You are on page 1of 17
Capitulo 4 La entrevista Py Exegule Ander Egg Dicho en términos més cientificos, la entrevista es un proceso dind- terrogucin, el orden de las preguntas 0 los objetivos del entrevistador”. Como técnica profesional, la entrevista no es privativa gador social (que es como la vamos a considerar en este capi tun instrumento habitual de reconocimiento y andlisis del psicélogo, el psicoterapeuta, el psiquiatra y el médico. Es la forma de buscar infor- maci6n y obtener datos u opiniones del trabajador social, el animador cultural, el sacerdote o pastor... y, de manera espet tas. Cada uno de los cuales la acuerdo con su dmbito profesional un speech event (acontecimiento de la palabra), como Fanshel 0 un convers ¢ (un trozo de conversacién), segiin H. Simons. En el campo de las ciencias humanas, la técnica de la entrevista co- menz6 a utilizarse en Ia psicoterapia y en la psicotécnica. Pero, a par- tir de los aifos cuarenta, esta técnica adquiere un mayor desarrollo en Ja medida en que se la utiliza en los sondeos 0 encuestas de opinién. Luego, en Ia década de los cincuenta, se extiende a otros mbitos pro- fesionales y, de manera particular, en el campo de la metodologfa de considera, principalment que es propio de la naturaleza de e ca) pero, para un entrevistador relativamente bien entrenado, esta tarea es también fuente de informacién no verbal, através de la conducta ob- Servable del o de los entrevistados. Se ha dicho que la entrevista es un 88 Método ythenics de ivestigacin socal pueden proporcionar también jpformaciGn significaiva Para comprender més profyjndamente la naturaleza de ta entrevista ddebemos tener en cuenta que ep ella se mezclan tres aspectos diferen- tes, pero que coexisten en tal entramado de forma tal que cada uno de ellos retroactia sobre los otros. En el émbito de las ciencias humanas, Ja entrevista puede considerarse, al mismo tiempo: + como relacién que se establece entre el entrevistador y el entrevistado (o los entrevistados); del tono psicoafectivo y de la disposicién de énimos que se dé en este intercambio depende la calidad de los resultados, + como téenica que se vale de determinados procedimientos para obtener datos e informaciones. + como proceso alo largo del cual se debe mantener la buena disposicién del entrevistado con el fin de obtener respuestas fiables. De aqui surgen consecuencias importantes para establecer los prin- cipios di como explicamos tn poco més ade- Inte (en el pargrafo 3 de este ca 2. Tipos y modalidades de la entrevista como técnica, de recogida de datos e informacin Las entrevistas pueden adoptar una gran variedad de tipos y moda- lidades. La primera gran diferenciacién que podemos hacer es entre: + los tipos de entrevistas ut datos e informacién ei dos como técnicas de recogida de campo de la investigacién social, y + la variedad de modalidades de entrevista Ambitos de actuacién profesional. adas en diferentes 89

You might also like