You are on page 1of 6
52 CAPITULO 2 Elementos de inferencia estadistica Ejerci nh 2 13. 14, s de estimacién En la elaboraci de envases de plistico es necesario garantizar que cierto tipo de bo- tella en posicién vertical tenga una resistencia minima de 50 kg de fuerza. Para garant zar esto, en el pasado se realizaba una prueba del tipo pasa-no-pasa, donde se aplicaba la fuerza de 50 kg y se vela sila botellaresistia © no. En la actualidad se realiza una prueba exacta, en la que mediante un equipo se aplica fuerza ala botella hasta que ésta cede, yel equipo registra la resistencia que alcanzé la botella 2) Qué ventajas y desventajas tiene cada método de prueba? 'b) Para evaluat la resistencia media de los envases se toma una muestra aleatoria de 11 = 20 pieras. De los resultados se obtiene que X = 55.2 y = 3. Estime con una confianza de 95%, {cules la resistencia promedio de los envases? ©) Antes del estudio se suponia que 4 = 52. Dada la evidencia de los datos, ctl su- puesto es correcto? Con los datos anteriores, estime con una confianza de 95%, {cuél es la desviacién esténdar poblacional (del proceso)? d) Para evaluar el contenido de nicotina en cierto tipo de cigarros elaborados por un pro- ceso, se toma un muestra aleatoria de 40 ciganillos y se obtiene que X= 18.1 mg y S=17. 0) Estime con una confianza de 95%, écusl es la cantidad de nicotina promedio por 1b) Antes del estudio se suponia que = 17.5. Dada la evidencia de los datos, ise pue~ de rechazar tal supuesto? ©) Con los datos anteriores, estime con una confianza de 95%, {cual es la desviacién estindar poblacional (del proceso)? 4) iQué puede decir sobre la cantidad minima y maxima de nicotina por cigarro? Es posible garantizar con suficiente confianza que los cigarros tienen menos de 20 mg de nicotina. En un problema similar al del ejercicio 11, es necesario garantizar que la resistencia ‘minima que tiene un envase de pléstico en posicién vertical sea de 20 kg. Para evaluar esto se han obtenido los siguientes datos mediante pruebas destructivas: 28.3 26.8 26.6 26.5 28.1 24.8 27.4 26.2 29.4 28.6 24.9 25.2 30.4 27.7 27.0 26.1 28.1 26.9 28.0 27.6 25.6 29.5 27.6 27.3 26.2 27.7 27.2 25.9 26.5 28.3 265 29.1 23.7 29.7 26.8 29.5 28.4 26.5 28.1 28.7 27.0 25.5 26.9 27.2 27.6 25.5 28.3 27.4 28.8 25.0 25.3 27.7 25.2 286 27.9 28.7 0) Esta variable, forzosamente tiene que evaluarse mediante muestreo y no al 100%, por qué? 'b) Haga un anilisis exploratorio de estos datos (obtenga un histograma y vea el com- portamiento de los datos obtenidos), ©) Estime, con una confianza de 95%, (cual es la resistencia promedio de los en- vases? d) Antes del estudio se suponia que 1 = 25. Dada la evidencia de los datos, ital su: puesto es correcto? €) Con los datos anteriores estime, con una confianza de 95%, Zeudl es la desviacién esténdar poblacional (del proceso)? En la elaboracién de una bebida se desea garantizar que el porcentaje de CO (gas) por envase esté entre 25 y 3.0. Los siguientes datos son obtenidos del monitoreo del proceso: 15, 16, 17, Preguntas y ejercicios 2.61 2.62 2.65 2.56 2.68 2.51 2.56 2.62 2.63 2.57 2.60 2.53 2.69 2.53 2.67 2.66 2.63 2.52 2.61 2.60 2.52 2.62 2.67 2.58 2.61 2.64 2.49 2.58 2.61 2.53 2.53 2.57 2.66 2.51 257 2.55 2.57 2.56 252 2.58 2.64 2.59 2.57 2.58 252 2.61 2.55 2.55 2.73 2.51 2.61 2.71 2.64 2.59 2.60 2.64 2.56 2.60 2.57 2.48 2.60 2.61 2.55 2.66 2.69 2.56 2.64 2.67 4) Haga un andlisis exploratorio de estos datos (obtenga un histograma y vea el com- portamiento de los datos obtenidos) +) Estime, con una confianza de 95%, écual es el CO promedio por envase? ©) Se supone que u debe ser igual a 2.75. Dada la evidencia ise puede rechazar tal supuesto? 4) Con los datos anteriores estime, con una confianza de 95%, icual es la desviacién esténdar del proceso? ©) Elandlisis de los datos muestrales establece que el minimo es 2.48 y el maximo es 2.73, ipor qué el itervalo obtenido en el inciso a) tiene una menor amplitud? Una caracteristica importante en la calidad de la leche de vaca es la concentracién de grasa, En una industria en particular se fj6 como estandar minimo que el producto que recibe directamente de los establos lecheros es de 3.0%. Por medio de 40 muestreos y evaluaciones en cierta época del aflo se obtuvo que X = 3.2 $=03. 0) Estime con una confianza de 90% el contenido promedio poblacional de grasa, 'b) CCudl es el error maximo de estimaci6n para la media? Por qué? ©) Estime, con una confianza de 95%, Zcual es la desviacién esténdar poblacional? 