You are on page 1of 54
CAPITULO 18 Absorcion de gases Este capitulo trata de las operaciones de transferencia de materia conocidas como ab- sorcién y eliminacién o desorcién de gases. En la absorcién de gases un vapor soluble se absorbe desde su mezcla con un gas inerte por medio de un liquido en el que el gas (soluto) es més o menos soluble. Una aplicacién primordial de la tecnologia de absor- Cidn es la eliminacién de CO, y H,S a partir del gas natural o del gas de sfntesis por absorcién en disoluciones de sales de aminas o alealinas. EI lavado de amoniaco a partir de una mezcla de amoniaco y aire por medio de agua Iiguida es un ejemplo tipico. El soluto se recupera despues det Itquide por destllacion, y et Iiquldo absorbente se des- echa o se reutiliza. En ocasiones un soluto se remueve de un Ifquido poniendo este ‘limo en contacto con un gas inerte; tal operacién, que es inversa a la absorcin, recibe el nombre de desoreién de gases 0 eliminacidn. DISENO DE EMPAQUES Y TORRES EMPACADAS Un aparato que se utiliza con frecuencia en la absorcin ée gases y en otras operaciones es la torre empacada. Un ejemplo de dicho aparato se representa en ta figura 18.1. 51 dispositivo consiste en una columina eilindrica, o torre, equipada con una entrada de gas yunespacio de distribucién en la parte inferior: una entrada de Liquide y un distribuidor en la parte superior; salidas para el gas y el liquido por la parte superior e inferior, respectivamente; y una masa soportada de cuerpos s6lidos inertes que recibe el nombre de torre empacada. El soporte del empaque consiste por lo general en una criba o tamiz. corruzado, para darle fuerza. con una gran fraccién de érea libre de forma que no se produzea inundacign en el soporte, El liquido entrant, ya sea disolvente puro 0 una solucién diluida del soluto en el solvente, y que recibe el nombre de licor débil 0 de muy baja concentracién, se distribuye sobre la parte superior del empaque mediante un distribuidor y, en la operacién ideal, moja de manera uniforme la superficie del empa- que. El distribuidor que se presenta en la figura 18.1 es una placa perforada con tubos instalados en cada perforacién. En torres grandes, son més comunes las boquillas rocia- doras o los platos distribuidores con un vertedero de desbordamiento. Para torres muy grandes, hasta de 9 m (30 ft) de didmetro, Nutter Engineering anuncia un plato distri- urdor con tubos goteadores inaiviauales. http:/igratislirospat.com/ SECCION IV. Transferencia de masa y sus aplicaciones Salida de gor J Distibuidor de liquid <— Enirada de gos Salida de liquide << FIGURA 18.1 Torre empacada, I gas que contiene el sohuto, 0 gas rico, entra en el espacio de distribucion situado debajo del empaque y asciende a través de los intersticios del empaque en contraco- rriente con el flujo del iquido, El empaque proporciona una gran érea de contacto entre el liquido y el gas, favoreciendo asf un fntimo contacto entre las fases. El soluto conte nido en el gas rico es absortido por el liquido fresco que entra en la torre, y el gas diluido o agotado sale de a tore por la parte superior. El iquido se enriquece en soluto ‘a medida que desciende por le torre vel auido concentrado llamado licor concentrado sale por el fondo de la torre a través de la salida de Ifquido. Los empaques de la torre se dividen en tres principales tipos: aquellos que son ccargados de forma aleatoria en la torre, los que son colocados a mano, y aquellos que se conocen como empaques ordenado o estructurado. Los empaques aleatorios consisten cen unidades de 675 m (+07 in.) en su dimensién mayor; los empaques inferiores a 25, mm se utilizan principalments en columnas de laboratorio o de plantas piloto. Las uni- dades de empaque ordenado son de tamafios comprendidos entre unidades de 50 a 200 tm (28 in). Estos se ocupin mucho menos que ls emapaquesalatorios, pero no se estudiaran aqui. http:/igratislirospat.com/ CAPTULO 18 Absorcisn de gases a a FIGURA 18.2 Empaques comunes en torres: a) anillos Raschig; b)anillo matélico Pal; ) anillo plistico Pall; d) montura Berl; €) montura de cermica Intalox;/) montura pléstica Super Intalox; _g) montura metaica Inalox. ‘La mayoria de los empaques aleatorios de Ins torres se construyen con materiales baratos ¢inertes, tales como arcilla, porcelana o diferentes plasticos. A veces se utilizan anillos metélicos de pared delgada, de acero o aluminio. Se alcanzan altos espacios vvacios (porosidad del lecho) y pasajes o pasos grandes para los fluidos haciendo las lunidades de empaque irregulares @ huecas, de forma que xe entrelazan para dar lugar a estructuras abiertas con una porosidad de 60 a 90%. En la figura 18.2 se ilustran empaques comunes de torres y sus caracteristicas fisi- cas se presentan en la tabla 18,1, Las monturas de cermicas Berl y los anllos Raschig son los tipos de empaque més antiguos y no son muy usados en la actualidad, aunque representaron una mejora importante respecto de las esferas de cerdmica 0 la piedra triturada que se introdujeron primero. Las monturas Intalox son similares alas montu- ras Berl, pero {a forma impide que las piezas queden demasiado juntas, y esto aumenta Ja porosidad del lecho. Las monturas de Super Intalox tienen una pequefta variacion con respecto al borde escalopado; se encuentran disponibles en pléstico o en cerémica. Los anillos Pall estin hechos de metal delgado con porciones de la pared inclinada hacia dentro, o de plastico con ranuras en las paredes y costillas rigidas dentro. Empa- ques Hy-pak metélicos y Flexirings (no ilustrados) son similares en forma y funciona- miento a los anillos metilicos Pall, Los lechos de anilles Pall tienen alrededor de 90% de fraccién de huecos y una ligera caida de presién que otros empaques de tamatio nominal parecido. El nuevo IMTP de Norton (Instalox Metal Packing-empagque metal co Intalox de torres) tiene una estructura muy abierta y una caida de presiGn més baja http://gratislirospat.com/ 591

You might also like