You are on page 1of 15
Repiiblica de Chile Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ‘Subsecretaria,de Transportes [MINISTERIO DE HACIENDA ‘OFICINA DE PARTES. RECIBIDO ‘TOMA DE RAZON 25 08R. 2014 RECEPCION REFRENDACION - y APRUEBA “MANUAL DE SENALIZACION DE TRANSITO”. SE Gana 11 MAY 2012 TOTALMENTE TRAMITADO vecretom__ 78, SANTIAGO, — - 3 ABR 2012 VISTO: La Ley N° 18.059 y el articulo 93 y 94 del Decreto con Fuerza de Ley N° 1 de 2007 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que fja el ‘Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley de Transito N° 18,220 y lo dispuesto ten los Decretos con Fuerza de Ley N° 343 de 1953 y 279 de 1960, ambos del Ministerio de Hacienda CONSIDERANDO: Que es necesario disponer de un solo texto del "Manual de Sefializacion de Transito', su Apéndice y sus Anexos, que refunda y actualice todos sus Capitulos hasta hoy vigentes, Que la normativa de sefiales de transit, su apéndice y sus anexos, se consagra en Capitulos que pasan a formar un solo todo, denominandose “Manual de Sefialzacion de Transito” DECRETO ‘Articulo Primero: APRUEBASE el “Manual de Sefializacion de ‘ransito’, cuyo tenor es el siguiente: Tmo! ASPECTOS GENERALES Articulo 1°: El objeto del presente Decreto y su Apéndice es obtener mediante el ‘cumplimiento de las normas que en él se contienen la uniformidad de la sefiaizacion de ‘ransito en todo el tertorio nacional. Para ello, se entregan las especificaciones de cada elemento de sefalizacion, ya sean sefiales vertcales u horizontales, semaforos, delineadores, balizas u otros, y se consignan los criterias técnicos que permiten conocer cudles, cuando, donde y cémo éstos deben ser instalados, los que se detallan en cada uno de los capitulos contenidos en e! Apéndice de! presente Decrelo denominado “Manual de Sefiaizacion de Trénsito’, en adelante, el “Apéndice", el cual se entiende para todos ls efectos parte integrante del presente Decreto. Articulo 2°: Los criterios téonicos y demas disposiciones que contione el presente Decreto y su Apéndice son aplicables a todas las vias y espacios piblcos, sean éstas de caracter urbano o rural. Atticulo 3°: La sefiaizacion de transito es determinada dnicamente por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Sélo dicha autoridad puede crear una nueva sefial o autorizar una modificacion de las ya existentes. Por lo tanto, toda sefialzacion que no se ajuste a lo dispuesto por esta Secretaria de Estado carece de valdez legal Las solicitudes de autorizacion para llevar experiencias de prueba con nuevos elementos de sefializacion, deberan ser canalizadas a través de la Subsecretaria de Transportes, segin provedimiento establecido en el Apéndice, Articulo 4°: La sefiales del transito deben ser necesarias; vsibles y lamar la atencin:; legibles y {cies de entender; dar tiempo al usuario para responder adecuadamente;infundirrespeto y deben ser creibles, Articulo 5°: Las sefiales del trénsito ademas de cumplir lo sefialado en el articulo precedente, eben satisfacer condiciones de disefio, emplazamiento, conservacion y mantencién, uniformidad, {ustficacién, simboogia y placas educacionales, segin se describe en el Capitulo 1 del Apéndice, TTULON SENALES VERTICALES Anticulo 6°: Las sefales verticales tienen por funcién reglamentar, advertir de peligros 0 informar acerca de rutas, drecciones, destinos lugares de interés. Son esenciales en lugares donde existen regulaciones especiales, permanentes 0 temporales, y en lugares donde los peligros no son de por si evidentes. Articulo 7°: Las caracteristcas basicas relativas al mensaje; forma y color de las sefiales; temafo;niveles de retrorreflexin; emplazamiento; ubicacién longitudinal y lateral, altura; orientacién respect de la via y visual del conductor, asi como el sistema de soporte y razones para su instalacién, son materias ‘cuyo detalle tecnico se encuentra contenido en el Capitulo 2 de Apéndice. ‘Sin peruicio de la tipografia establecida en el Apéndice, el Ministerio de Transportes y ‘Telecomunicaciones, por Resolucion, podra establecer una tipografia diferente, Articulo 8°: Las sefiles verticales de acuerdo a su funcion se clasifican en: Sefiales Reglamentarias; Sefiales de Advertencia de Peligro y Sefiales Informativas: 1, Seftales Reglamentarias: Tienen por finalidad notifcar a los usuarios de las vias las prioridades en el uso de las mismas, asi como las prohbiciones, restricciones, obiigaciones y autorizaciones existentes. Su transgresi6n constituye inftaccion alas normas de transito SS OOQAS SEREEE Boe ceger rerearoo PORE som pemerente 0 Stomp Susen Suen denonnare tn Seales 6 s é S3bbe0 OOO OSSSSE SESSSOCS o svcostaweyto sycosterro

You might also like