You are on page 1of 21
Es aquella parte de la electricidad que estudia a las cargas eléctricas en movimiento y los fendmenos que producen. CORRIENTE ELECTRICA. Es sabido que en los conductores (metales) existen cargas libres, que se mueven cadticamente debido a la agitacién térmica. Para que estas cargas se muevan ordenadamente es necesaria la presencia de un campo eléctrico que los impulse, en este caso se diré que circula una corriente eléctrica a través del conductor. En la realidad las cargas libres en los conductores son electrones (carga negativa) que se mioverdn sentido contrario al campo E, sin embargo, es un, hecho experimental que el movimiento de una carga negativa en un sentido, es: equivalente al movimiento de una carga positiva del mismo valor en sentido contrario. Basdndonos en lo anterior supondremos de ahora en adelante que la corriente esté constituida por cargas positivas, moviéndose en el sentido del campo E, esta es la llamada —_corriente convencional. Corriente / Electronica Real convencional INTENSIDAD DE LA CORRIENTE ELECTRICA (I) Para provocar la aparicién del campo E, dentro del conductor, se debe colocar en los extremos de éste, potenciales diferentes, ya que el campo sefiala hacia donde decrece el potencial y las cargas. libres positivas se moverdn en aquél sentido. La corriente eléctrica en los conductores circula de lugares de mayor a lugares de menor potencial y para que halla corriente debe existir diferencia de potencial en los extremos del conductor. La intensidad de la corriente “I” nos indica la cantidad de carga que atraviesa la seccién recta del conductor en la unidad de tiempo. Plana Porponcicular al Conduster Gz Seccién Recta del Conductor Donde: Q =)Cantidad de carga que atraviesa la Seccion recta del conductor. t = tiempo transcurrido. UNIDAD: S.1 1 coulomb/Seguindo = 1 amperio. DIFERENCIA DE POTENCIAL Y FUERZA ELECTROMOTRIZ (v) (e) 1, Fuerza electromotriz Es la energia que cada unidad de carga eléctrica gana al atravesar una fuente de energia eléctrica en un sentido de (-) a (+) _ ENERGIA CARGA 2. Diferencia de Potencial Es la energia que invierte la unidad de carga eléctrica al desplazarse de un punto a otro en el recorrido que realiza. Se le conoce con el nombre de caida de tension. 4 Terminal Positivo E| __ Pita Bateria 4 Terminal de Menor Potencial UNIDAD: 1 joule/coulomb = 1 voltio. Analicemos el circuito ms simple que se puede obtener formado por una bateria y una resistencia en serie, comparémoslo con su simil mecdnico: La persona hace las veces de bateriaiya que la persona entrega energia_a las esferas al levantarlas, el rozamiento que consume la energia entregada reemplazaria a la resistencia del circuitoy donde las esferas representan las cargas que constituyen la corriente. A la energia por unidad de carga que entrega la persona se le conoce como diferencia de potencial. Nota: las pilas reales tienen resistencia interna, que se coloca en serie con la fuerza electromotriz. “ R RESISTENCIA ELECTRICA (R) Las cargas al circular a través del conductor, colisionan con los dtomos de éste debido a lo cual el material se opone al paso de la corriente, una medida de dicha oposicién es la resistencia eléctrica. Los llamados buenos conductores poseen una resistencia eléctrica pequefia y los malos conductores (AISLANTES) tienen una resistencia eléctrica muy grande. Experimentalmente se comprueba que la resistencia de un conductor homogéneo de seccién constante es proporcional a su longitud e inversamente proporcional a su seccion transversal. Simbolo de las resistencias R~ V/A Dénde p es una constante del material que constituye al conductor, llamado resistividad del material. LEY DE OHM, Para materiales metdlicos (conductores) la corriente que los atraviesa es directamente proporcional a la diferencia de potencial conectada en sus extremos. La constante de proporcionalidad se denomina Resistencia Eléctrica, del conductor, esta Ley fue descubierta experimentalmente por el fisico aleman GEORG SIMON OHM (1789 - 1854). Se cumple: I~ Vas — Vap/I = constante Vab/I = R= => Vag = RI Vag Donde: Vas = diferencia de potencial = Va - Ve = caida de tensién I = Intensidad de la corriente R = resistencia del conductor Se define de lo anterior la unidad M.K.S. de resistenci: 1 OHMIO = 1 = Voltio/Amperio. POTENCIA ELECTRICA. Para que las cargas que forman la corriente atraviesen un dispositivo eléctrico se realiza un trabajo en cierto intervalo de tiempo, con lo cual eel dispositive eléctrico se — consumird potencia. Sabemos que: P u Woe gq p= -y,/4 t (4) Para conocer la potencia consumida en vatios, se debe tener la diferencia de potencial entre los terminales en voltios y la corriente que circula en Amperios. VATIO = VOLTIO x AMPERIO EFECTO JOULE: Las cargas que forman la corriente al atravesar los conductores van colisionando con los atomos del material, los dtomos al ser “golpeados” vibraran con mayor intensidad con lo cual el conductor aumenta su temperatura (se calienta), hasta emitir calor, este fenémeno se denomina EFECTO JOULE. P= Vag. 1 Beonsumida T (RD > Econs = RI’. t > en joules Econs =Q t— segundos R- ohmios 1 Amperios pero: 1 joule = 0.24 calorias Q = 0.24 RI’*t calorias ASOCIACION DE RESISTENCIAS: I. EN SERIE En este caso las resistencias se conectan una a continuacion de otra, de tal manera que el voltaje total conectado en los terminales V se reparte en cada resistencia en Vi, Vz, Ve También hay que observar que no se acumula carga en las resistencias por lo cual las corrientes en cada elemento deben ser la misma; aquella resistencia gue remplaza a las__ anteriores produciendo el mismo efecto es la llamada) RESISTENCIA EQUIVALENTE (Re) RR, Ry > Yo be Lay CARACTERISTICAS LWslgsig=Ie 2. V=VitV2tV3 3. Rele = RilitR2l2+Ral3 Re = Ri+R2tR3] TI. EN PARALELO En esta ocasién las resistencias se conectan teniendo terminales comunes, de lo cual se desprende que todos los elementos recibiran el mismo voltaje, y la corriente total se repartira en cada

You might also like