You are on page 1of 12
ORIGINAL FOTOK . 1 GE. HUM, Cipftulo VI ages PURITANISMO, PIETISMO Y CIENCLA;. Escofs TE CONTRASTACION DE UNA HIPOTESIS | Qo Naren, Luau sy tee ‘ology > sourded om & Inebh- AM. Diem, M2- Ve dud viyo Quid ATEN, ag: ANO-N03. La histotia de la Royal Society ha sido relatada « menudo, pero slo recientemente se han estudiado los otigenes sociales de sus fun- + dadores y primeros miembros. Aunque la Sociedad surgié de un inte #4 previo pr Is cencis, akgoveiores realzaclones dean ape ciable fmpers al nuevo avance cientifico. Ademés, constituyé Ia pri- ‘mera ofganizacin cientffica de Inglaterra y, a este respecto, pro- porciona materiales singulermente apropiados para nuestros fines. ‘Si el puritanismo estuvo ten epttechamente asociado: con la ciencia ‘como fos hemos visto levados a sospechar, entonces la composicién de este grupo pionero debe teflejar este vinculo. Elementos, puritanos en In Royal Society *f6Los comienzos de este grupo se hallan en las reuniones ocasio- ndles'de ‘devotos de la ciencia en 1643 ¢ inmedistamente despues Entre las'figuras principeles se contaban John Wilkins, John Wallis, Jonathan Goddard y, poco después, Robert Boyle y Sit William Petty, sobre’ todos los ‘cuales las fuer2asreligiosas parecen haber tenido una influencia paricularmente fuerte. Wilkins fue crisdo en el hogar de su abuelo’materno, John Dod, un destacado tedlogo no conformista, y au primera educacin le insuflé una vigorose inclinacién hacia los pincipiog puritanos> *, La influencia de Wilkins como Director del ie Bai Lavcasren (encasgado de a ed), Memorials of Jobm Rey, pp. 18-19. (pnp, ), ls of Jobm Rey, pp Py A.W. Hanonason, “and Times of Jobo Wakins (Londces, Black- 140 : OPA Noe Tewto 23 Ctecrice) we ‘VE. Puritanismo, pieusmo y cence: contmstacin de uns hipétesia at ‘Wadham College fue profunda; bajo ella cayeron Ward, Rooke, Wren, Sprat y Walter Pope (su medio hermano), todos lor cuales fueron miembros originales de la Royal Society’, John Wallis, « cuya Arithmetica Infinitorum Newton reconocia deber muchas de sus prin- Cipales concepciones mateméticas’, era un clétigo con una fuerte propensiGn al puritanismo. Ya hemos sefialado la piedad de Boyle; {i nica razén por Ia que no tomé las érdenes religioas fue, como 4 decia, por la «ausencia de una lamada interior» ‘Theodore Haak, el virtuoso alemén que desempefié un papel tan prominente en la formacién de la Royal Society, fue un firme calvi- hista, Denis Papin, quien durante su prolongada estancia en Ingls- terra contribuyé notablemente a Ia ciencia y la tecnologis, era un calvinista francés que se habia visto obligedo « sbandonar su pals para evitar las persecuciones, Thomas Sydenham, a veces llamado ‘tel Hipécrates inglés», fue un ardiente puritano que luché bajo las Srdenes de Cromwell’, Sir William Petty era un puritan mode- rado; habia sido un seguidor de Cromwell’, y en sus esctitos mucs- ira claramente la influencia del puritanismo, De Sir Robert Moray, ato pot ‘Hygheta como el Talay de la Royal Society, puede ddecirse que «la religi6n era el mévil esencial de su vida, y en las cores Tos campamentospaaba muchas horas al dla deca « le vociéns ' ‘wopd & Sons, 1910), p. 36: Ademds, después de tomar Ins érdenes sagrads, ‘Wilkins fc nombeado ‘capellin de Lord Viscount Say and Seals, un decide ‘fm poring, Wine ve cae con harman de Gromeel, Robie, Pex ato no fe impidié obtener un obispade anglicano en afoe postriores * Thomas G, Jscxson, Wadbaw College, Oxjord (Oxford, Clarendon Press, 1893), pp. ISi16. En une carta fechada el 24 de octubre de 1676 » Henry Oldenburg, se- ‘retaio de la Royal Society, Newton reconoce au deude con au obra part las {Sean que lo'condujeron al’ Métedo de las Series Tafinitay, la Cuadrature do las Curves y la generalizcin del Teocem del Binomlo. \Diconary of Nationa Biogenby. el, Th también. pars la dediccién de Sir Samuel Mot feerdocia, = tn ejemplo de la influencia directa de ial tal como la exponla Baxter, sostenia que sGlo aquellos ‘Slamado “deblan entrar en el deo, ¥ que otros b ere 2 E F i oi teed ey fom, ttoe conn te tevla caramente let Ab'cinticy, mines que co ln mayor parte debe set infer, Sobre Mo lund ‘vee i shutciogaphy of Sir Samtel Morand>, en ), ©. HauirwaLic Pricing, Levers