You are on page 1of 11
0 yoru ne 14 oroenaa noms Ia accién quedaba refljada durante f siglo 21% en Jos estudios reai- zados por Cournot. Teoria de la accién y teria econSmica apuntan en Js actalidad a tm acercamiento, ya qu> ambas corresponden a un Imismo enfogue fendamental. La evolucién de la geografia se inscribe Ihoy en igual sentido: las geografis sociales modemas tenden a iden- tifiearse con una geografla econémiea que invesigaciones muy recien- tes acaban de renovst. CConviene ahora que pasemos a anslizar eta evolucén. oat A Race pp mini el Tae Rene, Pi 98 seg ming tty oiitaoe Fp ae de apn Ser DTT Ge snpsta e ne icon 9 eal La pee (ge er pre oro ‘Gece Ga ite ‘fate a, emt sudlerer pide sre pogetic erin lars gc “GaP logue pred soi Aas BSC vol Bray oun IX. Geografia y método econsmico La geograiaeconsmica ha sido considerada durante mucho tiempo tan pariente pobre entre las demis rams de la geografa humans Se desintereaba de Jas formas mis nobles de la eivilizacién, y pareia Inecha exclsivamente de monétonas enumeraciones sobre proguccién yycorrientes de inercambio, Sdlo fue peacticada en Francia por reda- fis crculoe de epecalsas, pero gozaba de més amplo favor en los falies angloajones: tena aplicacién en la gestin de los negocios y pre- pataba para la comprensién de los problemas econémicos. Pero no gozabs de tanto prstigio como la geografi humana. La tkima década ba registrdo una enérgica revalorizacién de los fwudios de geografia econsmies; consticuyen en cierto niimero de pales uno de los aspectos més prometedores de nuestra discplina, su empleo est demortrando una efiacia en sus aplicaciones que nadie rorpechado hace todavia poco tiempo. Investigaciones empren- Aidasen Amétia y en Sucia han permitido a clminacién de métodos ‘yconceptos capsces de traitor profundamente ala geografia. :Cémo tna podido realizare semajante evalucisn? 2Qué es lo que explica ets ‘busca expansin e inesperada resonancia? I. LA GEOGRAFIA ECONOMICA ¥ EL ESTUDIO DE LAS FUNCIONES ECONOMICAS Hace ya tiempo que el estudio de la geografiaeconémica ha dsjado ‘de ser una simple cnumeracién de recursos y producciones. Atengi- (Cet Gente pts Ss ope hema wd poppe oe age int lates a 0, Br wh pine HO Hy Se eau pense en oct dt emarai onin nse aat sis ea SE REA mie emt om nn, Le el me rowers pe x4 coca masa smonos por ejemplo a la breve obra de Maurete sobre dos grandes Imercades de materist prima: we desriben en ella los yacimientos de fatbin ¥ hieto, oe grandes complejos metairgios y las zonas de produccion agricola; pero se aclata también pars qué srven Ia forma fn gue tal o eal ventaja contratiempo puede repercatir en prospei- dade o decadencias, Maurette pone especialmente de relieve el prime Si pape go os apores mame 0 Avie deepen ok expansion de la gran industia modera Pero los estudis rlativor a ls fnciones econémieas han tardado tm poco aus en incrementase. Ha sido neceario que los gedigrafos Gejen de interesrseaisladamente por ead sceividad econémica para {gue el problema de la determinacicn de ls fanciones adguiriera desa- cada importancia; falta peeguntarse para qué sirve una mina, una fi- brica o un campo de lbranza, bastando en cambio con inguirir la posible uldad del mercado, de lo cultivos o de Ia eudad para que las Fespucstas dejen de set evidentes. Los ge6grafos han venido interro- tgindose de forma ssemitiea dade hace mucho tiempo, incluso sin Faberse orientado especialmente hacia los problemas econémicos. Es as como Vidal de La Blache nos oftece una meditacién sobre el papel de ls ciudad, que aclara muchas dstinciones propuesta por él mismo que siguen siendo empleadas mis 0 menos conscientemente por los sedgrafos. Pero aquella reflex no fae siempre muy stemétcs. ‘Los andlis de fancién fan ido en aumento durante ls tlkimos treints aioe; cto ha cotrespondido simultineamente a una cscucls americana de geografla y algunos grupos de invetigadores que, en dife- rents palsy, se han interesido por los problemas y métodos dela geo- sgrafla humana "Ya heme explicado cémo los studios geogrficos amerieanos © Ihabln orientado por diferentes caminos después de la Primera Guetta ‘Mundial. Mientras que los gedgrafos de la escuela califrniana acep- Mats Lr gl mac mae re, Cols, ay 1 Tv to on ey nin saa as cn niet fering bag sg re pape pir "Sin ©), Seal sntany af srg Conny, Reh Balt, wi 3h wssctly 6 sea, apeabus! Epes Ss, Ml, Jase, Eade! ot fon pc 7 hes 'S, Th eof ge Am, oh ements ¥ sono seondnaco * tab Las diceies de Carl ©. Sauer en el exadio de Is geogeaia fall hist, lov prtneietes a grupo del Medio Oeste se inet hou po dco a des eno age pore andliss de su implaneacin y evolucign a wavs del tempo. Daraote la contends, algunos jovencs y ents gedpafos haban Aepertado Is curiosad por oe ctadionsiemitioncfetados tabre ferro, Iegando af a deine y coifcarse unos métodos capac fe exablecer concetas imigenes sobre el estado actual de campos {Yciudadc. A cus investigaconcs debe buena parte de os proce Inicns de ls carografia conémica, adopades en exes momentos Bor todos los gedgrafs del mundo. Es bien sbida también ls inpire fin que ete