You are on page 1of 8
Secretaria General Doman peace Tberoamericana seine et ALAS nase OE ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE LA SECRETARIA GENERAL IBEROAMERICANA (SEGIB), LA ORGANIZACION DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA (OEl) Y LA FUNDACION ALAS. De una parte, la Secretaria General Iberoamericana (en lo sucesivo, SEGIB), representada en este acto por su Secretario General, D. Enrique \V. Iglesias, de conformidad con las facultades que tiene conferidas en virtud de su nombramienio. De de otra parte, a Organizacion de Estados Iberoamericanos, para la Educacién, la Ciencia y la Cultura (en lo sucesivo, OE1), representada en este acto por su Secretario General, D. Alvaro Marchesi Ullastres, de conformidad con las facultades que tiene conferidas. Y de otra, la Fundacién ALAS (en lo sucesivo ALAS), representada en este acto por su Director General D. Juan Antonio Pungiluppi y por la Fundadora Da. Shakira Mebarak, de conformidad con las facultades que tiene conferidas, EXPONEN |. Que ALAS, en su caracter de organizacién sin animo de lucro que moviliza a la sociedad latinoamericana a favor de la implementacién de politicas puiblicas integrales cle desarrollo infantil temprano, tiene como objetivos: Secretaria General beroamericana ALAS a) Concientizar a la sociedad latinoamericana sobre la necesidad de contar con politicas de desarrollo infantil temprano en la regién. b) Desarrollar contenides que sean la base de un plan estratégico para la region, a través de convenios con universidades y expertos. c) Comprometer al sector privado a invertir en proyectos de desarrollo infantil temprano en América Latina. d) Trabajar con los gobiemnos como parte del Programa Iberoamericano de Desarrollo Infantil Temprano. Il, Que la SEGIB, en su cardcter de érgano permanente de apoyo institucional, técnico y administrative a la Conferencia Iberoamericana, tiene como objetives: a) Contribuir al fortalecimiento de la Comunidad Iberoamericana y asegurarle una proyeccién internacional. b) Coadyuvar a la organizacién del proceso preparatorio de las Cumbres y de todas las reuniones iberoamericanas, c) Fortalecer la labor desarrollada en materia de cooperacién, de conformidad con el Convenio de Bariloche d) Promover los vinculos histéricos, culturales, sociales y econémicos entre os paises iberoamericanos, reconociendo y valorando la diversidad de sus pueblos. Ill. Que la SEGIB, conforme a lo dispuesto en el articulo 1 de! Convenio de Santa Cruz de la Sierra, cuenta con personalidad juridica propia y capacidad para celebrar los actos y contratos necesarios para el cumplimiento de sus fines, de conformidad con los principios y objetivos de la Conferencia Iberoamericana. Secretaria General Tberoamericana ALAS IV. Que la OE! tiene entre sus fines generales el fortalecimiento del conocimiento, la comprensién mutua, Ja integraci6n, la solidaridad y la paz entre los pueblos iberoamericanos. Y entre sus fines especificos: a) Fortalecer los servicios de informacion y documentacién sobre el desarrollo de la educacién, la ciencia, la tecnologia y la cultura en los paises iberoamericanos. b) Orientar y asesorar a las personas y a los organismos interesados en las cuestiones educativas, culturales, cientificas y tecnolégicas. c) Fomentar la educacién para la paz y la comprension internacional y difundir las rafces histéricas y culturales de la Comunidad Iberoamericana, tanto dentro como fuera de ella. d) Cooperar con otros Organismos Internacionales para lograr una mayor eficacia en el disefio y realizacién de programas educativos, cientificos, tecnolégicos y culturales, en funcién de las necesidades de los Estados miembros. V. Que la XVIII Conferencia iberoamericana de Ministros de Educacién celesrada en El Salvador en 2008 acordé apoyar la propuesta presentada por la OEI “Metas 2021: la educacién que queremos para los bicentenarios’, propuesta que, asi mismo, conté con el apoyo de la XVIII Cumbre tberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, quienes en comunicado especial, apoyado por la Fundacién ALAS, reconocieron el papel fundamental de la atencién integral a la primera infancia VI. Que las tres partes han decidido impulsar la propuesta “Programa educativo para la atencién integral de la primera infancia" dentro del

You might also like