You are on page 1of 34
OBJETIVGS = *Entender que el calor es una forma de calor * Estudiar y entender las principales formas de propagaciOn del calor. INTHODUCCION: En estecapitulo eatudiaremos la Calorimetria, es decir laciencia encargada de lasmediciones del ealor que se transfieren los cuerpos en aquellos fenémenos donde juega un papel importante la temperatura. Como se sabe, la temperatura del cuerpo humano normalmente se mantiene en unos 56°C, mientras que Ja del ambiente es, en general, menor que el valor. Por este motivo, hay una continua transmision de calor de nuestro cuerpo hacia el medio circundante. Si la temperatura de éste se mantiene baja, dicha transmision se efecttia. con mayor rapidez, y esto nos provoca la sensacién de frio. Las prendas de abrigo atentan esta sensacién porque estan hechas de materiales aislantes térmicos (por ejemplo, la lana), y reducen asi la cantidad de calor que se transmite de nuestro cuerpo al exterior. A ello se debe que para obtener este mismo efecto, las aves erizan sus plumas en los dias de frfo, a fin de mantenerse. -_—7> a spemeerereee neo eee Las personas sienten frio cuando ooten Ia misma temporatara, la plow répidamente calor sate 7 met élica parece estar més frit hraciceeh ambiente. Fume Bettlackin aie \ \ aot Cased are te men iian aru mantener aire entre dita con To cual evita la RT eer eS “aramsforencia de calor le mt fers cuerpo hacia ot ambiente masas iguales Cuando dos cuerpos de masas iguales reciben iguales cantidades de calor, el de menor calor especifico tiene un mayor aumento de temperatura, Esun léquido, et cator se transmite debide « la formacién de corrientes de reftigeradares se forman. corrientes de conveccita. Sublimacion Solificacién Condensacion Fusion Vaporizacién “SS Sublimacién Denominaciones que reciben cambios de un estado fisicoa otro. COO HL CAL@E ESCAPA DH UXACASA Corea del 10%eseapa Corea dol 25% por las ventanas eseapa por el techo e A Aproximadamento 25% es perdida ua , “ aprosimadamente el 18% eseapa i cerca 2, 15% puede flutr por el piso através de varias grietas CALORDIETHIA Es una parte dela fisica que se encarga de realizar las mediciones referentes al calor. CAL@R(Q)= Es aquella forma de energia que se transfiere desde los cuerpos que se encuentran a mayor temperatura hacia los cuerpos que se encuentran a menor temperatura, Debes saber que al calor tambin se le conoce como cnergia térmica. tT, > T, El calor se transfiere desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura, en forma esponténea. Para que el cater se transftere de un cuerpo a otroéstos deben tener diferentes temperatura Para recordar ! El calor es una forma de energia no almacenable y se puede transferir por conduccién , por conveccién y por radiacion. A= rea de las caras de la lamina T,y P, = osposor de la lamina temperatura de las caras f= tiempo LLL h A = roa de la.superticie por dondose propaga cl calor cooficiente de conveecién 1, = temperatura del fluido 1, = temperatura de la placa. “En la transferencia de calor por radiacion se define la rapidez de radiacién (R) como la energia emitida por unidad de area por unidad de tiempo (o simplemente la potencia por unida de area): P| tA A * La rapidez de radiacién de acuerdo con la ley de Stefan Boltzmann, esta dada por: P IR qr * Siendog = 5,67x10* de Boltzmann. Win? K“, llamadaconstante e = emisividad que varia entre 0 y 1, depende de la naturaleza de la superficie T= temperatura en grados Kelvin Unidades: (Wim?) * Un objeto con emisividad méxima de Z recibe el nombre de cuerpo negro porque absorbe toda la radiacién que ineide sobre él. UNIDADES DE CALOR Sistema Térmicos Particulares Kilocaloria (kcal) Equivalencias: eal = 4,186 F ; 1 keal = 1000 cal 15 =0,24 cal CALOREA (CAL): Bs la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de Ig de aguaen £°C KILOCALORIA (KCAL): Es la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de Zkg de agua on PC (4,5 °C a 18,5°C). ua LT fas LEY DEL EQUILIBRIO TERMI Si dos cuerpos a diferentes temperaturas son puestos en contacto, entre esos oxistiré transferoneia de calor, la cual culminara cuando ambos cucrpos alcancen la misma temperatura y contigan por lo tanto el equilibrio térmico. ae | SDE GS : fa) o@ A) Dos cuerpos adiferentes | temperaturas. 7-160 T=145°C B) Los cuerpos son puestos en contacto. C) Finalmente los cuerpos se encuentran en equilibrio térmico. El mecanismo de transferencia de calor podra entenderse del modo siguiente: El cuerpoa temperatura mas alta tiene mayor energia de vibracién en sus particulas atémicas, cuando se coloca en contacto con el cuerpo més frio que tiene una energia de agitacién menor; las particulas del cuerpo caliente entregan energiaa las del cuerpo frio, que pasan a tener mayor agitacién, produciendo un aumento de temperatura de este cuerpo y un descenso en lade! cuerpo caliente. Se produjo unatransferencia de energia y después un paso de calor del cuerpo calionte hacia ol cuerpo frio. Cuando las dos tomperaturas se igualan, las moléculas de los cuerpos tienen, on promedio, la misma cnergia de agitacién. Pueden oxistir en cada cuerpo, individualmonte, particulas con energia de agitacién diversa ; pero on promedio, la onergia es la misma para los dos cuerpos. Let mebeufas do aqua so maoven nolakrte okabeta ep faye ee Ta10"c fa motcalas de agua se macren rns lade, fee nonor ener 2 viraclin, TRANSFERENCIADE ENERGIA {aera topes ra sda me sey hein goer re ae smi pio pn * jr ent igen oe ornate Finalmente {odo ef sistema iendré un ‘mevinonio romeo (enon pro- ‘mecio), es dec? hard ccuridn ef Equa Terma CALOH THANSFERIDO POR VARIACION DE TEMPERATURA Experimentalmente severifica que la cantidlad de calor que gana o pierde un cuerpo es directamente proporcional a su masa y también a la variacién desu temperatura. Por lo tanto la expresién sera Q=mCeT * Donde: @ es el calor transferido; m es la masa del cuerpo, a7 es lavariaciOn de la temperatura, Ce es el calor especifico de la sustancia

You might also like