You are on page 1of 23
. . Causa Nro. 9663 Sala TI- Camara Nacional de Casacitn Pana err 6 Nao recurso de casacn”, REGISTRO Nro.: /5 2 be SARGIA ORS ‘Ma ciudad de Buenos Aires, alos ¥ dias del mes de septiembre del afo dos mil nueve, se retine la Sala II de la Camara Nacional de Casacién Penal integrada por el Dr. W. Gustavo Mitchell como Presidente y los Dres. Mariano Gonzalez Palazzo y Juan Rodriguez Basavilbaso como Vocales, asistidos por la Secretaria de Camara, doctora Gabriela Garcia, a los efectos de resolver el recurso de casaci6n interpuesto contra la resolucién de fs. 59 y 59 vta. de la causa n° 9663 del registro de esta Sala, caratulada: “Kunkel, Carlos Miguel s/ recurso de casacién”. Representa al Ministerio Pablico Fiscal el doctor Ricardo Wechsler, al querellante Francisco De Narvaez el doctor Alejandro Carrié y al imputado el defensor particular, doctor Segundo P. Cérdoba. Habigndose efectuado el sorteo para que los sefiores jueces emitan su voto, resulté designado para hacerlo en primer término el doctor W. Gustavo Mitchell y en segundo y tercer lugar los doctores Mariano Gonziilez Palazzo y Juan C. Rodriguez Basavilbaso, respectivamente. El sefior juez doctor W. Gustavo Mitchell dijo: L 1°) Que la Sala IT de la Cémara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal resolvié confirmar el pronunciamiento del sefior juez de grado que dispuso hacer lugar a la excepeién de falta de accién interpuesta en autos y, en consecuencia, desestimar la querella formulada por Francisco De Narvéez contra Carlos Miguel Kunkel (ctf. fs. 58/58 vta.). Contra dicha resolucién, el querellante interpuso recurso de casacién a fs. 63/72 vta., el que fue concedido por el a quo, s6lo coi relacién al agravio de cardcter sustantivo, tal como consta a f&. 77/78 y fue mantenido en esta sede a f5. 86. 2") Con invocacién del inciso 1" del art. 456 del C.P.P.N. el impugnante encarrilé su libelo recursivo fundamentandolo en un vicio in ludicando por erronea interpretacién y aplicacién del art. 68 de la Constitucién Nacional. Después de una resefia de los antecedentes ficticos relevantes aclar6, en primer témino, que no discute los argumentos vinculados con los origenes y la justificacién historica y funcional del art. 68 de la C.N. pues est de acuerdo ‘con el sentido amplio que se le otorga a la inmunidad parlamentaria, sefialando que la discusién juridica se suscita con relacién a la errénea aplicacién al caso de autos de dicha norma. Records lo acontecido refiriendo que el diputado Carlos Kunkel estaba siendo entrevistado por la periodista Amelia Troisi en una nota radial cuya tematica era un proyecto de la ley conocida como de “super poderes” otorgados al Jefe de Gabinete en materia presupuestaria. En un momento de la entrevista -prosiguié el impugnante- la periodista le comenta a Kunkel la postura critica de De Narvisez y aquél le responde: “Votaré en contra, no es una decisién del gobiemo, yo no soy el gobierno, soy un diputado nacional igual que él, aunque no tenga la fortuna mal habida” -cff. £8. 68-. Subrayé el recurrente que el diputado Kunkel muy por fuera de lo que se venia hablando y sin ninguna relacién directa o indirecta con ello o con la fumcién de legislador que desempefia dio a entender claramente que De Narvéez tenja la fortuna mal babida. : Sostuvo que ello es lo central y lo que debe ser evaluado a los fines de elucidar si esas expresiones estén o no cubiertas por la inmunidad del art. 68 de la CN. y en consecuencia, su posterior adecuacién tipica. Ctmang Nevional de Casavitys Ponal — SemaBra sie aa recurso de easaci6n”. Adujo que si bien adhiere a una interpretacién amplia de la inmunidad parlamentaria ello no implica renunciar a la defensa del honor en todos los casos “ni constituye un comodin abierto a boca de jarro de cuanto quiera decir un legislador” -f. 68 via. En tal sentido, manifest6 que los legisladores nacionales no poseen una suerte de inmunidad o fuero personal (art. 16 C.N.) para injuriar, calumniar 0 vilipendiar, aclarando que tal es la doctrina sentada por la Corte Suprema de Justicia de la Nacién en “Costa”, Fallos 310:508. Asi remareé que la norma del art. 68 de la CNN. protege la funcién legislativa aun en sentido amplio pero siempre y cuando esos dichos guarden relacién con la funcién en si. Afirmé que los dichos del querellado que hacen alusién a una fortuna mal habida se distancian notoriamente de aquel contexto, por lo que no puede escudarse Kunkel, ni cualquier otro legislador, en un contexto general aislado de los dichos en particular. Manifesté que “lo que la C.N. protege son los dichos funcionales de un parlamentario dentro de un espacio también relacionado a esa funcién piblica, espacio -no en el sentido fisico- dentro del cual hasta los exabruptos 0 las extralimitaciones pueden llegar a tener justificacién y amparo constitucional” -fs. 68 via/69-. ‘A su ver, ¢s claro, a la luz de los principios que emanan del fallo “Cossio” del Maximo Tribunal, que el ataque personal directo, la meneién de que el diputado De Narvéez tendria una fortuna mal habida, no guarda conexién de ninguna especie ni se relaciona con el desempefio del mandato que el diputado Kunkel podria estar llevando a cabo al integrar la comitiva presidencial en Venezuela.

You might also like