sustancias, 2.2. Parificacion de las susancia. 2.3. zCéimo se sabe at waa sustancia es pur? 24. Aplcgciones det andi inmediao. 3. ANALISIS ELEMENTAL. 3.1, Andisis elemental cualitaiv 3.2. Analisis elemental cumtiav. 33. Composicica centesimal, 344 .Como se lega ala formula molecular? + Lectura complementera: El anlisi elemental y ta spectroscopic. + Aetiidades de reconocintento, i {Actividades de raconamients. | + Actividades de apticacion. | 4, EL BLEMENTO CARBONO, | | 4.1. Hibeidizacisn de orbitales. + Trabajo prictico: Atoms de earbono, ; 4.2. Unapropiedad muy espoctal el earbono: Lascadenas carbonadss.| 43. Tipos de cadenas carbonadss. | 5, ORBITALES MOLECULARES. 6.LA ESTRUCTURA MOLECULAR Y LAS PROPIEDADES | ELAS SUSTANCIAS. 46.1. Interacciones molecules. 6.1.1 Fueraas de London. 6.1.2. Fuerzas dipolo-tipoio inducxdo, 6.13. Fuerzas dipolo-tipolo. 6.1.4; Unign poents de hidrégeno + Actividades de reconocimiento, + Actividades de razonamiento. + Actividades de integracién. + Lectura complementaria: Bi nacimiento de un nuevo carbono, + Actirided de profundicacion. je conceptual : Inicialmenteel desarrollo de laquinica organica}ue lento, enraséa | deque se creta que los compuesias oradticos sélo podtan obtenerse por | la “fuerza vital", que supuestamente tentan fos seres viv. | contests tourer por Wier on 190, demas | te unidad deta quimica y se incrementaron répldamente ls snes i | orstnices Para el estudio de la composicin ée Ins sustancias orgdnicas, se comienza por el andlisis inmediato que permite aistary purificar dichas sustancias, Lego se determina qué elementos componen cada una de ellas (andilsis elemental cualitattvo} paso siguiente consiste en | establecer a cantdad de cada elomente yen qué proporciOn se encuen- i | tra (andlisis elemental cuantitativo). Con estos datos y determinando : | experimentatmente ta masa molecular, se lega.a estabiecer la formula | notecaa. | © Blelemento carbono es fundamental en ios conpuestos orgaricos. | Sue dtomos pueden hibridlzarse de tres mados diferentes: sp, sp? 0 sp. Loxétomos de carbono tienen ia propiedad de formar cadenas carbona- ds. | |: Al unirse entre sf os dtomos forman orbitales molecwlares. Estos | pede presenta enlaces sigma 0p. ) Las propiedades de tas sustancias dependen, en gran medida, de la estructura molecular. Como consecuercia de dicha estructura, se esta Dblecen diferentes formas de inweracclones moleculares, tales tomo fuerzasde London dipoto-dipolo nducido, dipoto-dipoto unionespuente ide hidrégeno). " OBJETIVOS 1. Inrpretar cl eancepto actual do quimica orgénica. ( 2. Nentitearascaractrsticasdelanlisis elemental ysu aplicacion ‘para deteminar I formula molecalar. 43, Explicar las propiedades del elemento carbono, sus posibles hiridizaciones y los enlaces que puede formar. ij 4, Reconocer la influencia de Ia estructura molecular sobre Jas | ropiedades de las sustancias. ) | ee ——— > @ <>

You might also like