You are on page 1of 6
2arerzore Consejos para resolver problemas en los Revoques | CivilGesks.com G es Kfonpch e fa Andlisis Estructural ro. Construccién CONSEJOS PARA RESOLVER PROBLEMAS EN LOS REVOQUES REVOQUES. Descascaramiento, fisuras y grietas, producto de las agresiones ambientales, los agentes contaminantes y los problemas que sutre el sustrato. A continuacién presentamos algunos consejos para detectar las causas de las fallas en los enlucidos de las paredes, poder solucionar los desperfectos y evitar que se vuelvan a repetir. El revoque de una pared exterior recibe agresiones ambientales como la lluvia, el sol yy los agentes contaminantes, pero también se ve afectado por los problemas que sufre el sustrato al cual estd adherido. Los signos de deterioro que evidencian los revoques cementicios, calcéreos y de yeso son: descascaramiento, englobamiento, picaduras, grietas y fisuras. hitpsiihlgeoks.com!2016/03/05/consejos-para-resalverproblemas-omos-revoques! }e-==! Ingenieria Civil Te gusta earl pty EUs eet aed elearning | CaTeGoRIAS > Abastecimiento de Agua > Acero > Administracién > Aguas Residuales > Albafileria 18 2arerzore Consejos para resolver problemas en los Revoques | CivilGesks.com (G@ etirebema + Entramado. Esta clase de grieta es propia de los revoques de una pared Inicio somekidn rata Corgieslmerior Gae linpedvoca ing Aakesa En esterdligieF structural revestimiento no se llega a romper, pero forma fisuras horizontales y verticales. HidrSUineal. Asipsedkynavale grieta que tiene un sentido predominante y que toma la morfologia de una rama de érbol. De cada vértice se desprenden tres ramificaciones. Estas grietas se producen porque la capacidad de dilatacién del revoque y del sustrato son diferentes. + Craquelé. Son grietas similares a las que aparecen en la tierra reseca, como resultado de una fuerte retraccién experimentada durante el fraguado del revoque. La causa principal es la escasa humectacién que se le proporcioné a la pared antes de revocar. + Telaraffa. El revestimiento se separa de la pared a causa de un fuerte golpe en alguna de las caras del muro. En el lado opuesto al impacto aparecerd un abulta-miento del revoque en forma de ondas concéntricas. + Vertical. Las fajas que sirven de guia se marcan en el revestimiento terminado. Aparecen fisuras verticales a lo largo de todas las uniones entre las fajas y el revoque. Las puede provocar un cambio de material o de dosaje del mortero. También puede ser un defecto de la mano de obra, que no permitié el acople de las fajas con el revoque. Entre los problemas que los revoques heredan del sustrato al que estén adheridos estan las criptoflorescencias, que luego forman las eflorescencias. Estas reacciones son caracteristicas de las paredes de mamposteria de cerémica roja (maciza 0 hhueca), con tendencia a exudar sales alcalinas producto de su proceso de fabricacién, Cuando !lueve, el anhidrido carbénico del aire se combina con el agua y forma dcido carbénico dentro de la pared, que reacciona con la cal formando una criptoflorescencia. Estas sales tienden a salir del muro y asoman en forma de espuma blanca (eflorescencia). Muchas veces, los cristales que se forman dentro de la pared rompen el revoque. ORIGEN DE LAS GRIETAS Las fisuras que aparecen en las paredes se pueden deber a esfuerzos de flexién, corte o torsidn alos que estén sometidas. También el cuarteado superficial se origina por las contracciones durante el curado cuando falta humedad en el revoque. Estas discontinuidades del recubrimiento se convierten en conductoras de agua hacia el interior de la construccién, con los inconvenientes que esto desencadena, Ademés, pueden oxidar las partes metdlicas de la estructura y las carpinterias. Algunas superficies cementicias suelen presentar grietas y fisuras a causa de movimientos estructurales, ocasionados por la falta o ausencia de juntas de dilatacién y asentamientos. También surgen a causa de los cambios climéticos (producen una variacién de volumen), del fraguado insuficiente de la