You are on page 1of 3
Pobreza Las gentes creen por lo gener _ breza es elirico azate,y qued! dine putes Solucionat todas los problemes humans. ___ Ello no deja de ser una fantasia, No hay el Jemplo de una persona enferma que se haya salvado por la fuerza del dinero, En caso de ene fermedad, suele mas perjudicar que traer bene ficios ciertos, porque el rico se daa la tarea de ingerirse todas las pécimas que le prescriben multitted de médicos, quienes de ordinario cone funden el organismo con el tanel de las Dayani- des y le proporcionan indefinidamente.sustan- clase inyecciones en cantidades atiborrantes, con el magnifico resultado de sumarse los re Bein a los males y dar pésima cuenta del La persona relativamente pobre di la feliz ventaja de no poder awa eee lo médico, Este, si se equivoca en la primeta vic sita, en la segunda estaré mejar orientado y po- Ara decir qué es lo mejor para hacer, y en el curs $0 del tiempo, si es hombre de buena voluntad, Podra ayudar un tanto a las pofenclas. vitales del enfermo. En segundo lugar, sabe cudles son las sustanclas antes suministradas y no ordena- 14 ninguna que reaccione fatalmente con las primeras, Se deduce, pues, que el modesto en haberes estard en mejores condiciones para de- fender sii salud que el acaudalado, Supongamos que el paciente no est4 en condiciones de llamar al médico, pero si tenga criterio suficiente para emplear una medicina natural, tal como Ia virtud curativa de una plan- ta, por ejemplo; .qué sucedera? Sencillamente, no suftird complicacin de ninguna especie y saldrd avante con mayor rapidez y eficiencia. Juzguemos ahora el caso de los problemas Intimos, gSirve acaso el dinero para dominar la mente, poner freno alas emociones, en una pa- labra, controlar la naturaleza psiquica, y_evitar os suftimientos morales? ABSOLUTAMENTE. El dinero no resuelve, pues, los problemas fisicos ni los morales. Lo anterior no traduce que nosotros sea- mos partidarios de la pobreza. Todo lo contra- rio. Ojald todos tuvieran los elementos necesa- rios para una vida prédiga. Algiin financiero norteamericano enuncié el siguiente postulado, muy real en la vida prdc- tica: «Cualquier imbécil sabe ganarse un dollar, pero dificilmente se encuentra un hombre lo su- ficientemente sabio para que sepa gastaslo bien>. Esta frase encierra un gran principio de economia, En realidad, basta orientarse hacia un trabajo cualquiera, y el dinero llega; pero si se qQuiere obtener beneficio de 4!, hay que tener ‘eriterio bien ¢stablecido para gastarlo, Muchos hay que por alimentar el fantasma de la mentida dignidad, solo quieren asumir de- terminados trabajos, y de allf que ambulen sin oficio y con perjuicio, puesta que llegan por es- te cattiino a la degradacion, CAPACITARSE debe ser la norma de todo hombre, sin pensar en absurdas tradiciones. El hombre de hoy vale por lo que sabe y por lo quite es capaz de hacer. Fl engreimiento en viejas tradiciones, apenas ha hecho rémoras sociales. La pobreza no existirfa en el mundo si no fuera por los vicios de beber, de fumar, de abu- Sar sexualmente, y por el juego. Las razones de la pobreza, Tesiden, pues,en Jos VICIOS y en la INACCION. Capitales amasados a costa de ingentes es- fuerzos, se disuelven en meses o en las por la accién de los funestos vicios. De tal suerte que el primer paso efectivo para ir eliminando la pobreza, es educar seria~ mente alas gentes sobre la obra de tales plagas. La pobreza no es realmente un azote de por si: es la consecuencia de los terribles vicios que ¢ultiva con delectacién la humanidad,

You might also like