You are on page 1of 1
etes. Centre 1 rodills en el bastidor € inmovilice los collares del eje para su: istarlos. Como las varilas de soporte ido concebidas para deslizarse hacia arriba y hacia abajo en los agujeros del boastidor, todo el conjunto de rodillos de- beré moverse hacia arriba y hacia abajo. Si tiene usted algin problema, saque las varillas superires y agrande los agujeros lo suficiente para proporcionarles un po co de claro a estas varillas. (Mencioné antes que diria cémo solucionar esto) Para construir y armar la mesa y el mecanismo elevador, cologue los. sopor- tes de la mesa en la seccién inferior del bastider. Introduzca tornillos en las_e5- ‘quinas por agujeros de 3” (7,62 cm), héga los pasar por las mazas de las ruedas entadas, luego por las tuercas en los soportes de 1a mesa y por ditimo colé= queles arandelas. Siga apretando hasta ‘que una seccién de 32" (,27 em) del tor- nillo quede introducido al méximo en el bastidor y coloque el collar del eje por debajo. Haga esto en todes las esquinas y luego compruebe para estar seguro de que Ios cuatro extremos de los soportes de la mesa se encuentran a la misma distancia del bastidor, Ahora aproxime las ruedas ddentades a la parte superior del tornillo (hasta casi tocar ef miembro superior del bastidor) y asegirelas al tomillo de la ‘esquina firmemente con dos prisioneros ‘A continuacién, instale la cadena y, finalmente, coloque los cojinetes superio- res en su lugar y aprstelos con torillos. Instale la manivela y verifique si los so- portes de la mesa se mueven fécilmente hacia arriba y hacia abajo, De no ser asf, ‘uite los collares del eje de la parte in- ferior de tos tornillos y aparte los ejes. ‘grande los agujeros ligeramente y reins tale los tornillos y los collarines. A cont racién, efectie otra comprobacién ¥, si todo sale bien, asegure la mesa con los pernos, La mesa debe queder perfecta- mente recta, Para ello, coloque cuftas en tuna o mas esquinas, en caso de ser ne- cesario. A continuacién, instale las cuchillas, ajuste los tornillos de avance y termine lo que hay que hacer con el quiebravi- rutas, Después de dar estos pasos, todo o que hay que hacer es construir e ins- tale los tomillos y los collarines. A conti- dillos de avance. Cuchillas, Tome dos bloques de ma- dera dura de aproximadamente 1 x 1x 2" (254 x 254 x 5,08 cm) y colbquelos sobre la mesa a cada lado del cabezal de cor- te. Alce la mesa de manera que los blo- ques queden a aproximadamente %4” (0,63 cm) del cabezal. A continuacién em- pperne flojamente las cuchillas al cabezal y haga girar este ditimo de manera que luna de las cuchillas apunte en Ii teeta hacia abajo; mueva fa mesa hacia 78 | Mecénica Popular / Noviembre 1970 arriba hasta que una cuchilla se proyecte ‘aproximadamente 3/16” (0,47 cm) del ca- bezal. Oprima ligeramente el dorso de la hhoja de un destornillador en un extremo ¥y apriete el perno en ese extremo, Ref €l procedimiento en el otto extreme. A continuacién, verifique si la cuchilla des- ccansa de manera igual sobre un bloque fen cada extremo; luego instale a segun- da cuchilla, Es importante que ambas Cuchillas se proyecten de manera igual. 4 Rodillo de avance exterior. Ajuste 2 mesa de manera que as cuchillas ape fnas vuelquen un bloque de madera al Birar el cabezal; luego, utilizando ese mismo bloque (pero sin mover la mesa durante Ios ajustes posteriores), ajuste el rodillo de avance exterior (caucho) de la siguiente manera: Apriete la tuerca en la parte de arriba de las varillas de so- porte superiores a fin de alzar el rodillo lo suficiente para que pueda usted desli- zar un bloque de madera debajo de cualquiera de los extremos. En la parte inferior aplique una tensién considera- ble a los resortes en el rodillo inferior. Baje ligeramente el rodillo, aflojando un poco las tuercas superiores para poder Colocar el bloque debajo del rodillo, ha- cciendo girar el rodillo hacia atrés con la mano. Deje caer el rodillo to suficiente para que sea dificil impedir que expulse el Bloque cuando el rodillo se haga girar fen direccién opuesta. El rodillo de avan: ce exterior nunca debe moverse més de 1/32" (0,79 mm) verticalmente cuando en- tre una pieza por debajo (seria mejor que el limite fuera de 1/67"—0,37 mm). La fuerza pare expulsar la pieza es propor- cionada por la presién de los resortes. La manguera de caucho se desprendera del nicleo de madera si el caucho se deforma demasiado, Puede usted evitar esto, sélo mediante un ajuste correcto, ‘¢ Rodillo de avance interior, Se ajusta este rodillo de manera similar al rodillo de avance exterior, excepto que no se requiere ejercer tanta presién sobre los resortes. Como varia mucho el espesor de la madera que se ha de cepillar, este fodillo debe tener un recorrido vertical de hasta %4" (063 cm), fe Ajuste de quiebravirutas. Después de ajustar la mesa de igual forma como se han ajustado los rodillos, tome el mismo bloque de madera usado previamente y coléquelo en la mesa para sostener el quiebravirutas en esa posicién. A conti ruacién, perfore un agujero No. 7 en el lado del quiebravirutas, de manera que lun perno de ¥4" (0,63 em) instalado en 61 descanse sobre el costado de a placa del cojinete, Rosque el agujero a %"20 (063 cm20) e instale un perno corto. Esto impedira que el quiebravirutas cai- ga demasiado hacia abajo cuando se haga avanzar la madera por primera vez ‘en la maquina, Recuerde que el quiebro virutas debe ajustarse de manera que sea empujado hacia arriba cuando co mience 2 avanzar la madera; luego se ‘monta encima dela madera mientras se copilla ésta. Construya el mando de avance segin se indica en los planos, prestando aten- cién especial a las monturas para los bloques de soporte. Estos tienen un ajus- te considerable. La maquina que se muestra, desarrolla velocidades de avan- Material relsngo aoe Blane de 3 Pero de 3 x34" cero oe x1 x nivel Bloaue ae 8

You might also like