mamposteria y de las resoluciones defectuosas en los encuentros entre dos elementos constructivos con propiedades diferentes. Por ejemplo, la unién de una estructura de hormigén y una pared de ladrillo, ‘TRATAMIENTO Para reparar las grietas es preciso analizar cada caso en particular, considerando el material del revoque y del sustrato para encontrar la solucién apropiada segtn el tipo. hitpsiihlgeoks.com!2016/03/05/consejos-para-resalverproblemas-omos-revoques! Andgagtiucedn, Aplicaciones Arquitectura ‘AutoCAD Becas aim Calculadoras Calculo Célculo Estructural Caminos Cartografia Cemento Cimentaciones CivilGeek Concreto Concreto Armado Concreto Presforzado Congresos y Seminarios Construcci6n Costos y Presupuestos CPE Dindmica Dindmica Estructural Diplomados y Cursos Disefio. 2arerzore Consejos para resolver problemas en los Revoques | CivilGesks.com winilico o potturetanico, que actte como puente de adnerencia. Asi se torma > Equipo y Maquinarias Inicio una redgulranuemprinnades aridernikecworga ctapisdtadial revonuesisa Estructural Construccién sustrato tiene alta absorcién de humedad, hay que poner siliconas (diluci6n 1 > Estadistica en 50) para que el muro no tome el agua del revoque. id 8, Paraunpt ue el borde del revoque existente absorba el agua del arche nuevo, Hay que aplicar un sellador de base oleosa en los bordes, porque el yeso es un material Svido de humedad. Como primer paso para solucionar el problema, es importante detectar la causa por la que se produjeron las grietas para poder seleccionar el método de reparacién mas > Estética > Estructuras adecuado. Hay que verificar su ancho y determinar si se trata de grietas > ETABS estaticas 0 dindmicas (muertas o vivas). La caracteristica distintiva de las primeras es que su ancho y longitud no varian, es decir son estables. Por el > Excel contrario, las grietas “vivas” varfan su ancho y longitud con el tiempo por efecto de las cargas, cambios térmicos y solicitaciones dindmicas. > Expedientes técnicos y perfiles LAS GRIETAS SE CLASIFICAN TAMBIEN POR SU TAMAR > Fisica + Fisuras. Ancho menor a 0,4 milimetras. Por lo general no requieren ningin tratamiento. Son estaticas y se las lama telas de arafia. Se debe aplicar un + GEOS recubrimiento elastomérico (en general, con tres manos es suficiente).. + Grietas. Ancho entre 0,4y 1 milimetro, En estos casos se recomienda 5 Geodesia ensancharlas en forma de cufa con una espétula y eliminer el polvillo. Luego sellar con el recubrimiento eléstico bien diluido, dejar secar y rllenar con . masilla 0 selladores elésticos del t-po acrilico 0 poliuretanico. No se > Geologia recomienda para este uso los selladores a base de siliconas. + Grietas o fracturas. Ancho entre 1 y5 milimetros. Es importante conocer si» Geotecnia son grietas estaticas 0 dindmicas. En el primer caso, ademas del tratamiento con selladores acrilicos, se puede recurir ala “costura" con grampas, para > Hidréulica reforzar la integridad de la zona afectada. Si son dindmicas la costura puede brindar un paliativo, pero tarde o temprano volverd a fisurarse. Se recomienda > ‘Hidrologia ‘agrandarlas,limplarlas, rellenar con sellador acrilcos o poliureténico + Fracturas (dislocacién). Superan los 5 milimetros. En estos casos se > Humor Geek recomienda la colocacién de llaves 0 grampas para asegurar la integridad de la zona o inyectarles resinas epoxidicas que tienen la capacidad de formar un puente de adherencia entre las partes a punto de desprenderse, Obviamente, la superficie de la grieta debe estar limpia, firme y totalmente seca. > Impacto Ambiental > Ingenieria Ambiental Visto en arg.clarin.com ACERCA DEL AUTOR: ING. S (Cite guste 1700) Compartr) + > Ingenierfa Civil > Ingenieria de Control Administradora de | > Ingenieria de Transito “A CivilGeeks.com > Instalaciones Eléctricas > Instalaciones Sanitarias UN COMENTARIO > Trrigacién adelunat00 7 marzo, 2016 en 11:05 PM- Reply > Ubros Mil gracias por el aporte. hitpsiilgeoks.com!2016/03/05/consejos-para-resalver-problemas-omos-revoques!

You might also like