4d) iQué puede decir sobre la cantidad minima y maxima de grasa en la leche? Es po- sible garantizar con suficente confianza que la leche tiene més de 3.0% de grasa? En a fabricaci6n de discos compactos una variable de interés es la densidad minima (gr0s01) de la capa de metal, la cual no debe ser menor de 1.5 micras. Se sabe por ex- periencia que la densidad minima del metal casi siempre ocurte en los radios 24 y 57, aunque en el método actual también se miden los radios 32, 40 y 48, Se hacen siete lecturas en cada radio dando un total de 35 lecturas, de las cuales s6lo se usa la mini ‘ma. A continuacién se presenta una muestra histérica de 18 densidades minimas: 1.81, 1.97, 1.95, 1.97, 1.85, 1.99, 1.95, 1.93, 1.85, 1.87, 1.98, 1.95, 1.96, 2.02, 2.07, 1.92, 1.99, 1.93. 0), Argumente estadisticamente si las densidades minimas individuales cumplen con la especifcacién de 1.5 micras ) Encuentre un intervalo de confianza de 99% para la media de la densidad minima. ©) Dé un intervalo de confianza de 99% para la desviacién esténdar. ), Dibuje el diagrama de cajas pare estos datos. Interprete lo que observa En una auditorla se seleccionan de manera aleatoria 200 facturas de las compras reali zadas durante el afo, y se encuentra que 10 de ellas tienen algin tipo de anomalla, ©) Estime con una confianza de 95% el porcentaje de facturas con anomalias en todas las compras del ano, 'b) iCual es el error de estimacién? Por qué? ©) (Qué tamafio de muestra se tiene que usar si se quiere estimar tal porcentaje con tun error maximo de 2947 En la produccién de una planta se esté evaluando un tratamiento para hacer que ger- rine cierta semilla. De un total de 60 semillas se observé que 37 de ella germinaron. 2) Estime con una confianza de 90%, la proporcién de germinacién que se lograré con tal tratamiento, 53 54 CAPITULO 2 Elementos de inferencia estadistica 'b) Con una confianza de 90%, ise puede garantizar que la mayoria (més de la mitad) de las semillas germinaran? ©) Conteste los dos incisos anteriores pero ahora con 95% de confianza, 19. Para evaluar la efectividad de un férmaco contra cierta enfermedad sé itegra en forma aleatoria un grupo de 100 personas. Se suministra el férmaco y transcurrido el tiempo de prueba se observa x = 65 personas con un efecto favorable. 0) Estime con una confianza de 90%, la proporcién de efectividad que se lograré con tal farmaco. Haga una interpretacion de los resultados. 20. En relacién al problema del ejercicio 11, los datos anteriores al disefio de la prueba continua muestran lo siguiente: de m = 120 envases de plastico probados para ver si tenian la resistencia minima de 50 kg de fuerza, x = 10 envases no pasaron la prueba, 0) Estime con una confianza de 95%, la proporcién de envases que no tienen la resis- tencia minima especificada. Haga una interpretacién de los resultados. Bb) iCuél es el error de estimacién? ©) Caleule el tamafo de muestra que se necesita para que el error de estimacién maxi- mo sea de 0.03. 21. Dos méquinas, cada una operada por una persona, son utilizadas para cortar tras de hule, cuya longitud ideal debe ser de 200 mm. De las inspecciones de una semana (25 piezas) se observa que la longitud media de las 25 piezas para una maquina es de 200.1 y para la otra es de 201.2. Es significaiva la diferencia entre los dos casos? Argu- mente, Prueba de hipétesis (comparacién de tratamientos) 22. Se desea comprar una gran cantidad de bombillas y se tiene que elegir entre las marcas AB. Para ello, se compraron 100 focos de cada marca, y se encontré que las bombillas probadas de la marca A tuvieron un tiempo de vida medio de 1120 horas, con una desviacién estandar de 75 horas; mientras que las de la marca B tuvieron un tiempo de vida medio de 1064 horas, con una desviacién estindar de 82 horas. 0) iE signifcativa la diferencia entre las tiempos medios de vida? Use = 0005. 1b) éCon qué tamario de muestra se aceptaria que las marcas son iguales, utilizando @= 0.057 23. En un laboratorio bajo condiciones controladas, se evalud, para 10 hombres y 10 mu- jetes, la temperatura que cada persona encontré més confortable. Los resultados en grados Fahrenheit fueron los siguientes: a fl7[~ lm] | 7 | 7 | 7% | 2 m | 2 [7 | 7 | 16 | | 25 | 73 | 74 | 15 {@) iCuales son en realidad los tratamientos que se comparan en este estudio? 'b) ULas muestras son dependientes o independientes? Explique. ©) ia temperatura promedio mas confortable es igual para hombres que para mujeres? Pruebe la hipétesis adecuada, 24. Se prueban 10 partes diferentes en cada nivel de temperatura y se mide el enco to sufrido en unidades de porcentaje multiplicado por 10. Los resultados son:

You might also like