You are on page 1of 37
(Oe aire Ar “Scptine Revista Tea’ : = Los Mirasoles Comedia de costumbres provincianas, en tres actos, ran ott | No. 43 original de JULIO SANCHEZ GARDELL [20 as. Ibero-Amerikanisches Institut Preugischer Kulturbesitz EL FeAtRO Ark REVISTA TEATRAL parece todos los Viernes OBRAS PUBLICADAS ‘ied CABARET MONTMARTRE, de Al- | 22, BL TRAGO AMARGO, de Julio F. Fs: perto Novidn. eabE 2. CUENTAS CLARAS y FABRICA DE | 23. EL CONFLICTO DE LA BSQUINA y ESTRELLAS, de los hermanos Rada LOS ESPEJOS DE LA CASA, de 3. CALOR DE NIDO, de Juan Antonio Eleodoro Peralta. Mones Ruiz, 24, EL DIABLO CON POLLERAS, de Flo: 4, EL DIABLO EN EL CONVENTILLO y rencio Parraviceini. EX "QUARDIA. DEL AUILIAR, de | 25, MARINA KELLER, de Enrique P. Ma Carlos M. Pacheco. Toni y Rogelio Giudice. 5. LA BARRA PROVINCIANA, de Fran. | 26. {DIOS TB SALVE!..., de José Pedro tiseo, Collazo y Torcunto Tanta Bellen. 6. LA VENGANZA DE DON CHICHO, de 27. EL VUBLO INVERTIDO, de Anibal J. Florencio Iriarte. Imperiales_y Salvador Riese, 7, EL YACARE, de Benjamin P. Aquino. 28. EL, HOMBRE QUE SONRIE, de Julio 8. LA BODEGA y EL RASTRO DEL LO- F. Escobar. BO, de Carlos Schaefer Gallo, 29. LA CANTINA y LAS ADIVINAS, de 9. MIENTRAS LA CIUDAD DUERME, Alberto, Novi6n. de Manuel Romero. 30. COMO LAS ORIOLLAS y SANGRE I 10. EL SAGRADO DELITO, de Enrique NUEVA, de Gerardo Lopex y Lépex Az Crosa. cona. 11, BL RINCON DE LOS CARANCHOS y 51. LA, RIVERA» LAS ROMERIAS, de PELUQUERIA Y CIGARRERIA, de Carlos M. Pacheco. Alberto, Novién. 32, TU CUNA FUE UN CONVENTILLO, 12. LA LEY DE TODOS, de José Mazzanti. ae Be ae Ketones tens por DOCTOR FRANZ, ja Sociedad de Autores = SARDZANO ydtA | 33. BL FRIO DE LA CALLE y BL ALMA SA 08 D de Bari : ee emle toe os DEL TANGO, de Roberto L. Cayol 16. VAL 1 (CAYENDG (GENER) Ax AL ethane erie See RE ROE Rercrreten ni cries Barlos Silva y Carlos K. Osorio. 15. [Ay TRABATAR, OASALOSROS)). ds BPE een, Ge Ale Manuel Romero. I. : polo. 16. DUN CUAN TANORIO (a1 usso nostro), | °° a creinareea de Eleodoro Peral i de J. A. Merlo Rojas y M. Huguet. 17. LOS INVERTIDOS, de José Gonzilex ae ee eee OU Castillo. LA MONTARA DE LAS BRUJAS, de 18. BL DIA DEL TRIUNFO y LA FARMA- SSRs nener Sartell: Gaon LAESQUINA, de J. A. Mer. | 89. CANILLITA y C8DULAS DE SAN To Rojas y M. Huguet. JUAN, de Florencio Sanchez. 19. MASCARA NEGRA, de Ricardo Cap | 40. MUSTAFA, de Armando Discépolo ¥ i pemberg. Rafael J. de Rosa, 20. LA REVISTA DEL MUNDO, de Ma | 41. CARNET POLICIAL, de José Antonio nuel Romero. Saldfas, 21. LAS LUCES DEL CENTRO, de Rober LOS INMIGRANTES, Defilippis to L. Cayol. Novoa. Py Ibero-Amerikanisches Institut Intranda viewer PreuBischer Kulturbesitz coeeaaet EL TEATRO ARGENTINO REVISTA THEATRAL APARECE TODOS LOS VIERNES Publica en todos sus miimeros una obra de éxito Director-propietario Noe eee Direce. y Administr, Eee eos Loses 1077 ‘Aiio IZ. Buenos Aires, Mayo 13 de 1921. Naim, 43 JULIO SANCHEZ GARDELL Tos DMZirascles COMEDIA DE COSTUMBRES PROVINCIANAS, EN TRES ACTOS Estrenada el 12 de Agosto de 1911, en el Teatro Moderno de esta Capital por la Compafia Pablo Podesta REPARTO Azucena . Buschiazzo || Don Mamerto . . J. Mangiante Dojia Méniea - Rico Don Sofanor » G. de Catada Lucila . Parodi Don Céndido » N. Lanaro Eliberta » A. Argiielles | Baldomero A. Garefa A. Cuartueei P. Podesta. Un imuchacho Regina . » ds Diana Cartero Doctor Centeno ..Sr. BE. Alippi Bl Abuelo...... 4 J. Hscarsela Accién en una cindad del norte de la Repiblica. Epoca actual. DECORADO PARA LOS TRES ACTOS Un alegre patio provinciano, At foro, amiplio caguén. A la derecha, segundo término, un_aiiejo “pacard”. Enredaderas de madreselwas, glicinas y jaa- ‘mines del cielo entoldan el patio. En escena, plantas en flor en tinas y macetas, predominando los ‘“‘mirasoles”. A la derecha se supone la quinta. Al foro y @ los lados, habitaciones. Jaulas y pajareras adornan el patio. En la pared, a la derecha del foro, un reverbero. Una mecedora y sillas de Viena. PRIMER ACTO (Mafiana de verano) Dofia MONICA, BALDOMERO y REGINA MONICA.—(Limpiando las jaulas-y cambidndoles et agua). ,Y éste qué tendré? Parece enfermito; desde ayer que no canta, REGINA—(Sirviendo mate). Estaré con el grano malo. ‘ MONICA.—Cuidadito con decirle nada a la Azneena; quiere a los paja- xos més que a la gente.

You might also like