You are on page 1of 11
A ‘sistema politico nacional, 1852-1880 Beatriz Brogoni y Eduardo Miguez ean ilps de su dela del “Geom, Ht Consol Mendota, 1870 4, Bn 1880, on matio de debate parlamentario sobre ls leyes do unis: iin, y mientras Jalio A. Roca proponia eifear todos los atibuto dela asin, e! senador booserenso Arstulo del Valle sehalabn on aguceze ‘qe, como la mayoria deus coegas, ealineaba caramento “con ls que ‘qurian evar In fuera de a porfria l conto” Era sta una expresién, de épcn que fumina con nitids al poregrinar de la formas pelts que Ihabian regido las cxmplejas diecsones entre Nacin y provinces al Jenos desde 1852, Hasta hace poco tempo, al procero de wnifacin pl tica argentine ha sido visualizado preferentomente a partir dels inatra. ‘mentor montados por una elit dirgent, que fue capaz de uizar ol eta io nacional porn someteroeliminar elgsior ingurrecién territorial © {eciown que atentara cntra el arden plc y que demoraba la modern ‘acto del pats, Heo procos hn a ser neonatal pr el reemplaso do oa A die Dice ari pro on Cana eae, Dir deo. I, Boos hrs do seas 60 ce pr X Eaten) ate pss Dita te Rpts oer Basa tA i 9p. ee 1 en linterory provineiano en Buanos Aires habtanresatods ceetees fara ol lgro de es objetivo, La solueién, en cambio, vendris de heen, iperin Donghi on Une necén para el deiste igen bu pnt do pata prnpesentr as aabornconeeans seat omen” Cabs recordar que les “vinta ates de denon ene 4a ero de Ross yl unided plitondefnitvs tear toa ‘torado argentino a través dn hiria pollen dels otent tori ¢_ perf sienado en Ia primera mila dl sig replacing a EL icin fn apcins cuper onl ato nce Internciooal so converte en refrencia olivate toa diposicin de lon cares por mds de un mote Desa oe, gxiten dos qu amertan ser explctadne antes de da ort ake ena uo moms histogrites, sino atten cone ope mula dhe gor han permit wey tenn ecu dems Snerprotacanes. Deed uns te Hee ee a 3, Espen Duns Pre y cman dene act: Arto, 166 180, Cara Raion nce : é — a Donghi suponia poner en marcha una empresa colectiva que brindara ante ado contibuciones originale de lo problemas nedulares de aquel ‘momento argentino privileiando le observacin y la restituion mptrica fn espcis localos echo ln base de un repertero de investigacones que ‘ys extaban en marcha, quo ra necesatioagraper para hacer de eas ba agenda de trabaj cemnin, “Bl iro qu al lector ene en sus manos reprosonta ellie esabén fun recorrdo que comenz6 con Ia organivacign de dos reuniones de ea Ibo realizadas en Tundily en Mendoza, y enngregs en conjunte de cla: Iorarones que fueron presentadasy dicatidas por un grupo de oepcia listas, quienes han contribudo de manera signifieativa aa enovacion de fos extuios sobre la historia paiten argentina del siglo xx Rall Frain 4 Jonge Gelman tuvieron la gentloea de concur a ambos encuentros de cumentar algunos trabajos La participacén de des espcilstas ena Berfdo anterior al que aqui ce dzeate nor pares una forma price de Sedersibando l muro que tradicinalmenteseparalahistorografin ange fina de la primera y in segunda mitad dal siglo 3x. Sus arial cote. nen algunas de nis reaccionesposterares «esta patcipeién .Aunaue ln formacién del Bstado argentino no e lee de Ia temitica el presente bro, puede ser stil rovisnralgunes apectes del prota fn cuanto constituye el trasfondo o rustrato del dcbate que proponemas 9 Jos trabajos aq reunidos. Existe una moy amplia bibliograia sere fl tama gue, sin embargo, en general ha atendido poco algunas do su lypectos exenciles, Uno dels ints desculdadar ov In caraterzacién de ‘as formas intitucionlesprovis a Is formacién del Este nacional. No f gue este tra no haya side considera por ls histriadores En una Mision preocupada por retrotra fe a dscncién del vinculoealonialy darleeoctinuided hitéica cone Dissent, In naturaleza do'un prlacrtade nacooal constitayé un tems egularmentevisitado por los cultores de la historia institucional