moviniewo debe a gedgraon como Robert S. Plt 4 Cat! O- Sauce Tale méiodos de cao permitan cofecionar maps de dire Inudiin de las acrvidader ccondmicas, objeto de tnear pregunta oes qué ert ditsbucions? Tanto por tendencia come por ce ‘imbre,aguelos gedgratos se sentan poco inclinados a bist a3 fexplacions on Is historia. Traban de un tertrio exya homoge- ‘nid ers considerable, que tein solamente un breve pasado detis ‘Sed ta arquclogia peecolombina era capar de emul sls geS- ndoene american, donde poderoms cvilizasone indigenat dxjado sor hells onl paisey pero ls Pradera no estaban ' enregsr veigi de semejante import, lot Gate lea eile ‘ali, pgs: 3-16, 1921. " oat eee, se mee anete ureter reaa rs TAT ay a i Ne os ea crea ea eye a oe Pome % rvotve be 14 casos oie de su ps cares de wn paado, pudiendo explicate por los mecanismos aceuantes en el momento presente. Ho expica que Is excucla googe fica del Medio Ocste se hiya interesado desde muy pronto por la defi- nicién de las fanciones econdmicas y por el ani de los funciona sicntos. Ya bastante anter dela Segunda Guerra Mundial, los jovenes _geégrafosformados en aguel ambiente sinieran a neceidad de deta Iisdasinvestigaiones sobre lor mecanismos econdmices, ‘La misma necesidad se manifestaba entre los circulot que, en casi todo el mundo, se interesaban por el anslisis de lor medioe urbaton Después de las grandes monografas, como por ejemplo ls que Raoul Blanchard? habia dedicado a Grenoble en 1911, ¢ habia procedido 4 preparar cierto németo de custiones sobre as que ban a see concen- ‘wados ls esuerzos. Se admit a ienportanca del papel que a ciudad desempeaba como centro orginizador de la vida segional, Meynice ponia de relieve In expansion de las pequetas cidades del Maco ‘Central fiancé, aalizando la importancia de las redes de autocaes ‘que ls enlazaban con ls aldeasy las campiie circundantes™, Se incre- ‘mentaban deliberadamente los estudios sobre la fincin y el papel de las ciudades. as consideraiones sobre los paiajs usbanos ge orien taban con andloga tendencia: en lugar de limitarse« describ aspctos ¥ barrios, se derivé muy pronto hacia la definiesSa de las famciones 4e fos subconjuntos ciudadanos. La influencia de la excuea americana 4e ecologfa hamana aparecia muy clara en este domino", conduciendo al reconocimiento de zonasconceatricss ue correspandian a diferentes fineiones; sa razado se via pertarbada por ls proyeccion de as grandes vias expansivas, cuya importania se acrecentaba en cl ficionamniento dela ciudad por la vulgarizacién de lor mediosndividuales de tanspore ‘Asse alcanzé una sistematica on el estudio de ls fanciones econd- micas de las ciudades 0 de las regiones. Las investigaciones hablan sido igualmente ctvas en Norteamérca, Alemania, Franca, Inglatera o E= «andinavia. Sihemos examinado en primer luge la evelueién'regtrada en Estados Unidos, ello se debe a que la oposicgn entre geografiahisto- rizamte y geogrfia de as funcioncs quedaba major resulta en aquel {Bich Gl BS pape ae, Col, ay “Moy Sly Liban Cpe, US, Ai 1. lo ert de Won qc Hi Sane ot sn mia ct canis wtro00 rcontnaco as pals que en cualquier otros ya homo visto por qué. Los diferentes si temas de aproximaciénsolian sr uslizados por el mismo investigadon, fo gue difculs mayormente una reconstuccin de ls historin del pemsamiento. Pero la geografa de las fanciones anno sepecxntaba una cotiente de opinidn suicentemente podeross, Fue so al sstematizarse cuando io lugar 2 una revolucién en la metodologis geogrifcs , GEOGRAFIA DEDUCTIVA, GEOGRAFIA TEORIGA ¥ TEORIA ECONOMICA 1 estudio de las funciones de ls ciudades derivaba expontinea- mente hacia el de los conjuntos urbanos, por lo que el concepta de tuna red ciudadana se fue perflando poco a poco, El gedgrafo alemin Walter Chrsalleremprendi el estudio de las ciadaderextablcids al sar de Alemania; su propssito no consis en explicar la originaldad de las estructrasrbanas de agueltersitoro valigndose para ello de Is Intoria, Tratindose de un pais de relieve reativameare moderado, as fnfluencia seas apenas determinan la disribucin de los hechos lima ts. La regidn es primordialmente agricola, hasta cl punto de que no egista ninguna concentracién urbana vinewada con la explotacign de tinerlesricos; sus ciudades poseon risgos comunes, contando oon ‘mereados y variando su importancia segin la extesién de la zona ls que inflyen, La verdaderaintencién de Chrisaller fie jostamente ddemostrr que la dieminacién de lay civdader no era devordemada, sino que existia una evidente regulardad en sw disposcin y en at eraguia, Demostré al mismo tiempo que sus respectivae dimensiones ‘estaban en perfecta Concordancia con la superficie de los territrios ‘los que aprovisionaban y de lox que aseguraban Ia debida Mludez en la Jalda de sus productos. La descripcién af reaizadn no era nada nuevo, a que también en otros puntos se hablan evidenciado tals estructura ‘urbanas. Pero el trabajo de Chrisalle Ilegé mis lejos, consstiendo en sma explcaciin de las distibuciones en términos funcional, Moet ™ Chine, W De Zn On by Sind, Fab, J 1988

You might also like