Iustratie of the Progress of Stence in England, Landte, 184 ge 1h Jig B Panm, Thome Sdkon op 28, pai * H'Prowator conndet® prop Pt Baty atu une chteda de contin en Oxeed ei PB NB, val XII, p. 1259, 5 = # &. iu TF %. a 8 § 2, + Glin estas en I legate de lo No ef-una circunstancia fortuita que las principales figuras de ‘este, grapo nuclear de ln Royal Society fueran clétigos y hombres teminentetente:religiosos, aunque no es totalmente exacto sostener, gomo biel Dr. Richardson, gue lon comlemos dee Sociedad ve ieron « un pequefio grupo de hombres sabios entre los que pre- dominaban los clérigos puritans, Pero es claramente cierto que los teaplritus creadores de {a Sociedad estaban pronunciadamente influi- dos: por las concepciones paritanes. "El Decano Dorothy Stimson, en un articulo publicado reciente- mente ha liegado de modo independiente « la misma conclusién. Sefiala gue, de lor diez hombres que corstitufan el colegio invii- bles ei 11545, sélo uno, Scarbrough, era decididamente realista. “Acerca de dos de los ottos, hay alguna incertidumbre, aunque Merret tenfar una formacién puritans, Los restentes eran todos decidida- mente putitenor. Ademés, de la lista original de miembros de Ia Royal Society en 1663, 42 de los 68 sobre los cuales se dispone de informacién.sobte sus inclinaciones religiosas, eran claramente. puti- tanos.{Puesto que los 108 constitsfan_una minorfa relativa- mente pequeta de Ia poblaci6n inglesa, el hecho de que fuetan el 62 por, 100 de los miembros iniciles de la Sociedad es ain més sor- prendente; De esto, el Deceno Stimson concluye: «Que la ciencia experimental se difundiera tan répidamente como ocusrié en la Ingla- terra del siglo xvII me prrece que, en parte al menos, se debié « que los, puritanos moderados a estimularon» ® “En tna’obra més reciente", el Profesor Richard Foster Jones «yas procbus en cl miso sentido, Su, vast examen de lot csctitos,del,siglo xvir sobre Ie filosofla natural coeténea revela cla- tamente la afinidad entre el putitanismo, el baconismo y la nueva efhAdemds, como demuesten el Profesor Jones, este relacién fue: aipliamente reconocida por la époct, Muches notabilidades de centonces aprovecharon la ccasiGn para comentar la estrecha conexign CaF RicMsnoson, English Preachers and Preaching (Nueva York, Mac- x Company, 1928), p17. a ‘Suton «Puritanism and the New fn 17th Cent Eove lain of the Insitute of the History of Mecieine, 1k (1933, SETSEAa tere po metlnin, eon ei del Beto Sion Dropoos sla teria Se que el purtanem fos un factor Important, hasta ahora Fase ene conn creila decndlones eerie mere Rioeotéanunciada por'Bacon yen In promocisn del tipo. de pens nto qve contibuyS'adexpettar el inter por ls lenin J origina unt teeepign ripida a layobra de los genios Sve * DecanoSrson Seed nla viobi Caner, Ir SUT 1933), i eComenlat Ii, XH (1959), S338 eae : B'Ibid,, p. 334. 3 Anco and Modern, 9. it VL. Puritenismo, pietismo y clencia: contrastacién de una hipStsis > entre los reformadores de la religién y In ciencia*: De hecho, uno de los recursos a que apel6 Stubbe para desacreditar a Ja Royal rnido el Profesor Jones: «El papel que los puritanos desemy fen la promocién de los valores de la ciencia se ha esfumado « tal punto de la visién que et dificil saber en qué medida fue consciente el hecho Ia Restauracin» *. La distintiva tendencia de los cientificos ingleses « empefarse en ‘empresas cooperativas no carecié de relacién con el interés puritano en tales esfuerzos. Siguiendo el ambicioso esquema de Bacon para fal cooperacién, puritenot como Dury, Hartib y Petty afirmaron repetidamente la necesidad de tales mocos efectivos de intersccin *. El escenario fue preparado durante el perfodo del Commonwealth. No fue meto azar, pues, que el mticleo de le Royal Society se for- mase en ese lapso. i ‘Esta correlacién del profundo interés por ls seligién y por la ciencia que, quizé, habria sido incongruente en tiempos posterio- fee foe un aspecto en an todo coherente de Ie incisiva ética pro- testante. Pues este esquema de orientacién sbarcaba un declarado Enfasis en Ia utilidad tanto como el control de sf mismo y del mundo xtermo, lo cual involuctaba a su ver una preferencia por lo visual, manual 9 cocretamente mania,

You might also like