quie- ‘bes, munides de insirumentos jurdicopoitens, sedimentaron potentes ‘magne sco fonaora‘a del Estado federal argentina’ En diicencin, luna ria dacusin sobre la nataralezn de lon estades rovincals en Ia imera mitad del siglo xx ha destaeadocimo la eoncentracin de te snberanos en ellos hacia del Hatado central ms uns hipcevis quo lina realidad. En ambas vertlents, se trata por cero de una bibliog fis eoposay rica quo sin ombargo mantuve eae tradicional divoreio hi toriogrtice entre la primera y Is segunda titad del siglo x. Aa, ques ‘es han intenta roomstrule el preceno formative de la nacin a partie — sel ranrapeirierer ry tear taor a lid ese Boge Bld Mer de 185 peas vous han prsiad ufcint atenclin lsistema pln «jnstulnalpeeitente Se ttn en resumidancwonean ae ae ‘rena do na perarable pridiasea-un alice ceases Sepecainonte: incompleto~ tributaria la mayorfa de Ie helo ‘econo Suasgtida on ls “cna ator de dcr’ gad cna ‘abierto con la independencia.. me Para abordario creemos que adn vale la pena volver sobre una de las Ile iia pe ce’ uch eos scats sh dere specie de eS earn ero, mis al deco wo ls interpreta, eemon ge sisi sheen sisting alganon ds rage earcerisicos do Recs peat 2s gue pocenetrciras entation aloe hace ppenaineme a ‘te si miramos sociedados tribales carentes de ellas. ¥ on ‘nuestro caso, la ‘obacénaraucans, apenas una eontenadehlamtosal ened ain rm hspanecriala nov etrece un gma St ton ent all sa ne ‘encacién sxel te line yjrmguan pales sates yee gues agus menees, capitan ¥ amples cones, nehaane ag social del tain nan sistema tibtario i ne basso sucrer diferecida nun sistema de justice nf oa ates ea fe qi refers lv identdado uci y que cao ee ee lerts actors pean un ampli jen de otenes fase & Jowett, ee len ‘neal eetaniet ators ttre alice ee tne i atntiva, las enractorstics goneraimentaatribuidas 1 sociedades con fapacidad do darse una orgonizacin institucional etable ¥ duradera filinnusentes, Ba poca palabras, no hay Estado. Esto podria ser irelovante para noctrp tata sino fuera por tes fansumentacones histriogrfieas que tienen gran televancie para esta Aiscusion. Una do ollas tone un vine directa al pretar pce eeneiéa Alas formas intitacionales previes a In organizcion del Estado acto: fal alguna literatura parecira supaner quv la eonstrictisn del Estado sehie a partir bsicamente dele sociedad evil, deeeuidando el hecho de ‘que el Estado nacional es una forma do organizcion plea que seed fen sobre otras formas de autoriad y de gobierno preexintentes® Por lo tanto no ce aboca a Ia caractaisaiin de sos poderesestaalos, 10 que iicuita la intarpretacién dal proceso formative dela eaprcaiin mis ‘moderna do a nace” Una segunda se wncula de manera més indirect: andiss muy rico y {canes sobre el faneonamlente do Ia sosieda colonial Man mostra la Aeblidad dels knits entce lo plea lo privado, yl importanei do Ins confiuraciones de relaconesinterperuonaes com base operative del forden social. Estas formulaionesMistoriografica han condi alos foriadores a restarimportancia ala nations etatales en la regu tin socal. Aunque eto es bien asta ens argument, cs menester folener quo se trata dela earacterzacon de una forma do cia y de Ela bien diferentes de la expresones burocrdtins de los medernes Fitodo-nacén, quo sin embargo no deja de ser una forma extatal lo ue Aa haceevidnte al conrootara con rockedadea que realmente carves de 4. Come veramos, en erpacios donde In soperivenia de las structures ‘ttales fue particularmente dil, la preeintencia de lat formas dl Seperate elope mia prescreened vet Oe 2a fo errr, rR A Anan pt ei Wee ceo rc ones ce mvc icine ck ee nr ect ae ta nd ‘ci prvi a ui oe b qu rena ataso coat yong lus pvc Si rnin 7 on a er ean frac mtr Se yg es ae th rit tar nS pro Eta cot sna pag (novi oom rain as tre none ater iad nace Conon way acl clase ree, soa ee feign pr Aas rt ein Poe ns as Laon 9a esi dat moe are mon, Te, ot.

You might also like